Marzo 14, 2025

Paola Assael y caso Cariola: “La victimización se percibe como una estrategia para eludir a la justicia”

Marcelo Soto

La socia fundadora de Black & White, Paola Assael, analiza el caso de Karol Cariola, cuya casa fue allanada horas después de dar a luz a su primer hijo. La diputada, que se encontraba en un hospital, es investigada por un posible tráfico de influencias con un empresario chino. Ella acusó violencia de género en el procedimiento. Una encuesta de Black & White refleja una amplia crítica a la conducta de la parlamentaria.


-En la encuesta Black & White, el 60% considera que el allanamiento al domicilio de Karol Cariola fue justificado, el mismo día del parto. ¿Se podría decir que la gente no perdona la desigualdad ante la ley y exige el máximo escrutinio de las autoridades?

-Sí. El Caso Cariola se destapa luego de una seguidilla de casos de corrupción por parte de las autoridades que se supone deben representar y velar por la población (fundaciones, Sierra Bella, Hermosilla, Monsalve, fraudes en Carabineros, entre otros). Hay una frustración y una sensación de desamparo, porque se ha evidenciado que las personas que se supone deben trabajar por el bien común, han abusado de sus posiciones de poder para beneficio personal, a costa de la población común y corriente.

-Políticos que son investigados suelen victimizarse y acusar persecución. ¿La población no avala estas prácticas y desconfía de ellas?

-La victimización se puede percibir como una estrategia para evadir responsabilidades, eludir a la justicia, y evitar el castigo por las acciones realizadas. Es anteponer el beneficio personal por sobre el del bien común, incluso después de haber hecho un daño donde puede haber evidencia expuesta. El beneficio de la duda existe para una ocasión, pero cuando ya van sumándose, esa duda pasa a ser indignación. Y estamos en un contexto donde la paciencia de la población está colmada.

-La encuesta también refleja una fuerte crítica a que la diputada Cariola haya asistido al Congreso con su hijo de 8 días. Además, la mayoría está en desacuerdo con el rechazo a la moción de censura en la Cámara y el 77% cree que esto afecta la imagen de Karol Cariola. ¿Existe una disociación entre los políticos que la ven como víctima y la evaluación pública?

-No creo que haya una disociación, sino que una mala lectura de la situación social y las expectativas puestas sobre representantes políticos. La opinión pública está expresando que un dolor y sufrimiento personal y/o social, aunque sea cierto, no puede ser excusa a la hora de enfrentar a la justicia.

-El único segmento que tiende a tener una visión positiva hacia la diputada son los jóvenes. ¿A qué crees que se debe?

Los más jóvenes tienen una mayor sensibilidad respecto a temas sociales como violencia hacia las mujeres, son menos apegados a la ley, y más de izquierda.

-Cariola recibió apoyos de sus colegas. Sin embargo, la encuesta revela que el caso daña la imagen del Congreso. ¿Este tipo de eventos refuerza el descrédito del parlamento?

Este caso es muy particular porque genera una intersección entre derechos de la vida personal, y un caso de presunto abuso de poder en lo profesional. Los colegas de la diputada en el Congreso apoyan a la diputada en tanto lo que vivió en aspectos personales, y han sido cautos en referirse al caso en sí por estar la investigación en proceso.

En otras palabras, la discusión se ha vuelto sobre forma y no contenido. Se está discutiendo sobre lo ético de un aspecto que no tiene relación con la acusación/investigación en sí, y eso es lo que genera el descrédito del parlamento, ya que se percibe como un desvío del caso en cuestión.

-En un principio la defensa de Cariola pidió anular lo obrado en el allanamiento, pero hoy el abogado Juan Carlos Manríquez desistió. Es decir, la tesis del procedimiento irregular se cayó.

-Es esperable que haya  generado sospecha entre la población, ya que la situación por la que se acusa a la diputada no tiene absolutamente nada que ver con su embarazo o su parto, pero fue algo que se volvió central debido al timing del allanamiento, y que se utilizó como defensa.

-Según la encuesta Black & White sube la preocupación por la migración y la delincuencia. El Presidente baja 12 puntos. ¿A qué se debe esta caída? 

El caso Cariola se ha tomado la agenda, es sobre presunta corrupción, e involucra a inmigrantes, por lo que es esperable que la delincuencia y la inmigración aumenten su importancia como problemas principales.

Por otra parte, el presidente Boric ha mostrado su apoyo hacia la diputada Cariola públicamente, en circunstancias que la mayoría rechaza el actuar de la diputada.

-¿Es una tendencia a la baja?

-En nuestras últimas encuestas se ha visto bastante fluctuación en la aprobación, y coincide con que el período presidencial está en su recta final. Por un lado, tenemos a un gobierno promocionando sus logros, lo cual puede generar subidas en una semana.

Y por otro lado, la crisis representativa está álgida, y el mal manejo comunicacional del gobierno ha provocado caídas abruptas y significativas en semanas claves (i.e: caso Monsalve, ahora el caso Cariola). Es difícil hablar de tendencia: son más bien fluctuaciones, conforme vayan avanzando las polémicas en curso.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.