Qué observar. De acuerdo al reportaje, “parte de la operación se llevó a cabo en las Islas Vírgenes Británicas, donde se firmó un contrato que establecía un pago en tres cuotas. La última dependía de que no hubiera cambios regulatorios que obstaculizaran la instalación de la mina y su puerto. El detalle es que dichos cambios dependían de decisiones del gobierno de Sebastián Piñera. Los inversionistas, incluyendo la familia presidencial, habrían obtenido una ganancia de 1.000% en 18 meses”.
Declaración de Presidencia. Por la tarde, Presidencia emitió una declaración pública en que marcó al menos 2 puntos.
El caso en la agenda presidencial. Uno de los primeros en reaccionar fue el candidato del FA-PC Gabriel Boric, quien aprovechó sus críticas a Piñera para arremeter entra de Sebastián Sichel y José Antonio Kast.
Presión desde la izquierda. Hasta la tarde, las críticas más duras provinieron desde el FA y la centroizquierda, como ocurrió con los presidentes del PS, Álvaro Elizalde, y del PPD, Natalia Piergentili. Ambos apuntaron a que Piñera debe una explicación, ya que el tercer pago del contrato celebrado con Délano suponía que el proyecto Dominga no fuera declarada una zona de protección ambiental y, por lo tanto, a su juicio, el Presidente no habría actuado en función del país sino de sus intereses personales.
Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.
En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.
Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]
Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya con sus pares para […]
La candidata del oficialismo lidera por primera vez la carrera presidencial si las elecciones fueran el próximo domingo, seguida por el republicano José Antonio Kast (22%). En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 18%, perdiendo 5 puntos en comparación a junio. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, José Antonio Kast pasaría al primer […]