Marzo 20, 2025

Jara en horas clave para abandonar el gabinete

Ex-Ante
La ministra Jara bailó cumbia con el diputado DC Eric Aedo en el acto de promulgación de la reforma previsional, realizado este jueves en Peñalolén. Crédito: Agencia Uno.

Con un discurso marcadamente político, la ministra Jeannette Jara celebró la promulgación de la reforma de pensiones. La puesta en escena ocurre en la antesala de la definición presidencial del PC, donde corre con ventaja. Esta tarde se reunirá la comisión política, donde su nombre debería quedar a firme para ser proclamada este fin de semana.


Eventual lanzamiento de campaña. Horas antes del acto en Peñalolén donde se firmó la promulgación de la reforma de pensiones la derecha optó por ausentarse, argumentando que se trataba de un acto de campaña para la ministra Jara. Bachelet, que tenía comprometido asistir, también transmitió que no iría, argumentando razones de salud.

  • Esta mañana la ex Presidente estuvo con un grupo de mujeres socialistas donde les comentó su determinación, que sucede días después de aparecer en un acto con Jara y en momentos en que en el PPD han tomado nota de que no ha hecho gestos públicos en favor de ella tras su salida de Interior.
  • En el acto, Jara bailó una cumbia -al igual que Boric, Marcel y Elizalde- y pronunció un discurso marcadamente político.
    1. Realizó guiños a Bachelet y a Boric, a quienes nombró varias veces en su intervención en torno a los avances en materia previsional en sus gobiernos.
    2. Hizo un relato de sí misma, contando las pensiones que recibía su abuela y cómo la ley de las 40 horas mejoró la vida de su vecina de una casa pareada lograba llegar antes que sus hijos a la casa.
    3. Sostuvo que tres grandes reformas del país -todas impulsadas bajo su gestión en Trabajo- han hecho historia: la ley de las 40 horas, el aumento del sueldo mínimo a 500 mil pesos y la reforma previsional.
    4. Apuntó indirectamente a Matthei, al señalar que algunos candidatos tenían una reticencia al rol del Estado, que ella exaltó. Jara habló de que los detractores de la reforma se habían convencido de aprobarla, pese a que en los hechos el proyecto original del Gobierno está muy lejos del que se aprobó, que estipulaba 6 puntos de capitalización a cuentas a un fondo solidario y una radical transformación al modelo.
    5. Habló del futuro del país, señalando que “Chile merece una transformación” y, sin mencionar el 18-O, indicó que la ley de pensiones se originó a través de marchas en las calles. También se refirió en varias ocasiones a que la que ella lideró es la reforma más profunda después de la que se hizo en dictadura.

Definiciones en el PC. El acto donde Jara tuvo un papel protagónico ocurrió en la antesala de la definición presidencial del PC. Para la tarde de este jueves está convocada la comisión política en que se debiese nominar al abanderado del partido. Ha trascendido que la idea es que el órgano proponga un solo nombre al comité central para evitar tensionar más a la colectividad, profundamente dividida por el rumbo de la administración Boric.

  • Según dirigentes PC, Jara —quien pertenece a la generación de recambio— cuenta con mayoría en la comisión política, frente a Daniel Jadue. El exalcalde tiene el respaldo del presidente del partido, Lautaro Carmona, y de figuras como la secretaria general Bárbara Figueroa y de Juan Andrés Lagos, pero no está claro que lo respalden.
  • Pese a que tiene de facto el control del PC y a que genera arrastre en la interna, Jadue enfrenta un escenario presidencial cuesta arriba dada su situación judicial.
  • El exalcalde se encuentra privado de libertad desde el 3 de junio y en enero fue reformalizado por nuevos cargos en la causa por cohecho, estafa y fraude al fisco en el manejo de la Asociación de Farmacias Populares. El plazo de investigación concluye el 1 de abril y Fiscalía podría formular acusación dejándolo sin derechos políticos.
  • Todo apunta a que la directiva actuaría con pragmatismo, intentando llevar a Jadue a la carrera senatorial y dejando a Jara en la presidencial. Durante los últimos días también apareció la opción de que compita la diputada Carmen Hertz (que integra el ala más dura del partido) en reemplazo del ex alcalde.
  • Jara ha tenido conversaciones con la directiva donde ha manifestado su disposición para la carrera presidencia y, según se indica en el PC, está resuelta a hacerlo.

