Julio 31, 2024

Perfil: Andrea Balladares, la secretaria general de RN que denunció a la PDI agresiones de concejal de Recoleta

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno

Este martes, tras la inscripción de los candidatos a las municipales, el concejal Felipe Cruz llegó alterado a la sede de Renovación Nacional cuestionando que el partido —que integró hasta octubre de 2023— no lo inscribió en la lista de concejales en Recoleta. Según una denuncia de la secretaria general de RN, Cruz la agredió, dejándola con una lesión cérvico braquial. El concejal fue detenido la noche del martes y fue dejado esta jornada en libertad. Con 36 años, nacida en Chanco y una ascendente carrera política, Andrea Balladares ocupó cargos en los dos gobiernos de Piñera, y hoy es el brazo derecho del presidente de RN, Rodrigo Galilea.


Qué observar. La inscripción de los candidatos de RN fue caótica, al punto que no se inscribieron candidatos a concejales en comunas de la Región de Los Lagos, O’Higgins y la Región Metropolitana.

  • La situación generó el disgusto de algunas autoridades locales en un chat interno. El conflicto llevó a que algunos dirigentes pidieran la renuncia del presidente de RN, Rodrigo Galilea, y de la secretaria general, Andrea Balladares.
  • A esa altura el concejal Felipe Cruz (ex RN) reclamaba por no haber sido inscrito en la lista de candidatos a alcaldes por un cupo de la colectividad en Recoleta y, además, cuestionaba a la tienda por no presentar ante el Servel su lista de concejales para la comuna.

La denuncia. Chile Vamos había optado por el UDI, Mauricio Smok y enterró la opción de Cruz. Al constatar que no iría en la papeleta, optó por inscribirse como carta del PDG para la alcaldía dominada por el PC.

  • Este martes, Cruz, según se puede verificar en videos publicados, entró pasadas las 13:00 de manera violenta a la sede de RN.
  • El episodio terminó con una denuncia de agresión por parte de Andrea Balladares, luego de que él abriera violentamente las puertas de las oficinas y “le lanzara un codazo”, además de empujarla e insultarla en reiteradas ocasiones, según escribió Katherine Martorell, presidenta del Tribunal Supremo de la colectividad, en un chat interno.
  • Según el Ministerio Público, Balladares recibió dos golpes: uno en su mano, mientras sostenía la puerta, y otro, cuando Cruz empujó la mampara.
  • A las 16:55 horas, la secretaria general llegó a un centro médico en Providencia, donde fue diagnosticada con una lesión cérvico-braquial.
  • Pasadas las 19:30 horas, Balladares denunció ante la Policía de Investigaciones de la comuna haber sufrido el delito de lesiones menos graves.
  • A las 21:00 horas, Felipe Cruz fue detenido en su casa en Recoleta.
  • El candidato a alcalde fue formalizado este miércoles a las 12:30 horas por el Octavo Juzgado de Garantía. La jueza Elizabeth Melero afirmó que los hechos no constituyen delito —al tratarse de lesiones leves—, sino una falta. Por ello, no impuso cautelares en su contra y dio a la Fiscalía Oriente un plazo de 60 días para investigar.
  • Tras la audiencia, Cruz reconoció no sentirse “orgulloso” por lo ocurrido y admitió haber ingresado exaltado a la sede de su ex partido.

De Chanco a derecho en la U de Chile. Andrea Paz Balladares Letelier (36) nació en Chanco —región del Maule— el 30 de agosto de 1987. Es hija del empresario Óscar Balladares, dueño de Maderas Balladares y exarquero titular del equipo local Deportivo Chanco, y de Andrea Letelier.

