Juan Carlos Manríquez, abogado de la presidenta de la Cámara de Diputados, acudirá a la Fiscalía de Coquimbo para revisar el celular y el notebook de la parlamentaria y borrar toda la información que se considere de carácter privado. A juicio de Fiscalía, el desistimiento del recurso de nulidad deja sin efecto las críticas al allanamiento realizado el 3 de marzo.
La audiencia. Apenas 25 minutos duró la mañana de este jueves la audiencia de nulidad procesal y cautela de garantías que había solicitado el abogado defensor de la diputada Karol Cariola (PC), Juan Carlos Manríquez. La parlamentaria está imputada en una investigación por presunto tráfico de influencias.
- El abogado ponía en duda tanto el fondo como la forma del allanamiento realizado la mañana del lunes 3 de marzo por la PDI en el domicilio de la parlamentaria en calle Suecia en Providencia, ocasión en que incautaron un teléfono celular y un notebook, en momentos que ella se encontraba en el hospital porque horas antes había tenido a su hijo.
- Manríquez, Cariola y la pareja de la diputada, el diputado PS Tomás de Rementería (PS), cuestionaron en duros términos la diligencia señalando que era “violencia obstétrica”.
- Además afirmaron que la incautación se realizó en base a antecedentes incompletos ya que nunca se otorgó la patente de alcoholes que la parlamentaria pidió a la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, como favor a un “amigo empresario chino”, de nombre Emilio Yang.
- El Presidente Boric apoyó las críticas contra la oportunidad en que se realizó el operativo policial. También lo hizo la vocera Aisén Etcheverry y otras ministras de Estado señalaron que empatizaban con la parlamentaria y que “las diligencias judiciales tienen que tener una cuota de humanidad”.
La sorpresa. Sin embargo al inicio de la audiencia en el 7° Juzgado de Garantía que presidió el juez Mario Cayul, el abogado Manríquez sorprendió al anunciar el retiro del requerimiento de nulidad de lo obrado.
- “El abogado se desistió del requerimiento de nulidad presentada a petición de su representada”, informó en un comunicado la Dirección de Comunicaciones del Poder Judicial.
- Debido a ello, no se anuló la prueba incautada como pretendía inicialmente la defensa de Cariola.
- Según el fiscal Patricio Cooper “la audiencia tenía por objeto una nulidad de todo lo obrado y por lo tanto pedían la nulidad de la incautación del celular y del notebook. Para sorpresa nuestra, en la audiencia la defensa retiró la nulidad e indicó que iba a cooperar con la investigación del Ministerio Público”.
- “Por lo tanto queda sin efecto esas alegaciones de que había errores o omisiones de parte del Ministerio Público. Queda a firme la resolución del Tribunal respecto a la incautación del teléfono y del notebook de la señora diputada Cariola y del otro imputado en la causa (el operador PC, Jorge Cárcamo).
- “Ha quedado firme la resolución judicial, ha quedado firme de que aquí no hubo nada raro ni turbio en la presentación del Ministerio Público”, señaló.
Diligencias el día del parto. Según Cooper recibió un informe de la Brigada Anticorrupción Metropolitana (Bridec) que desestima las acusaciones de De Rementería y Cariola respecto a la diligencia.
- “Me gustaría decirlo claramente, al departamento de Calle Suecia fueron solamente tres funcionarios, dos funcionarios mujeres y un funcionario hombre, en un vehículo sin logo corporativo de la PDI. Llegó el señor de De Rementería. Si llegó con traje quirúrgico o no, no tengo esa información y él mismo coordinó la entrega a la entrada del hospital del celular de la señora diputada por parte de la madre de la diputada”.
- “Ni siquiera se ingresó a las habitaciones de los niños, sino que simplemente se fue a la estación de trabajo, había un notebook, decía claramente Cariola Congreso. Respecto a un celular o menor de edad, lo único que puedo decir es que estaba el celular ahí, estaba descargado, lo que hizo simplemente la policía fue enchufar el celular para verlo y ahí quedó el celular”.
- “Se dio toda la instrucción a la Policía que se hiciera con un trato lo más delicado posible, tomando en cuenta que se sabía que estaba en un estado avanzado de embarazo, yo por lo menos no tenía ninguna información sobre que esa madrugada iba a estar teniendo su bebé la diputada. Tendría que ser realmente una persona muy infeliz para enviar a la Policía el día, sabiendo que estaba teniendo la guagua en la clínica”.
La revisión del celular. Con relación a la cautela de garantías presentada por la Defensa, Fiscalía no puso objeciones y el juez determinó que se seleccionara los antecedentes de los equipos electrónicos que son atingentes a la investigación.
- Tanto el celular como el noteboook quedarán bajo resguardo del fiscal Cooper en la Región de Coquimbo. Se otorgó un plazo hasta el lunes 17 de marzo para que Fiscalía y la defensa se reúnan para extraer de los dispositivos toda la información y contenidos que no revisten interés criminalístico.
- Se prohíbe a Cooper que conserve copias de información estrictamente privada contenida en esos equipos.
- La defensa de Cariola había manifestado preocupación que se filtraran imágenes privadas como ha ocurrido en otros casos que lleva Fiscalía.
Hassler “testigo”. Miguel Schürmann, abogado defensor de la exalcaldesa Hassler -imputada en el caso Sierra Bella, que dio origen a esta indagatoria-, ingresó una solicitud que cuestionaba la legalidad de la revisión y el vaciado del celular de la exjefa comunal.
- El fiscal Patricio Cooper aclaró durante la audiencia que, en esta indagatoria, la exalcaldesa de Santiago figura como testigo -y no como imputada- y podría ser citada a declarar en esa condición.