La reunión del comité central donde se definirá el candidato presidencial del partido se reagendó desde el 15 de marzo al 22 de marzo. Aunque la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, ha estado en “modo campaña”, la pugna que han protagonizado estos días la candidata del PPD Carolina Tohá con el exalcalde Daniel Jadue ha reforzado a este último. La decisión pasa por el timonel Lautaro Carmona que ha estado afinando la lista parlamentaria.
Qué observar. La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, se mantendrá una semana más en el gabinete luego que el Partido Comunista resolviera postergar la reunión del Comité Central del 15 al 22 de marzo. La instancia conformada por 96 militantes resolverá quién es el candidato presidencial de la colectividad.
- El jueves se reunió la comisión política del PC que encabeza Lautaro Carmona y que integran 18 dirigentes, la cual próximamente enviará una recomendación al Comité Central sobre quién debe ser el candidato.
- Carmona es cercano al ex alcalde Daniel Jadue quien cuenta con gran influencia en la colectividad y ha manifestado su interés en competir en la carrera presidencial tal como en 2021. En la directiva PC han estudiado en detalle su situación judicial, ya que Jadue se encuentra privado de libertad desde el 3 de junio y en enero fue reformalizado por cohecho, estafa y fraude al fisco en en el caso de la Asociación de Farmacias Populares.
- Ante el riesgo que una acusación de Fiscalía lo inhabilite para ser candidato, la directiva se inclinaba por respaldar a Jeannette Jara, quien también ha manifestado su disposición a competir.
- A cambio se contemplaba ofrecerle a Jadue un cupo en una senaturía.
La sorpresa de Tohá. Jara es apoyada mayoritariamente por la disidencia del partido, que lideran las figuras de la renovación como el senador Daniel Núñez, el ex constituyente Marcos Barraza y la vocera de gobierno Camila Vallejo, entre otros.
- Su nombre ha generado amplio apoyo en dirigencias comunales y regionales. Ella misma declaró que está a disposición de lo que defina el partido.
- Sin embargo, en el círculo de Jara sorprendió la arremetida que realizó esta semana la exministra del Interior y abanderada del PPD Carolina Tohá, quien protagonizó un cruce verbal con Jadue. Estiman que la situación ha terminado reforzando al ex alcalde dentro del partido.
- La exministra señaló que “me costaría mucho, no me sentiría cómoda” de participar en una primaria con el exalcalde de Recoleta. Esto porque “cuando tú está en una primaria, por más que tengas la convicción de que vas a ganar, estás haciendo un ejercicio en el que asumes que si gana otro tienes que apoyarlo”.
- “Hay ciertos valores y principios. Este sector ha estado siempre defendiendo la democracia y los derechos humanos, en esto no hay dobleces en Chile (…) Yo no veo a Chile transformado en el primer socio estratégico de (Nicolás) Maduro, no veo eso, y no me gustaría, no espero eso para Chile”.
- Las declaraciones fueron respondidas de inmediato por Jadue a través de “Sin Maquillaje” un programa de streaming que realiza desde su arresto domiciliario. “Me parece burdo, de poco nivel y baja monta (…) Después que no nos pidan que nos cuadremos con alguien que nos desprecia”, rebatió.
- “Algunos están pensando la unidad solo cuando se teje en torno a sus ideas (…) Parece que quieren nuestros votos y no a nosotros”, declaró. “La verdad es que no da ni siquiera para pensar en un debate serio con alguien que no es capaz de presentar ideas”, afirmó, en alusión a Tohá.
- Luego Tohá volvió a contestar afirmando que “lejos de ser una postura de desprecio, era una postura de respeto de ciertos principios”.
En modo campaña. Aunque en la disidencia que apoya a Jara estimaban que contaban con los votos necesarios para levantar su opción en desmedro de Jadue, el exalcalde ha vuelto a posicionarse tras el cruce con Tohá ya que en la dirigencia y militancia molestó que la la exministra lo desestimara como candidato.
- Jara sólo estaría dispuesta a ser candidata si tiene un respaldo claro de su partido y no enfrenta a la colectividad dividida. Además sectores en el PC (y también en el Frente Amplio) creen que la candidata del gobierno y del Presidente Gabriel Boric es Tohá. Muestra de ello es la despedida que le realizó la semana pasada cuando dejó el gabinete.
- Boric hizo un cambio de gabinete donde ella fue la única protagonista y le dedicó elogiosas palabras. Luego Tohá fue despedida con un abrazo grupal del gabinete. El gestó incómodo al resto del oficialismo al punto que, al día siguiente, Boric debió salir a precisar que no tiene candidato.
- Jara ha estado con una intensa agenda esta semana que no sólo incluyen actividades propias de su cartera. El miércoles participó en un seminario sobre progresismo con el ex ministro FA Giorgio Jackson donde habló de los desafíos del país.
- También ha salido en más de una oportunidad a criticar a la candidata de oposición Evelyn Matthei. Por ejemplo, afirmó que no hizo cosas destacadas cuando Matthei fue ministra del Trabajo y que no es lo mismo conducir un país que administrar la comuna de Providencia.
- Estos días Jara se ha visto sobrepasada en las actividades públicas por prensa política que no suele cubrir actividades sectorial del ministerio del Trabajo y que le preguntan sus definiciones políticas.
- La próxima semana tiene varias actividades en agenda. La más emblemática será el jueves 20 cuando promulgue junto a Boric la Reforma de Pensiones. El gobierno prepara un acto ciudadano que será leído como gesto de inicio de campaña para la ministra.
La purga interna. Según fuentes del PC el aplazamiento del Comité Central no se debe sólo a la definición entre Jara y Jadue sino a que están discutiendo las listas parlamentarias.
- El PC quiere aumentar de 2 a 6 senadores.
- En la colectividad dicen que Carmona quiere excluir a Marcos Barraza líder de la disidencia. En enero ya logró sacarlo de la comisión política.
- Se señala que quería ser candidato a diputado por distrito 13 (San Miguel), pero la mesa optó por asegurar la reelección de Lorena Pizarro. A Barraza lo podrían mandar a Antofagasta.
- Se analizó que Barraza podría ser candidato a senador por Tarapacá, pero en el PC dicen que Carmona ofreció ese cupo a la diputada Carmen Hertz. También podría ser una circunscripción para Jadue.
- Consultada si será candidata por esa región Hertz respondió que “esa decisión la tendrá que tomar el partido en su momento oportuno y mi respuesta será en ese momento”.
- El PC también ha puesto en duda si postulará como diputada a la ex alcaldesa de Santiago Irací Hassler y como senadora por Valparaíso a la diputada Karol Cariola. Ambas figuras de la disidencia han estado las últimas dos semanas afectadas por el caso de los chats sobre supuestos favores a un empresario chino.
¿Busca contenido similar? Clic aquí.