La confirmación de una acusación constitucional contra el Presidente Piñera por la aparición de la venta de Dominga en los Pandora Papers se empezó a precipitar la tarde del lunes, cuando la presión de diputados que postulan al Senado cerró rápidamente cualquier margen para que quienes tenían dudas o llamaban a la prudencia -dado el expectante cuadro de Boric en la presidencial- hicieran gestiones para frenar el recurso. El estudio de los argumentos jurídicos demoró menos de 24 horas y, con el compromiso de la DC y el apoyo del candidato FA-PC, la oposición confirmó la presentación. Esperan hacerlo la próxima semana, para que se vote antes de la elección presidencial de noviembre.
Las primeras presiones y dudas: La oposición tardó solo 48 horas en confirmar la presentación del recurso para remover al Presidente. Tras la revelación de los Pandora Papers del domingo, día en que se conoció que el último pago de la venta de una parte de la minera Dominga en 2010 por parte de Carlos Alberto Délano estaba sujeto a que no hubiera cambios regulatorios que dificultaran el proyecto, el diputado Marcelo Díaz (FA) fue el primero en plantear una acusación constitucional en horas de esa misma tarde.
Los primeros análisis. El debate comenzó la noche del domingo, durante una reunión de partidos del FA y el PC y el jefe del comando de Boric, Giorgio Jackson. Primaba la idea de que una acusación constitucional se debía evaluar con prudencia, considerando primero si había argumentos jurídicos y esperando el panorama que se configurara en la Fiscalía.
La reunión clave: Para algunos, la revisión de argumentos jurídicos fue más bien un procedimiento exprés para confirmar la intención política de acusar a Piñera: tardó apenas 17 horas.
Qué significa: Más allá del debate que pueda existir sobre los hechos revelados en relación al Presidente y los Pandora Papers, la premura con que se precipitó la acusación obedeció -para algunos personeros de oposición- a la presión de los diputados en campaña a saltar al Senado o reelegirse.
Lo que hay detrás: Encabezar una ofensiva de esta índole otorga protagonismo a los parlamentarios a semanas de la elección y supone un difícil cuadro para Piñera. En la oposición también han apuntado en las últimas horas al candidato presidencial Sebastián Sichel, homologando su figura a la del Presidente, pese a que él tomó distancia del mandatario la jornada de este martes.
Por qué importa: La acusación inevitablemente polarizará la recta final de la campaña presidencial, más aún si se cumple la expectativa de algunos diputados de ingresar la acusación la próxima semana, de forma que se vote antes de la elección del 21/11.
De acuerdo con el sondeo, Jeannette Jara domina entre votantes habituales (34%), pero es tercera entre votantes obligados (17%), mientras que Kast lidera entre votantes obligados (26%), donde es seguido por Evelyn Matthei (19%).
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]
El encuentro “Democracia Siempre” que se inicia este lunes reunirá a Lula, Petro, Orsi y Pedro Sánchez en La Moneda. En la tarde habrá un encuentro con organizaciones civiles. El evento ha sido cuestionado en la oposición por el “sesgo ideológico” de los invitados y las posibles lecturas en un año electoral. La presencia del […]
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.
Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]