Marzo 7, 2025

Cómo la ministra Jara alista su campaña presidencial (y el PC espera que su salida del gabinete sea igual a la de Tohá)

J.P. Sallaberry

La ministra del Trabajo está resuelta para competir en primarias y solo deberá enfrentar un último escollo en la decisión de la comisión política que enviará una propuesta al comité central para que resuelva el 15 de marzo el candidato del partido. Su sector cree que ya tiene los votos necesarios, pero Daniel Jadue podría estropear los planes.


“Voy a servir en donde sea necesario”. La tarde de este viernes, a la salida de una reunión en La Moneda entre la CPC y el Presidente Boric, la ministra Jara fue consultada insistentemente por la prensa si asumirá una candidatura presidencial.

  • En todas sus respuestas dejó abierta la alternativa. “Yo voy a servir al bien común, al servicio público en donde sea necesario”, afirmó.
  • Señaló que la opción presidencial se la han planteado distintos sectores “no solamente del mundo de la política, sino que organizaciones de trabajadores y trabajadoras me lo han manifestado y también algunos pensionados, pero eso es parte del buen avance que hemos podido tener en el gobierno en estas tareas y lo tomo como reconocimiento más colectivo que personal”.
  • Horas antes en radio Cooperativa dijo sobre su decisión que “voy a esperar tanto lo que resuelva el PC como el Presidente de la República, ya que mi cargo depende de él”.
  • El 15 de marzo el pleno del comité central -conformado por 96 miembros recién electos- deberá definir el candidato presidencial del partido en base a la propuesta que le entregue la comisión política del PC, integrada por 18 dirigentes y que lidera Lautaro Carmona.

Las primeras señales. En el sector interno al que pertenece Jara y que integran, entre otros, el senador Daniel Núñez, la vocera Camila Vallejo y el ex convencional Marcos Barraza, afirman que la ministra ya ha declarado que está resuelta para competir en las primarias del oficialismo.

  • El sector es considerado el más renovado del PC e incluye a las generaciones de recambio. Jara ha manifestado públicas diferencias con la línea tradicional, como por ejemplo ha acusado de autoritarismo al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
  • Entre sus cercanos estiman que ya tienen los votos para que sea ungida candidata del partido.
  • Este viernes el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, le dio una señal de apoyo señalando que “la ministra Jara puede asumir esa tarea” de ser candidata.

Factor Jadue. Jara se fue de vacaciones después de la aprobación de la reforma previsional, el 29 de enero, uno de los hitos de su gestión.

  • Durante febrero, el exalcalde de Recoleta Daniel Jadue se desplegó, señalando que estaba disponible a una segunda aventura presidencial. Desde su casa en La Reina -donde cumple arresto domiciliario por el caso Achifarp- recibió a diversos dirigentes y figuras de izquierda como Marco Enríquez-Ominami y también relanzó sus programas de actualidad vía streaming.
  • Jadue recibió apoyo de figuras de la vieja guardia del PC como Manuel Riesco, Hugo Fazio y Jorge Coulon que pidieron que sea abanderado presidencial.
  • En el PC señalan que su opción no ha logrado despegar debido a la situación judicial que atraviesa y que pudiera terminar siendo un impedimento en su carrera.
  • El exalcalde se encuentra privado de libertad desde el 3 de junio y en enero fue reformalizado por nuevos cargos en la causa por cohecho, estafa y fraude al fisco en el manejo de la Asociación de Farmacias Populares. El plazo de investigación concluye el 1 de abril y Fiscalía podría formular acusación dejándolo sin derechos civiles.
  • Aunque Jadue tiene de facto el control del PC junto a Carmona, en la directiva han comentado que la situación judicial es un factor a analizar y que deberán tomar definiciones con pragmatismo. En ese escenario, dicen en el partido, la figura de Jara tiene mayor viabilidad para la presidencial y el ex alcalde podría competir para llegar al Senado.

Apoyo bacheletista. La bajada de Bachelet abrió un nuevo escenario para Jara. En el PC comentan que ella estaba a la espera de la definición de la exPresidenta y que evitó cualquier señal de presión, al contrario del PPD, el partido de Tohá.

  • Jara había manifestado que estaba disponible para apoyar un eventual gobierno de Bachelet y tiene una buena relación con ella.
  • En el oficialismo tomaron nota de las declaraciones esta semana de la exministra Ana Lya Uriarte, una de las colaboradoras más cercanas a Bachelet quien afirmó en CNN lo siguiente: “He compartido gabinete con la ministra Jara y la conozco hace harto tiempo y yo creo que hay unas similitudes en el estilo de liderazgo con Michelle Bachelet. Jeannette Jara es una persona que la gente la percibe como muy cercana, que es una cosa que le pasa a Bachelet naturalmente”.
  • En algunos sectores a Jara le dicen en privado “la Bachelet chica” y consideran que podría atraer a parte de su electorado.
  • La encuesta Cadem de la tercera semana de febrero muestra que es la cuarta ministra mejor evaluada, tras Jaime Pizarro, Carolina Arredondo y Alberto van Klaveren. Los últimos estudios de opinión no han dado luces sobre cuánto marca en preferencias de voto.

Planes de salida. La salida del gabinete de Jara se realizaría después del sábado 15, cuando el PC tome su decisión. Según fuentes del oficialismo, Boric ya ha conversado con la ministra la situación presidencial y la ha instado a que compita.

  • Sin embargo, el PC envió un mensaje al gobierno pidiendo que el cambio de gabinete debe ser en el mismo tenor y forma que la salida de Tohá el pasado martes 4 de marzo.
  • Boric despidió a la titular de Interior en una ceremonia donde ella fue la protagonista y le dedicó un elogioso discurso reforzando puntos que pueden ser considerados débiles para su candidatura como la situación seguridad y migración en el país.
  • Al punto que al día siguiente el Presidente debió matizar y decir que el gobierno no tiene un candidato.
  • La puesta en escena del gobierno fue resentida en el resto del oficialismo donde aún están definiendo sus candidatos. Por ello desde el PC manifestaron que esperarían que Jara salga en similares condiciones que Tohá, aunque es posible que Boric prepare un cambio de gabinete más amplio para la recta final de su mandato.
  • En su sector consideran que le jugará a favor en una campaña los logros de su gestión como la reforma previsional, la Ley de 40 horas labores o el aumento del sueldo mínimo a $ 500 mil.

LEA TAMBIÉN:

Por qué el PC “va a por” Carolina Tohá. Por J. Schaulsohn

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

[Confidencial] José Miguel Ahumada y su charla al Frente Amplio sobre el pensamiento de Marx

El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 9, 2025

Trasfondo: Por qué el PPD frenó ingreso de Eyzaguirre al comando de Jara

Jaime Quintana, Nicolás Eyzaguirre, Álvaro García y Guido Girardi

En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]

Marcelo Soto

Julio 9, 2025

Raúl Figueroa y reforma educacional del Gobierno: “Si se mantiene tal como está, es un proyecto destinado al fracaso”

El ex ministro de Educación y actual director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, Raúl Figueroa, advierte que con la propuesta de FES “los egresados podrían terminar pagando muchas veces más de lo que efectivamente recibieron de parte del fisco a través de un impuesto que establece este proyecto”. Y sobre las presidenciales, […]