Noviembre 23, 2021

Partido de Pamela Jiles no cumple requisitos para seguir existiendo y deberá ser disuelto por el Servel

Sofía Gómez y María Arriagada
Foto: Agencia Uno

El Partido Humanista no alcanzó los votos o parlamentarios requeridos por la ley para para poder subsistir como partido político, aunque podría vivir fusionándose con otra colectividad. Pese a que Jiles arrasó en su distrito, es el síntoma final del fuerte declive nacional de su figura -sobre la cual se estructuraba la apuesta electoral del partido- tras caer en encuestas presidenciales.

La baja en votación del partido de Jiles y sus efectos: La Cámara quedó conformada solo por 3 diputados del Partido Humanista; todos fueron elegidos en el distrito 12 de La Florida y Puente Alto, pues Jiles arrastró a 2 compañeros de lista con escasa votación al obtener 77 mil votos (19,66%). Su primera mayoría permitió que se eligieran Hernán Palma (0,24%) y Mónica Arce (0,27%), pero en el resto de Chile el PH no eligió parlamentarios, y bajó su votación de 2017, lo que lo pone en situación de ser disuelto por el Servel: en el organismo explican que esa resolución se emite en 90 días hábiles, una vez que el Tricel califica los resultados.

  • La votación nacional del partido cayó del 4,23% en 2017 a 3,09%. Distinto fue el caso de Jiles que subió de 12,9% a 19,66%.

Por qué incumple los requisitos: El artículo 56 de la Ley de Partidos Políticos establece que si un partido no alcanza un 5% de los votos en a lo menos 8 de las 16 regiones, o en 3 regiones geográficamente continuas, será disuelto por el Servel: la única excepción a ese caso se constituye si un partido logra obtener 4 parlamentarios. Pero el PH no consiguió ni el 5% de votos, ni ese número de legisladores, por lo que no cumple ninguno de los 2 requisitos.

  • Superó el 5% solo en Ñuble y Magallanes, y sus diputados fueron solo 3.
  • Ex-Ante consultó al PH por su eventual disolución, y desde la directiva explicaron que sostendrán este miércoles una reunión con el Servel para evaluar su situación.

Qué significa: La eventual disolución del partido -de la que pueden zafar fusionándose con otro partido, lo que no los exime del duro golpe electoral- demuestra que se trataba de una colectividad que, tras la renuncia de Tomás Hirsch (fundador del partido, al que Jiles quitó el control de la colectividad), quedó estructurada exclusivamente sobre la popularidad de Jiles.

  • Ya había sucedido ello para la elección de gobernadores regionales, donde Jiles no logró endosar su aprobación ciudadana (que consiguió a partir de impulsar retiros de AFP) a su pareja Pablo Maltés: este solo obtuvo el 10% de los votos, quedando en quinto lugar.
  • Lo mismo ocurrió con su postulación para este periodo a diputado: solo a obtuvo un 4,83% en el distrito 9.

Por qué importa: Refleja un fuerte declive de Jiles, tras haber estado meses arriba de la agenda como una de las líderes de las encuestas presidenciales, a partir de su impulso a los retiros del 10% y su controvertida estrategia de política-farándula, con funas a la clase política desde dentro del Congreso.

  • Tras quedar en 1° lugar en la encuesta Cadem de abril con 18% a partir de la aprobación del 3er retiro, cayó bruscamente tras las elecciones del 16/05 (al 5° puesto, con 7%).
  • Analistas lo atribuyeron a que el electorado tomó distancia de que ella llevara al extremo su controvertido estilo con un duro insulto a Piñera el día de la votación, y a la comprobación de su incapacidad de endosar votos a Maltés.
  • Entonces, la parlamentaria dejó la carrera presidencial, e incluso desistió de ir al Senado.

Lea también: 

Auge y declive de Jiles: Por qué planea seguir como diputada y no ir al Senado, tras su caída en encuestas presidenciales

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]