Marzo 21, 2025

PC en punto de quiebre: Carmona posterga definición presidencial entre Jara y Jadue y tensiona al máximo al partido

J.P. Sallaberry
Jeannette Jara y Daniel Jadue (Crédito: Agencia uno)

El presidente del PC busca postergar la proclamación del partido para no enfrentarse a Jadue, quien controla de facto la tienda. La decisión afecta a Jeannette Jara, quien es cuestionada por su rol de “ministra en campaña”. En el sector de la disidencia, que respalda a Jara, resintieron las declaraciones de Carmona quien afirmó que “esto no lo decide el ranking, sino el debate político”, así como un whatsapp contra ella. Este sábado continuará el debate en el Comité Central.


Qué observar. A las 22 horas del jueves terminó sin acuerdo la reunión de la comisión política del PC que encabeza Lautaro Carmona. La instancia integrada por 18 miembros debía tomar una definición sobre quién propondrían como candidato presidencial del partido para ser proclamado este sábado en el pleno del Comité Central que integran 96 militantes de todo el país.

  • Sin embargo no hubo consenso entre los miembros de la comisión entre las opciones del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien en la práctica controla el partido ya que tiene a la mayoría de los miembros del Comité Central y es cercano a la directiva; y la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien representa a la disidencia y generación de recambio.
  • A la salida de la reunión, Lautaro Carmona declaró que “Jeanette es muy empática, así como otros dirigentes importantes del partido también lo son. No es momento que yo haga un pronunciamiento, sería de mi parte un abuso con mis compañeros. El colectivo no soy yo, el colectivo va a discutir y va a tomar acuerdos”, consignó La Tercera.
  • Fuentes del PC dicen que el dirigente buscará postergar al máximo la decisión y que el debate continuará en la sesión ampliada de este sábado, pero que la definición podría dilatarse hasta fines de abril cuando vence el plazo de inscripción para primarias.
  • Carmona ya había aplazado la reunión del comité central desde el 15 de marzo al 22 de marzo.

Impacto interno. Según altas fuentes del PC, la indefinición deja en una incómoda posición a Jara, quien ya ha recibido críticas de la oposición y algunas del oficialismo respecto a que se mantenga en el gabinete pese a ser posible abanderada presidencial.

  • La ministra, quien se ha declarado disponible para lo que decida el partido, en las últimas horas ha debido matizar sus dichos señalando que “espero poder acompañar al presidente Boric hasta el final del gobierno” y que “no tengo ninguna perspectiva personal de ser candidata”.
  • En los sectores que apoyan a Jara resintieron las declaraciones de Carmona durante la mañana del jueves, quien pese a asistir al acto de promulgación de la reforma previsional, el proyecto estrella de la ministra, afirmó a la prensa que el candidato presidencial “no lo decide el ranking, sino el debate político”.
  • “Reconozco el liderazgo de todos los que lo tienen, por ejemplo, Jeannette, Daniel Jadue también, y otros dirigentes. Nombré a ellos dos porque ellos son los que más han nombrado. Son evidentes figuras con una amplísima visibilidad pública, que tienen una competencia probada en tal y cual materia, y que poseen perfectamente lo que es la mirada que tienen los comunistas”.
  • Fuentes del sector de la disidencia que lidera el ex constituyente Marcos Barraza y al que pertenecen figuras como el senador Daniel Núñez y la ministra Camila Vallejo, afirman que las declaraciones de Carmona no reconocen la trayectoria de Jara, quien milita desde los 14 años en el PC con extensa trayectoria política.
  • En cualquier caso la ministra no estaría de acuerdo con ser candidata de un partido quebrado.

El whatsapp interno.  La ministra fue golpeada también por un whatsapp interno en el PC que circuló contra ella titulado “Conociendo un poco más a Jeannette Jara”.

