Julio 9, 2024

Perfil: Andrea Balladares, la secretaria general de RN y su rol clave en las negociaciones para las municipales

Manuel Izquierdo P.
Imagen: Agencia Uno

Con solo 36 años, nacida en Chanco y una carrera política que inició desde abajo, Andrea Balladares ocupó cargos en los dos gobiernos de Piñera, y con esas credenciales se convirtió en brazo derecho del timonel de RN, Rodrigo Galilea. Actualmente lidera las negociaciones para definir los candidatos en la derecha.  Quienes la conocen destacan su buen manejo de las estadísticas territoriales y sus fluidas relaciones con el piñerismo y con otras colectividades del sector, incluido Republicanos.


De Chanco a La Moneda. En 2010 Balladares llegó a trabajar como asesora de gestión territorial en la Subsecretaría General de Gobierno, liderada por María Eugenia de la Fuente (RN). En paralelo, fue jefa de avanzada de la primera dama, y entre 2012 y 2014 fue directora de programación del gabinete de Cecilia Morel. En ese rol, estrechó lazos con Magdalena Díaz, quien integraba el núcleo de confianza del expresidente Piñera.

  • Al salir del Gobierno, fue jefa de gabinete del entonces senador Alberto Espina, uno de sus mentores en la política, en el Congreso hasta 2018. No ha cortado el contacto con el exministro y exparlamentario, con quien conversa sagradamente “de lo humano, lo divino y lo político” una vez a la semana.
  • En 2017 fue coordinadora territorial de la campaña presidencial de Sebastián Piñera, lo que le permitió generar nexos con líderes regionales de Chile Vamos.
  • Tras el segundo triunfo de Piñera, volvió a La Moneda. Primero fue jefa de la división de Gobierno Interior, en la Subsecretaría del Interior que encabezaba Rodrigo Ubilla (RN), otro de sus apoyos en el piñerismo junto con el exministro Andrés Chadwick (UDI). Entre sus labores estuvo coordinar las relaciones con intendentes y gobiernos locales.
  • En 2020 fue delegada presidencial en La Araucanía y Coquimbo, en reemplazo de autoridades afectadas por el Covid-19. Ese cargo no estaba dentro de sus planes, pues su idea original era trabajar por el Rechazo en el Plebiscito de octubre de ese año. A su retorno, colaboró con el Segundo Piso de Piñera, junto a Ubilla.
  • En mayo de 2021, su teléfono volvió a sonar. Era Sebastián Piñera, quien la llamaba porque buscaba una nueva subsecretaria de Servicios Sociales. Ejerció ese cargo hasta el final de esa administración. Fue ahí que se vinculó con la entonces titular de Desarrollo Social, Karla Rubilar (ind), con quien señala mantener “una gran relación”.

Orígenes. Andrea Paz Balladares Letelier (36) nació en Chanco —región del Maule— el 30 de agosto de 1987. Es hija del empresario Óscar Balladares, dueño de Maderas Balladares y exarquero titular del equipo local Deportivo Chanco, y de Andrea Letelier.

  • “Nací en un lugar donde las puertas no tenían llaves y sabes el nombre de todos tus vecinos. Una familiaridad que es difícil de explicar en Santiago”, relató sobre su infancia en una entrevista con La Segunda. Consultada por Ex-Ante, recuerda que “Chanco en los ’90 debe haber sido una de las comunas más pobres de Chile. Allá da lo mismo si tenís plata o no, tú igual terminai en el hospital. Hay un solo banco y una sola plaza, donde todos jugamos. Había mucha cohesión social”.
  • Su formación primaria y secundaria la realizó en el Liceo Antonio Varas de Cauquenes —el antiguo Liceo de Hombres—, lo que le implicaba viajar diariamente más de una hora. Participó en talleres y actividades extraprogramáticas, y en 2002 fue vicepresidenta del centro de alumnos. En noviembre de 2005 salió de cuarto medio con promedio 6,7.
  • En 2006, se trasladó a Santiago, donde vivió con su hermana 10 años menor. Entró a estudiar Derecho en la Universidad de Chile. Su trabajo en La Moneda la llevó a postergar varias veces el examen de grado y la tesis, por lo que nunca logró terminar la carrera.
  • En 2014, tras el primer gobierno de Sebastián Piñera, ingresó a Sociología en la Universidad Mayor, de donde egresó en 2021. “Me gustan mucho las estadísticas, los números, las encuestas, los datos. Era un pendiente estudiar algo por ese lado”, señala.

La admiración por la “patrulla juvenil”. En 2005, un mes antes de cumplir 18 años, cuando se lanzó la primera candidatura presidencial de Piñera, Andrea Balladares se inscribió como militante de Renovación Nacional en Chanco y comenzó a ser voluntaria para esas elecciones. “No sabía mucho si me quería dedicar a la política. Pensaba que tenía que ayudar a que él fuera Presidente”, cuenta.

  • “Siempre me sentí identificada con Renovación Nacional, por formación de mi casa. Con mi papá conversábamos mucho de la historia. Él siempre encontraba que la ‘patrulla juvenil’, Piñera, Allamand y Espina, eran muy buenos políticos. Cuando era chica, en los ’90, los veía y eran mi referente de buenos políticos”, cuenta a Ex-Ante.
  • Su cercanía con el entonces rector de su colegio y un tío político, que eran concejales de RN, le facilitaron la entrada al partido. “Me formé rápidamente las redes con las directivas de RN en Cauquenes, Chanco y el distrito, y con los jóvenes”, dice.
  • A pocos meses de instalarse en Santiago, empezó a frecuentar las actividades de formación de la Juventud de Renovación Nacional (JRN). Fue ahí cuando conoció a Sebastián Piñera —quien la apodó “la niña de Chanco”— y a Cecilia Morel. Dentro de la juventud fue presidenta regional del Maule y coordinadora nacional de estudiantes.
  • En 2012, cuando tenía 24 años, fue electa presidenta de la Juventud RN, y se transformó en la primera mujer en llegar a ese cargo, que ejerció por dos años. Según sus cercanos, algo que influyó en la elección fueron sus roles “nacionales” con los jóvenes del partido.
  • Su paso por la JRN no estuvo exento de críticas. Una fuente comenta que en las bases generaba mucha desconfianza por privilegiar a su entorno y sus amigos.

La negociadora. En 2023 quería ir a estudiar a Barcelona, pero —cuenta— los magros resultados del sector en las elecciones del Consejo Constitucional la hicieron quedarse. Así, en septiembre fue elegida secretaria general de RN en la lista del senador Rodrigo Galilea.

  • Recién instalada, coordinó la apuesta por el A Favor en el Plebiscito constitucional del 17 de diciembre. “Si bien creo que puede haber cosas que no a todos les gusten, cuando miramos el macro, es una Constitución que nos ayuda a salir adelante y, además, cerrar el proceso constitucional. Nos da estabilidad al país y es algo que necesitamos en este minuto para volver a concentramos en las urgencias sociales”, sostuvo en entrevista con The Clinic. Desde ese rol, tendió redes con los otros partidos de la oposición y, particularmente, con Republicanos.

Lea también. Pronóstico preliminar sobre los resultados de la elección de alcaldes. Por Pepe Auth

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

Patricio Melero y arremetida de Jara y Marcel por AFP estatal: “No es leal en la forma de legislar y alcanzar acuerdos”

Imagen: Agencia Uno.

El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]

Juan Pablo Sallaberry

Enero 20, 2025

Incendios: Contraloría cuestiona selección de jefaturas de Conaf sin concurso y sin mitigar conflictos de interés

Contralora Dorothy Pérez y ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela

El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]