El diseño de la salida. La salida del gabinete de Jara se realizaría después de que el PC tome su decisión. Según fuentes del oficialismo, Boric ya ha conversado con la ministra la situación presidencial y la ha instado a competir.

  • Sin embargo, el PC envió un mensaje al Gobierno pidiendo que el cambio de gabinete debe ser en el mismo tenor y forma que la salida de Tohá.
  • Boric despidió a la titular de Interior en una ceremonia donde ella fue la protagonista y le dedicó un elogioso discurso reforzando puntos que pueden ser considerados débiles para su candidatura, como la situación de seguridad y migración en el país. Al punto que al día siguiente el Presidente debió matizar y decir que el Gobierno no tiene un candidato.
  • La puesta en escena del Gobierno fue resentida en el resto del oficialismo donde aún están definiendo sus candidatos. Por ello desde el PC manifestaron que esperarían que Jara salga en similares condiciones que Tohá, aunque es posible que Boric prepare un cambio de gabinete más amplio para la recta final de su mandato.
  • Entrevistado en Chilevisión, el domingo, Boric aseguró que “como eventualmente podría suceder -porque esa es una decisión que escapa a las competencias del Gobierno- en el caso de la ministra Jara, me parece del todo razonable que tengan una despedida con alegría en el equipo”.
  • La fecha de la salida de Jara del gabinete aún no está definida, pero sería posterior a la decisión del PC, probablemente durante la próxima semana, posiblemente el martes. Boric tiene programado para el lunes un encuentro en Punta Arenas.

El núcleo de Jara. La apuesta por la ministra del Trabajo es liderada por el sector más renovado del PC, que encabezan el senador Daniel Núñez y el exconstituyente Marcos Barraza, quien desde este año asesora la cartera de Jara.

  • Al mismo tiempo, Jara cuenta con el respaldo de los otros tres ministros PC, Camila Vallejo, Nicolás Cataldo y Jaime Gajardo, quienes han operado para acelerar la decisión del partido y evitar mayores tensiones.
  • Un aspecto que ha demorado las resoluciones ha sido la negociación parlamentaria. El PC quiere aumentar de 2 a 6 senadores.
  • En la colectividad dicen que Carmona quiere excluir del Parlamento a Marcos Barraza, líder de la disidencia. En enero ya logró sacarlo de la comisión política.
  • El PC también ha puesto en duda si postulará como diputada a la ex alcaldesa Irací Hassler, quien quiere competir por Santiago, al igual que la diputada Alejandra Placencia.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric (y la reacción de La Moneda)

El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]

Marcelo Soto

Abril 28, 2025

Max Colodro: “Es delicado que la policía esté interviniendo teléfonos de altas autoridades políticas”

Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

La caída de Vodanovic tiene un debate de fondo. Por Ignacio Imas

La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto. 

Manuel Izquierdo P.

Abril 28, 2025

El piñerismo hace sentir su peso en el comando de Matthei

Imágenes: Agencia Uno.

Matthei convocó a un consejo asesor de seis personas, integrado en su mayoría por exmiembros de los gobiernos de Piñera, con el que abordará temas políticos y estratégicos. Además, conformó un equipo de 11 asesores, que incluye a alcaldes y parlamentarios. Muchos de ellos también trabajaron con el ex Presidente, y tienen experiencia en campaña […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Paulina Vodanovic se baja: El trasfondo de una derrota inevitable

Imagen: Agencia Uno.

Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.