  • “Nací en un lugar donde las puertas no tenían llaves y sabes el nombre de todos tus vecinos. Una familiaridad que es difícil de explicar en Santiago”, relató sobre su infancia en una entrevista con La Segunda.
  • “Chanco en los ’90 debe haber sido una de las comunas más pobres de Chile. Allá da lo mismo si tenís plata o no, tú igual terminai en el hospital. Hay un solo banco y una sola plaza, donde todos jugamos. Había mucha cohesión social”, añadiría años después.
  • Su formación primaria y secundaria la realizó en el Liceo Antonio Varas de Cauquenes —el antiguo Liceo de Hombres—, lo que le implicaba viajar diariamente más de una hora. Participó en talleres y actividades extraprogramáticas, y en 2002 fue vicepresidenta del centro de alumnos. En noviembre de 2005 salió de cuarto medio con promedio 6,7.
  • En 2006, se trasladó a Santiago, donde vivió con su hermana, 10 años menor que ella. Entró a estudiar Derecho en la Universidad de Chile. Su trabajo en política la llevó a postergar varias veces el examen de grado y la tesis, por lo que nunca logró terminar la carrera.
  • En 2014, tras el primer gobierno de Piñera, ingresó a Sociología en la Universidad Mayor, de donde egresó en 2021. “Me gustan mucho las estadísticas, los números, las encuestas, los datos. Era un pendiente estudiar algo por ese lado”, señala.

Deesembarco en La Moneda. En 2010 Andrea Balladares había llegado a trabajar como asesora de gestión territorial en la Subsecretaría General de Gobierno, liderada por María Eugenia de la Fuente (RN). Su ascendente carrera política la llevó rápido a convertirse en jefa de avanzada de Cecilia Morel y directora de programación de su gabinete.

  • Tras el segundo triunfo de Piñera, volvió a La Moneda.
  • Primero fue jefa de la división de Gobierno Interior, en la Subsecretaría del Interior que encabezaba Rodrigo Ubilla (RN), otro de sus apoyos en el piñerismo junto con el exministro Andrés Chadwick (UDI).
  • En 2020 escaló posiciones y se le designó como delegada presidencial en La Araucanía y Coquimbo, en reemplazo de autoridades afectadas por el Covid-19.
  • En mayo de 2021, a partir de la confianza que generó con el ex Presidente, fue nombrada subsecretaria de Servicios Sociales.

La admiración por la “patrulla juvenil”. En 2005, un mes antes de cumplir 18 años, cuando se lanzó la primera candidatura presidencial de Piñera, Balladares se inscribió como militante de RN en Chanco y comenzó a ser voluntaria para esas elecciones.

  • “Siempre me sentí identificada con RN, por formación de mi casa. Con mi papá conversábamos mucho de la historia. Él siempre encontraba que la ‘patrulla juvenil’, Piñera, Allamand y Espina, eran muy buenos políticos. Cuando era chica, en los ’90, los veía y eran mi referente de buenos políticos”.
  • Su cercanía con el entonces rector de su colegio y un tío político, que eran concejales de RN, le facilitaron la entrada al partido. “Me formé rápidamente las redes con las directivas de RN en Cauquenes, Chanco y el distrito, y con los jóvenes”, dice.
  • A pocos meses de instalarse en Santiago, empezó a frecuentar las actividades de formación de la Juventud de Renovación Nacional (JRN). Fue ahí cuando conoció a Piñera —quien la apodó “la niña de Chanco”— y a Cecilia Morel. Dentro de la juventud fue presidenta regional del Maule y coordinadora nacional de estudiantes.
  • En 2012, cuando tenía 24 años, fue electa presidenta de la Juventud RN, y se transformó en la primera mujer en llegar a ese cargo, que ejerció por dos años.

Fallido viaje a Barcelona. En 2023 quería ir a estudiar a Barcelona, pero —según sus cercanos— los magros resultados del sector en las elecciones del Consejo Constitucional la hicieron quedarse. En septiembre fue elegida secretaria general de RN en la lista del senador Rodrigo Galilea.

Lea también.

El fantasma de la derrota en Recoleta vuelve a rondar en la derecha tras dividirse en tres candidatos

Publicaciones relacionadas

La derechización de Chile. Por Cristóbal Bellolio

En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Paulina Vodanovic se baja: El trasfondo de una derrota inevitable

Imagen: Agencia Uno.

Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric, pero la solicitud fue rechazada por el juzgado de garantía

En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Las primarias y la pieza que falta (¿o sobra?). Por Pepe Auth

¿Por qué el PS ha insistido hasta ahora en la candidatura de Vodanovic y arriesgar con eso un fracaso rotundo en las primarias? ¿Ha primado la mantención del equilibrio entre las distintas facciones en lugar de la búsqueda de mayor influencia y mejor resultado del conjunto del partido? No sería la primera vez.

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).