  • En el mensaje anónimo abordan su carrera, la critican por ser cercana a la socialdemocracia y tener contactos con el mundo empresarial.
  • En la disidencia responsabilizan a simpatizantes de Jadue.
  • Jara calificó en T13 Radio la difusión del mensaje como “lamentable”. “Sobre las otras críticas, donde se hace esta especie de campaña como diciendo cosas que no son efectivas respecto a mi persona, que anda dando vueltas en algunos WhatsApp, lo encuentro lamentable, realmente. No tengo nada más que decir”.

Las razones de Carmona. Según fuentes del PC la comisión política necesitaba alcanzar un acuerdo y proponer un sólo nombre para evitar abrir una división en el Comité Central. Nunca antes las diferencias internas en el PC habían sido tan públicas y notorias.

  • Hasta antes del fallecimiento del timonel Guillermo Teillier, en agosto de 2023, el PC se jactaba de no tener corrientes o lotes internos como otros partidos y que todas las discrepancias las resolvían puertas adentro.
  • Sin embargo en los últimos años han quedado en evidencia las distintas miradas y estrategias. Por un lado está el sector más tradicional, que representan figuras como Lautaro Carmona, Barbara Figueroa o Juan Andrés Lagos y que son cercanos a Jadue, quien se impuso con la victoria en la elección interna de enero.
  • Por otro, el sector de la renovación que lidera el ex constituyente Marcos Barraza y que tiene un discurso más crítico a regímenes autoritarios como el de Nicolás Maduro en Venezuela. En febrero Carmona marginó a Barraza de la comisión política y la directiva intenta que no sea candidato a senador ni diputado.
  • También están revisando las postulaciones al Congreso de figuras como la exalcaldesa de Santiago Irací Hassler.
  • Fuentes del PC señalan que entienden que la candidatura de Jara puede ser más viable debido a la situación judicial que atraviesa Jadue.
  • El ex alcalde se encuentra privado de libertad desde el 3 de junio y en enero fue reformalizado por cohecho, estafa y fraude al fisco en en el caso de la Asociación de Farmacias Populares y eventualmente podría perder sus derechos civiles.
  • La directiva quería proponerle a Jadue una candidatura a senador en reemplazo de la presidencial.
  • Al interior del partido señalan que Carmona se mueve con tacto para no perder el apoyo de Jadue y que por eso no le conviene precipitar la decisión.

Ojo con. En el PC dicen que dejar la definición presidencial en manos del Comité Central sin que exista un pronunciamiento de la comisión política es un hecho inédito, que sólo se vio en 1993 cuando el pleno eligió de candidata a Gladys Marín. Sin embargo, la directiva desoyó la decisión y nombró al ex cura Eugenio Pizarro.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Abril 24, 2025

La minuta de la Secom al oficialismo para explotar error de Matthei en derechos humanos

Pablo Paredes, director de la Secom. Imagen: Agencia Uno.

El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Guillermo Ramírez, presidente de la UDI: “La izquierda es un rival muy difícil que en este país sabe ganar elecciones”

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.

Abogada y académica

Abril 24, 2025

Confianza legítima: Un avance entre los pendientes. Por Natalia González

Crédito: Agencia Uno.

La confianza en la democracia y en el Estado se fortalece cuando la política pone el foco en las personas. Por supuesto, ello pasa por revisar el tamaño del Estado, su eficiencia y el que ciertos servicios puedan ser alternativamente provistos por la sociedad civil. Pero en lo que a la operatoria del Estado se […]

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Pablo Urquízar: “Al crimen organizado le es más rentable estar adentro de la cárcel que fuera de ella”

El excoordinador de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, presentó el estudio “Radiografía de la seguridad en Chile 2014-2024: desafíos a la luz del Ministerio de Seguridad Pública” en el lanzamiento del nuevo Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello -que depende del Instituto de Políticas Públicas- del cual es coordinador. Un […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Perfil: El estilo y redes de Diego Paulsen y por qué Matthei lo eligió como su nuevo jefe de campaña

Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]