Enero 2, 2025

Perfil: Omar Morales, el director radical del Registro Civil y el bochorno que enfrenta por la Visa Waiver

Ex-Ante

Fue director del Registro Civil de Valparaíso en Bachelet 1 y 2. Siguió en el cargo en Piñera 2, hasta que el Presidente Boric —tras un proceso de Alta Dirección Pública— lo nombró director nacional. Ha sido criticado por fichar correligionarios del Partido Radical, por las aglomeraciones de migrantes y por los nuevos pasaportes, emitidos desde el 16 de diciembre, ya que el sistema usado por EE.UU. para permitir la entrada de chilenos que viajan con la Visa Waiver desconoce sus códigos.


  1. Omar Humberto Morales Márquez, 58, nació en 1966 en San Antonio, puerto de la Región de Valparaíso de donde su padre —del mismo nombre—, ha sido director del Club Deportivo Gobernación.
  2. En 1983 egresó del Instituto del Puerto de San Antonio, tras lo cual hizo un bachillerato y comenzó a estudiar derecho en la U. de la República, institución ligada inicialmente a la masonería, que integra. Es profesor de historia de la U. de Playa Ancha y magister en educación.
  3. Militante radical, ocupó varios cargos con la Concertación. Fue gobernador de San Antonio del expresidente Ricardo Lagos y director del Registro Civil de Valparaíso en el primer período de la expresidenta Michelle Bachelet.
  4. “Renuncié porque fui electo concejal de San Antonio (en 2008) y se generó una incompatibilidad”, dijo en 2023 al diario El Líder. “Me fui con mucha pena”.
  5. En 2013 corrió sin éxito como candidato a diputado del PRSD por el entonces distrito 15 de San Antonio. Tras perder fue nombrado secretario regional ministerial (Seremi) de Economía de Valparaíso, en Bachelet 2.
  6. En 2015 regresó al Registro Civil como director regional de Valparaíso, cargo en el que permaneció hasta que fue nombrado director nacional del servicio dependiente del Ministerio de Justicia, tras pasar por un proceso de Alta Dirección Pública. Fue designado en diciembre de 2022, durante el gobierno del Presidente Boric.
  7. Su nombramiento retomó la histórica presencia de radicales en altos cargos del servicio, que incluye a Aldo Signorelli en 2004 y varios directores en la década de 1940.
  8. Su gestión ha estado marcada por las controversias. En 2023 se dio a conocer la contratación de militantes radicales. Uno de los casos cuestionados fue el del presidente del tribunal supremo del partido, Osvaldo Soto Valdivia, quien a noviembre de 2024 ocupaba el cargo de jefe de Transparencia.
  9. Soto Valdivia llegó al Registro Civil tras dejar el cargo de administrador municipal de San José de Maipo, luego de que los concejales de la comuna votaran para removerlo, el 22 de abril de 2022. La petición fue rechazada por el alcalde radical Roberto Pérez, quien sumó su voto para ello. La Corte de Apelaciones de San Miguel acogió un recurso rechazando que el edil estuviera autorizado para votar.
  10. El lunes 16 de diciembre de 2024 el Registro Civil volvió a la agenda, luego de que miles de migrantes se agolparan afuera del estadio Víctor Jara para obtener un número de Rut para realizar trámites en sus AFP y otras entidades. El ministro de Justicia Jaime Gajardo (PC) dijo que habían confundido el proceso de enrolamiento con la regularización de hasta 182 mil extranjeros clandestinos anunciada por el Ministerio del Interior.
  11. Frente a la escalada de críticas al Registro Civil en un tema sensible para La Moneda como la migración —y a la suspensión del proceso de enrolamiento—, se pidió la renuncia al director metropolitano del servicio, Jorge Zúñiga.
  12. Esta salida dejó a Morales Márquez sin un cortafuegos cuando este martes se dio a conocer otra polémica: que el sistema usado por Estados Unidos para permitir la entrada de chilenos que viajen con la Visa Waiver, desconocía los códigos del nuevo pasaporte. Frente a esto, la embajada de Estados Unidos recomendó obtener una visa regular, que es más cara y más lenta de obtener.
  13. La situación expuso al Presidente Boric, que el 16 de diciembre anunció el nuevo sistema de cédulas de identidad y pasaportes diciendo que esto “mejora el servicio sin costo adicional” y “cumple los requisitos, además, para mantenernos en el programa Visa Waiver”.
  14. Los pasaportes son fabricados por la compañía francesa Idemia, luego de que el gobierno pasado bajara la licitación de la empresa china-alemana Aisino tras presiones de EE.UU., que amenazó con suspender la Visa Waiver.
  15. El caso de los pasaportes sumó otro problema al debate sobre si Chile mantendrá la Visa Waiver en el nuevo gobierno del presidente Donald Trump, dado el fenómeno del “turismo delictual”.
  16. También abrió un flanco interno. El ministro del Interior subrogante Luis Cordero —que hasta octubre era ministro de Justicia— dijo este jueves que “la comunicación del Registro Civil lo hizo a Cancillería, para que informara a los países de recepción”.
  17. “Lo que hay en el caso de Estados Unidos es una adecuación tecnológica a esas nuevas consideraciones que entiendo va a estar lista durante la próxima parte de la semana”, recalcó.

Para más contenido relacionado, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Enero 22, 2025

Por qué no ha sido erradicado el campamento de Maipú, a casi un año del asesinato de Ronald Ojeda

El alcalde Tomás Vodanovic y el ministro Carlos Montes. (Agencia Uno)

En marzo, luego de que el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda fuera encontrado en una maleta cubierta por cemento en una toma de Maipú, el alcalde Tomás Vodanovic (FA) solicitó erradicarla. Tras los allanamientos de este miércoles, mencionó que uno de los dueños del paño era el Ministerio de Vivienda. […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Raimundo Palamara, quién es el abogado republicano que tiene en aprietos al gobierno y a la familia Allende

En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Crimen de Ojeda: el golpe al Tren de Aragua y la voltereta de La Moneda por responsabilidad del régimen de Maduro

El teniente en retiro del Ejército venezolano, Ronald Ojeda.

Los allanamientos de este miércoles dejaron al menos seis detenidos, uno presuntamente vinculado a la inhumación del teniente venezolano Ronald Ojeda. Se trató de un golpe a la célula Los Piratas del Tren de Aragua. La ministra Tohá destacó el avance, pero retrocedió en su apoyo a la hipótesis de que el régimen de Maduro […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Quién es Marta Cabeza, la superintendenta de la SEC que aplicó histórica multa de US$ 19 millones a Enel por masivos cortes de luz

Foto: Agencia Uno

Este miércoles, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aplicó una histórica multa a la empresa Enel por los cortes masivos de electricidad que afectaron a 700 mil clientes en agosto del año pasado. La ofensiva de la entidad fiscalizadora está liderada por Marta Cabeza, una ingeniera en industrias que ha hecho toda su carrera […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Detención de chilenos por robo a casa de estrella deportiva de EE.UU. suma dudas sobre mantención de la Visa Waiver con Trump

El jugador de la NFL Joe Burrow. (Captura de video de la NFL)

El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]