Noviembre 29, 2024

Perfil: María Eugenia Garrido, la esposa de Manuel Monsalve que lo visitó en Capitán Yáber

Manuel Izquierdo P.
Imagen: Agencia Uno.

La tarde de este viernes, María Eugenia Garrido, casada con el exsubsecretario Monsalve desde 1993, llegó a visitarlo al anexo penitenciario por primera vez desde que fue enviado a prisión preventiva. Al salir, la mujer de 63 años expresó que “sólo quiero agradecer a todas las personas que están orando por él, y como familia estamos unidos”. La visita ocurrió un día después de que se conociera que el 8 de noviembre ambos pactaron separación de bienes para proteger el patrimonio familiar. Garrido milita en el PS y ha sido concejal en Los Álamos, región del Biobío, por tres periodos. Aquí su historia.


La visita a Capitán Yáber. Este viernes, María Eugenia Garrido, esposa de Manuel Monsalve, llegó al anexo penitenciario Capitán Yáber para visitar durante 2 horas al exsubsecretario del Interior, quien está en prisión preventiva desde el 19 de noviembre mientras es investigado por los presuntos delitos de abuso sexual y violación.

  • Se trata de la primera visita familiar que recibe Monsalve desde que el pasado 22 de noviembre fuese trasladado al recinto tras recibir amenazas en la Cárcel de Rancagua. La exautoridad sólo había recibido a su defensa desde que se decretó la medida cautelar, que fue confirmada el 27 de noviembre por la Corte de Apelaciones de Santiago.
  • Al llegar, Garrido optó por guardar silencio, pero a su salida expresó escuetamente: “Sólo quiero agradecer a todas las personas que están orando por él, y como familia estamos unidos”.

La separación de bienes. El pasado 8 de noviembre, Patricio Corominas, notario de Lo Barnechea, realizó la escritura pública mediante la cual Manuel Monsalve pactó separación total de bienes con su esposa, con quien se casó el 11 de junio de 1993.

En ciudades separadas. La noche del 15 al 16 de octubre, luego de hablar con el Presidente Gabriel Boric en La Moneda y de participar en una pericia en el Hotel Panamericano, Monsalve —utilizando un día administrativo— viajó a Chiguayante, región del Biobío, a bordo de un vehículo fiscal. Ahí conversó presencialmente con su esposa por primera vez.

  • El objetivo del viaje, según ha asegurado el Gobierno, era informar a su familia de la denuncia en su contra y de los pasos a seguir. Monsalve se habría encontrado con su esposa y otros miembros de su círculo cercano.
  • Ya desde sus años como diputado —entre 2006 y 2022—, la exautoridad rotaba entre su departamento en Viña —que compró motivado por su amigo el senador Fidel Espinoza (PS)—, el Hotel Panamericano y la casa de su familia en Chiguayante, donde reside habitualmente María Eugenia Garrido.
  • Con ella tiene dos hijas, de 31 y 32 años. La primera es médico como su padre y ha trabajado en un servicio de salud en San Pedro de la Paz. La segunda trabajó hasta 2023 en la dirección de Desarrollo Comunitario de San Pedro de Atacama. Según T13, una de las hijas se encontraba en Nueva Zelanda cuando estalló el caso y de inmediato viajó para apoyarlo.

El recorrido político de Garrido. María Eugenia Garrido Vega —nacida en Lota, Biobío, el 21 de enero de 1961, e hija de Jorge Garrido y Berta Vega— milita en el Partido Socialista —el mismo que expulsó a Monsalve en octubre— y ha sido candidata a concejal en Los Álamos en cuatro ocasiones. Fue electa en tres periodos —2000 a 2004, 2004 a 2008 y 2012 a 2016—, ocupando el mismo rol que su esposo tuvo entre 1996 y 2000.

  • En 2004, según Emol, impulsó una denuncia en contra de todos los integrantes del concejo —tres de la Alianza por Chile y uno de la Concertación—. Apoyada por el entonces alcalde Lautaro Melita (cercano al PS), los acusó de “infracciones graves a las normas de probidad administrativa” por la presunta adulteración de boletas y cobros indebidos de gastos de representación por cerca de $3 millones.
  • Los cuatro concejales terminaron destituidos por el Tribunal Electoral Regional en septiembre de 2004.
  • En 2010, protagonizó una polémica al tomarse la entrada principal de la Dirección Provincial del Trabajo, bloqueando el acceso con su vehículo.
  • Como publicó radio Biobío, Garrido justificó la acción porque la entidad no había sido capaz de proteger a Yanet Bahamonde, una mujer con fuero maternal de Los Álamos que, según su relato, estaba trabajando a la intemperie, sin un baño y en un lugar que no reunía las condiciones mínimas para ello.
  • La esposa de Monsalve mantuvo su automóvil en el lugar hasta que logró que la Dirección del Trabajo enviara un fiscalizador a Los Álamos.
  • En septiembre de 2010, apoyó la huelga de hambre que Monsalve realizó en apoyo de 38 comuneros mapuche, incluido el vocero de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul. “Cualquier forma de protestar para evitar la muerte de un comunero mapuche que lleva 60 días en huelga de hambre es válida”, afirmó.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 10, 2025

Emergencia en Santiago: vea los vídeos del incendio en el centro

Foto: Agencia Uno

Un incendio registrado la tarde de este jueves en pleno centro de Santiago provocó la evacuación de decenas de personas a través de los techos de una galería comercial. La densa columna de humo impidió que muchos residentes de los pisos superiores pudieran escapar, quedando atrapados en sus departamentos.

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

“Te puedo quemar la casa (…) He quemado a ricos”: las amenazas del condenado por el crimen Luchsinger-Mackay

Luis Tralcal el 26 de febrero de 2019 en Santiago. (Sebastián Brogca / Agencia Uno)

“He quemado a ricos”, gritó este miércoles Luis Tralcal Quidel a una vecina mapuche de 68 años, por una aparente disputa de tierras, consignó la denuncia interpuesta en Carabineros. Tralcal estaba con salida controlada tras ser condenado a 18 años por el crimen Luchsinger-Mackay. El caso se zanjó con la petición de disculpas públicas.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

[Confidencial] José Miguel Ahumada y su charla al Frente Amplio sobre el pensamiento de Marx

El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.

Una alianza con Pivotes

Julio 10, 2025

Soledad Arellano y desempleo: “Tenemos que mirar qué es lo que ha pasado con los costos laborales”

La vicerrectora académica y de Investigación de la Universidad Adolfo Ibáñez, Soledad Arellano conversa con En Foco, el programa del centro de incidencia pública Pivotes, sobre El Puente, la iniciativa que convocó a un grupo de economistas para delinear propuestas para retomar el crecimiento en Chile. En ese marco, alerta sobre la propuesta de “salario […]