La visita a Capitán Yáber. Este viernes, María Eugenia Garrido, esposa de Manuel Monsalve, llegó al anexo penitenciario Capitán Yáber para visitar durante 2 horas al exsubsecretario del Interior, quien está en prisión preventiva desde el 19 de noviembre mientras es investigado por los presuntos delitos de abuso sexual y violación.
La separación de bienes. El pasado 8 de noviembre, Patricio Corominas, notario de Lo Barnechea, realizó la escritura pública mediante la cual Manuel Monsalve pactó separación total de bienes con su esposa, con quien se casó el 11 de junio de 1993.
En ciudades separadas. La noche del 15 al 16 de octubre, luego de hablar con el Presidente Gabriel Boric en La Moneda y de participar en una pericia en el Hotel Panamericano, Monsalve —utilizando un día administrativo— viajó a Chiguayante, región del Biobío, a bordo de un vehículo fiscal. Ahí conversó presencialmente con su esposa por primera vez.
El recorrido político de Garrido. María Eugenia Garrido Vega —nacida en Lota, Biobío, el 21 de enero de 1961, e hija de Jorge Garrido y Berta Vega— milita en el Partido Socialista —el mismo que expulsó a Monsalve en octubre— y ha sido candidata a concejal en Los Álamos en cuatro ocasiones. Fue electa en tres periodos —2000 a 2004, 2004 a 2008 y 2012 a 2016—, ocupando el mismo rol que su esposo tuvo entre 1996 y 2000.
Un incendio registrado la tarde de este jueves en pleno centro de Santiago provocó la evacuación de decenas de personas a través de los techos de una galería comercial. La densa columna de humo impidió que muchos residentes de los pisos superiores pudieran escapar, quedando atrapados en sus departamentos.
Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.
“He quemado a ricos”, gritó este miércoles Luis Tralcal Quidel a una vecina mapuche de 68 años, por una aparente disputa de tierras, consignó la denuncia interpuesta en Carabineros. Tralcal estaba con salida controlada tras ser condenado a 18 años por el crimen Luchsinger-Mackay. El caso se zanjó con la petición de disculpas públicas.
El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.
La vicerrectora académica y de Investigación de la Universidad Adolfo Ibáñez, Soledad Arellano conversa con En Foco, el programa del centro de incidencia pública Pivotes, sobre El Puente, la iniciativa que convocó a un grupo de economistas para delinear propuestas para retomar el crecimiento en Chile. En ese marco, alerta sobre la propuesta de “salario […]