Julio 31, 2024

Panel Ciudadano-UDD: Amplia mayoría cree que el PC no debiera mantenerse en el Gobierno de Boric por apoyo a Maduro

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

Según la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, realizada entre el 30 y el 31 de julio, un 82% de los participantes evaluó negativamente que el Partido Comunista mantenga el apoyo a Nicolás Maduro tras la cuestionada elección presidencial de Venezuela. En tanto, un 73% considera que habrá un aumento en la llegada de venezolanos a Chile tras los comicios. Lea la encuesta completa.


Qué observar. Una encuesta de Panel Ciudadano-UDD, a la que tuvo acceso Ex-Ante, indagó en las percepciones en torno a la elección presidencial del domingo en Venezuela y sus implicancias en Chile.

  • Maduro aún no ha dado a conocer las actas que la comunidad internacional le exige para validar o no los resultados de los comicios. La oposición venezolana acusó fraude electoral y asegura tener el 73% de las actas que arrojan como ganador a Edmundo González.

Fraude. Ante la consulta de si “¿cree que el resultado entregado por el gobierno venezolano es verdadero o que hubo fraude?”, un 91% de los encuestados contestó que hubo fraude y un 2% que las cifras son reales. Un 7% no sabe.

  • Un 90% considera que el ganador de los comicios fue Edmundo González y sólo un 2% piensa que fue Maduro.

Postura del PC. La reacción del Partido Comunista chileno, que validó el proceso electoral de Venezuela, tensionó al oficialismo en vísperas del cierre de las inscripciones para las elecciones municipales y regionales.

  • Según el sondeo, a un 82% de los consultados le pareció mal la actitud del PC chileno al seguir apoyando a Nicolás Maduro. Mientras, sólo para un 4% estuvo bien y un 14% no sabe. Esta evaluación negativa a la posición del PC es más común entre hombres (86%) que en mujeres (79%).
  • En tanto, ante la pregunta “¿cree usted que el Partido Comunista (PC) debería mantenerse en la coalición de gobierno del presidente Boric después del caso venezolano?”, un 46% respondió que no, un 25% que sí, y un 29% no sabe.
  • El rechazo a la permanencia del PC en la alianza oficialista es más alto en hombres (53%) que en mujeres (39%), y es más alto en el grupo socioeconómico ABC1.

Rechazo a migrantes venezolanos. Para un 73% de los participantes, las elecciones en Venezuela generarán un aumento en la llegada de venezolanos al país. Mientras, un 9% asegura lo contrario y un 18% dice no saber.

  • Consultado por “¿qué tan preparado cree que está Chile para recibir a un mayor número de migrantes venezolanos?”, un 86% sostuvo que el país no debería recibir más migrantes y un 4% que no está preparado. Un 10% no sabe.
  • Esta postura es mayor entre mujeres (87%), mayores de 60 años (93%) y el grupo socioeconómico ABC1 (95%).

Rol del Presidente. “Los resultados que publica (el régimen venezolano) son difíciles de creer (…). Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable”, sostuvo Boric la madrugada del lunes luego de que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela anunciara la victoria de Nicolás Maduro.

  • Un 49% de los encuestados respondió que esa declaración “estuvo bien” y un 34% planteó que “estuvo bien, pero debió ser más fuerte”. Sólo un 7% contestó que “estuvo mal” y un 10% dijo no saber.
  • Ante la pregunta “¿debería el Presidente Boric condenar de la misma manera las elecciones que periódicamente realiza Cuba?”, un 57% señaló que sí, un 15% que no, y un 28% no sabe.
  • Además, un 55% considera que el mandatario debió retirar al personal diplomático chileno antes de que fuera expulsado de Venezuela. Un 30% cree que no y un 15% no sabe.

Los veedores chilenos. Un 62% de los encuestados se manifestó en desacuerdo a la decisión de Venezuela de no permitir la entrada a los senadores Felipe Kast y Rojo Edwards, para participar como veedores en la elección, y un 19% estuvo de acuerdo.

  • “¿Qué opina sobre la invitación de Marco Enríquez-Ominami y Karina Oliva como veedores de la elección en Venezuela?”, preguntó Panel Ciudadano-UDD, ante lo cual un 47% señaló que “los invitaron porque sabían que apoyarían a Maduro en cualquier caso” y un 16% consideró que “los invitaron porque serían imparciales”. Un 37% no sabe.

LEA LA ENCUESTA COMPLETA:

PanelCiudadano-UDD Eleccion… by Contacto Ex-Ante

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Trump 2.0: Tensión entre pragmatismo y lealtad. Por Ignacio Imas

Imagen: Wikimedia Commons.

Silicon Valley encarna el éxito y la innovación, valores que resuenan entre votantes jóvenes y emprendedores. Trump podría estar utilizando esta conexión para fortalecer su atractivo generacional.

Vicente Browne R.

Enero 20, 2025

Lo que hay detrás del simbólico gesto de Trump de asumir rodeado de los magnates de Silicon Valley

En la foto Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sundar Pichai y Elon Musk durante el discurso de Trump.

La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]