Qué observar. El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) respondió al Oficio de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) sobre la interrupción del suministro eléctrico del 25 de febrero de 2025, que afectó a usuarios entre las regiones de Arica y Los Lagos. En el documento al cual tuvo acceso Ex-Ante, se detallan los acontecimientos de aquel día con información del propio CEN y de la empresa ISA InterChile.
El origen de la falla. Según el informe, la falla se originó cuando personal de la empresa ISA InterChile intentó normalizar el canal de comunicaciones de la función diferencial de línea (87L) en la línea 2×500 kV Nueva Maitencillo – Nueva Pan de Azúcar. Cuando surge la anomalía en el sistema y se intenta resincronozarlo se deriva en “una actuación no esperada e imprevista de dicha función de protección”, lo que ocasionó la desconexión forzada de ambos circuitos. En el informe se señala que la intervención “fue realizada sin informar al Centro de Despacho y Control (CDC) del Coordinador y sin el permiso de trabajo correspondiente”, lo que impidió tomar medidas preventivas.
Proceso de reposición. El proceso de reposición comenzó a las 17:00 horas en Puerto Montt y concluyó en la madrugada del 26 de febrero, cuando se normalizó el suministro en Arica.
Lo que viene. El CEN aún investiga algunos aspectos de la crisis, pues, según el documento, “por las intermitencias de los datos SITR que recibía el SCADA del Coordinador, aún se está investigando el evento que provocó la reducción abrupta de la frecuencia eléctrica en torno a las 15:20 horas, que hizo colapsar este subsistema”.
La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]
El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]
En una nueva edición del programa En Foco, de Pivotes, la académica de la Escuela de Gobierno UC y cofundadora de Enseña Chile habla sobre las deudas de la educación en Chile. El debate “todavía se queda en los palos y la infraestructura”, dice Claro. Y sostiene que el eje de la discusión educacional del […]
Luego de dejar la tasa de interés en 5% el viernes pasado, el Consejo del Banco Central, encabezado por su presidenta Rosanna Costa, presentó el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo ante la comisión de Hacienda del Senado. Proyección para la economía sube 25 puntos a un rango de entre 1,75%-2,75% y para la […]
En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]