La confirmación de una acusación constitucional contra el Presidente Piñera por la aparición de la venta de Dominga en los Pandora Papers se empezó a precipitar la tarde del lunes, cuando la presión de diputados que postulan al Senado cerró rápidamente cualquier margen para que quienes tenían dudas o llamaban a la prudencia -dado el expectante cuadro de Boric en la presidencial- hicieran gestiones para frenar el recurso. El estudio de los argumentos jurídicos demoró menos de 24 horas y, con el compromiso de la DC y el apoyo del candidato FA-PC, la oposición confirmó la presentación. Esperan hacerlo la próxima semana, para que se vote antes de la elección presidencial de noviembre.
Las primeras presiones y dudas: La oposición tardó solo 48 horas en confirmar la presentación del recurso para remover al Presidente. Tras la revelación de los Pandora Papers del domingo, día en que se conoció que el último pago de la venta de una parte de la minera Dominga en 2010 por parte de Carlos Alberto Délano estaba sujeto a que no hubiera cambios regulatorios que dificultaran el proyecto, el diputado Marcelo Díaz (FA) fue el primero en plantear una acusación constitucional en horas de esa misma tarde.
Los primeros análisis. El debate comenzó la noche del domingo, durante una reunión de partidos del FA y el PC y el jefe del comando de Boric, Giorgio Jackson. Primaba la idea de que una acusación constitucional se debía evaluar con prudencia, considerando primero si había argumentos jurídicos y esperando el panorama que se configurara en la Fiscalía.
La reunión clave: Para algunos, la revisión de argumentos jurídicos fue más bien un procedimiento exprés para confirmar la intención política de acusar a Piñera: tardó apenas 17 horas.
Qué significa: Más allá del debate que pueda existir sobre los hechos revelados en relación al Presidente y los Pandora Papers, la premura con que se precipitó la acusación obedeció -para algunos personeros de oposición- a la presión de los diputados en campaña a saltar al Senado o reelegirse.
Lo que hay detrás: Encabezar una ofensiva de esta índole otorga protagonismo a los parlamentarios a semanas de la elección y supone un difícil cuadro para Piñera. En la oposición también han apuntado en las últimas horas al candidato presidencial Sebastián Sichel, homologando su figura a la del Presidente, pese a que él tomó distancia del mandatario la jornada de este martes.
Por qué importa: La acusación inevitablemente polarizará la recta final de la campaña presidencial, más aún si se cumple la expectativa de algunos diputados de ingresar la acusación la próxima semana, de forma que se vote antes de la elección del 21/11.
Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.
Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]
El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”. Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]
Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]