El apagón del 25 de febrero de 2025 fue agravado por fallos en las comunicaciones con Transelec, que impidieron una coordinación efectiva durante la recuperación del servicio, según señaló el Coordinador Eléctrico. La falta de acceso al sistema SCADA y la inoperabilidad del “hot line” dificultaron las maniobras necesarias, retrasando la normalización del suministro eléctrico en varias regiones.
Qué observar. El apagón del 25 de febrero de 2025, que afectó a las regiones desde Arica hasta Los Lagos, tuvo su origen en una intervención no autorizada de ISA InterChile en la línea 2×500 kV Nueva Maitencillo – Nueva Pan de Azúcar, según la respuesta que entregó el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) al Oficio de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) sobre la interrupción del suministro eléctrico del 25 de febrero de 2025.
- Según el informe, el CEN no tenía visibilidad del sistema SCADA y no pudo comunicarse con Transelec, porque la empresa no tenía disponibles los sistemas de comunicación, incluido el “hot line” o sistemas de línea directa.
- Esta falta de conexión impidió que las generadoras se coordinaran correctamente, lo que agravó las fallas en el inicio de operaciones de varias centrales eléctricas.
- El detalle de los hechos se muestra en la cronología informada por el CEN.
Cronología de eventos en la recuperación del servicio:
- 15:16 El CDC (Centro de Control y Despacho) del Coordinador deja de recibir señales SITR desde los Coordinados en gran parte de las instalaciones del SEN (Sistema Eléctrico Nacional), estando el SCADA del CDC operativo, con información no actualizada y de mala calidad.
- 15:18 SCADA del CDC en servicio, pero sin señales SITR desde el CC (Centro de Control) de Transelec.
- 15:22 CC de Transelec con pérdida de comunicación, sin SCADA y sin telecontrol en ninguna subestación.
- 15:25 CDC realiza llamados al CC de Transelec, pero este no contesta llamada telefónica.
- 15:28 CC de Enel Generación informa el estado de sus unidades a nivel nacional: el Toro y Antuco con data congelada, Rapel indica no poder iniciar porque no tiene tensión en barra y están esperando por mala calidad de señal.
- 15:30 CDC llama al CC de Transelec y evidencia que no funciona el Hot Line principal ni el de respaldo, tampoco las vías alternativas correspondiente a celulares.
- 15:34 CC de Transelec llama al CDC. CDC indica que ha estado tratando de comunicarse con ellos. CC de Transelec informa que su Central Telefónica está fuera de servicio y que personal de Transelec está desplazándose a… (se corta la llamada).
- 15:36 CC de Enel Generación llama al CDC para informar que para partir con Central Quintero necesita que Transelec abra el interruptor 52J1. CDC le consulta si tiene comunicación con el CC de Transelec. CC de Enel Generación indica que no tiene comunicación con el CC de Transelec.
- 15:43 CC de Ferrovial confirma que el esquema PRS en Charrúa y Cautín tiene pendiente la adecuación de las SS/EE Mulchén y Río Malleco, pero no logra comunicarse con el CC de CeleoRedes ni con el CC de Transelec para su aplicación.
- 15:54 CC de Transelec informa al CDC que su Hot Line se encontraría disponible. CDC verifica que Hot Line de Transelec no recibe llamadas desde CDC, permitiendo solo llamados desde el CC de Transelec a CDC.
- 15:57 CDC confirma al CC de Transelec que el CC de Chilquinta confirmó que S/E Alto Melipilla está lista, aplicado el ERS de Chilquinta. CDC informa además que STM confirmó esquemas listos a la espera de los primeros bloques. CC de Transelec le pide al CDC esperar para confirmar que personal llegue a la zona de comando.
- 15:59 CC de Enel Generación solicita al CDC condiciones de S/E Quintero, porque no tienen visualización de interruptores en S/E Central Quintero, indicando que el CC de Transelec tiene que abrir los interruptores 52JT1 y 52JT2 y que visualizan el interruptor 52J1 cerrado, confirmándole que está correcto dicho estado. Adicionalmente, indica que el interruptor 52J2 hacia planta GNL debe estar abierto para poder partir con la central.
- 16:18 CDC informa al CC de Enel Generación que Transelec está en condiciones, habiendo aplicado el ERS en la zona Lo Aguirre, Rapel y Cerro Navia para que pueda sincronizar la Central Rapel, y solicita indicar con qué unidad ingresará. CC de Enel Generación indica que ingresaría con Rapel pero que tiene problemas de comunicación. CDC queda a la espera de la confirmación.
- 16:21 CC de Colbún declara indisponible la unidad U1 de Central Colbún por falla en interruptor 52J5.
- 16:28 CDC consulta al CC de Enel Generación por el estado de la unidad TGTAR. CC de Enel Generación informa que durante su proceso de partida sale de servicio.
- 16:38 CC de Enel Generación informa al CDC condiciones de su parque generador indicando que Central El Toro U3 y U4, Central Cipreses U1, Central Pangue U1 y Central Ralco U2 están listas, pero requieren condiciones en las SS/EE transmisoras. Central Pilmaiquén está con una unidad alimentando sus SSAA y consumo pequeño, y Central Pullinque requiere despejar la barra.
- 16:48 CDC evidencia y registra falla en Hot Line de Transelec.
- 18:21 CC de Transelec informa al CDC que a las 18:16 horas recuperó su SCADA y que podría realizar maniobras desde él. Informa mala comunicación con Taltal.
- 18:34 CDC evidencia y registra falla en Hot Line de Transelec.
- 19:26 Central Quintero interruptor no cierra, falla en parámetro de sincronización.
- 19:42 CC de Enel Generación informa Trip de Central Pehuenche.
- 19:45 Se inicia una normalización regular de las zonas del SEN.
- Luego de que se resolvieran varios de los inconvenientes, a las 19:45 hrs aproximadamente, se evidenció una normalización regular de las zonas del SEN, pudiendo abastecer el barrio cívico de Santiago recién a partir de las 20:17 hrs.
- 20:43 Se recupera Concepción.
- 20:56 Se inicia la recuperación de Parral.
- 21:03 Se inicia la recuperación de Paine, Fátima y Punta de Cortés.
- 21:42 Se recupera Temuco.
- 22:21 Se recupera la V Región.
- 23:29 Se instruye la normalización de la totalidad de los consumos de la Región Metropolitana.
- 00:32 Se inicia la recuperación de Ovalle.
- 02:46 Se inicia la recuperación de Antofagasta.
- 04:29 Se recupera Calama.
- 07:02 Se inicia la recuperación de Iquique.
- 08:40 Se inicia la normalización de Arica.
LEA EL DOCUMENTO ÍNTEGRO:
¿Busca contenido similar? Clic aquí.