Julio 12, 2021

Opinión: La paradoja del voto estratégico. Por Camilo Feres

Camilo Feres, Director de Estudios Sociales y Políticas de Azerta
Agencia Uno.

Cada día se hace más evidente que la estrategia de Jadue y del PC no es mayoritaria ni coalicional sino de acumulación de fuerza. Que su apuesta es por cimentar la hegemonía en la izquierda y desde ella impulsar un proyecto político que avance más por la falta de resistencia que por una masiva anuencia.

Cruzar la línea. Los Dos coaliciones políticas se someterán a elecciones primarias este domingo mientras un indeterminado número de votantes no tendrá opciones en juego en el proceso. Una de las primeras interrogantes que se abre es cuánta gente se sentirá llamada a elegir en cada coalición y cómo esto incidirá en el período entre las primarias y la primera vuelta.

  • Por lo mismo, quienes estén pensando en sesudas estratégicas para perjudicar a un candidato por la vía de votar en su primaria tal vez deberían pensarlo dos veces.
  • Como se sabe, para los ciudadanos no militantes las primarias son una elección abierta más: al llegar a la mesa de sufragio recibirán una papeleta con todas las opciones en competencia, de ambas primarias, y para que su voto sea válido solo deben expresar una preferencia de forma nítida. Por lo tanto, aunque las coaliciones en disputa representan proyectos mutuamente excluyentes, para la inmensa mayoría de los ciudadanos la oferta del domingo va desde Jadue a Lavín.
  • Hay al menos dos candidatos que han realizado llamados explícitos a votantes “externos”. Gabriel Boric con sus coqueteos hacia la ex concertación en general y al PS en particular e Ignacio Briones, con su llamado -en su franja televisiva- a cruzar la línea. Lavín, fiel a su estilo, ha optado por la ambigüedad y la moderación mientras que Sichel apuesta por reclutar los votos de derecha dura que la estrategia de Lavín desatiende y Desbordes, algo desdibujado tras su derrota interna, pareciera más enfocado en salvar los muebles.

La apuesta del PC. Por su parte, Daniel Jadue ha mantenido la bandera al tope y apuesta por convertir la primaria en la primera muestra de adhesión a su programa y estilo. A primera vista, la estrategia de Jadue tiene una ventaja: se nutre de sus votos duros y de los hipotéticos votos blandos que podría atraer Boric. Porque la primaria de la izquierda es binominal, es decir, hay un único adversario posible en ella y es el socio. Jadue, mejor posicionado en encuestas, podría salir fortalecido al ser el candidato que emerge de una primaria “masiva”.

  • Tras el cómputo definitivo la primera comparación obligada será ver cuánta gente participó en cada primaria y es previsible que este indicador se utilice como predictor de las posibilidades de cada candidato ganador con miras a la primera vuelta presidencial. Hay, sin embargo, un efecto distorsionador no menor: Ni Yasna Provoste, cuya adhesión medida en encuestas es respetable, ni Paula Narváez, que no corre con la misma suerte, están en competencia.
  • Ante esta orfandad teórica en la que están los votantes de centroizquierda, Boric ha apostado por ser una punta de playa en la cual recalar. Es más, aunque no se le ha visto empujando directamente los llamados al voto estratégico para “frenar a Jadue”, no son pocos sus voceros no oficiales empeñados en apuntar a la radicalidad del PC en sus reflexiones abiertas a todo espectador.
  • Más allá de la cantinela del anticomunismo, lo cierto es que ni el partido ni el candidato comunista se han molestado en ablandar su figura para dificultar la cruzada biempensante para frenarlos.
  • Consideraciones más o menos, cada día se hace más evidente que la estrategia de Jadue y del PC no es mayoritaria ni coalicional sino de acumulación de fuerza. Que su apuesta es por cimentar la hegemonía en la izquierda y desde ella impulsar un proyecto político que avance más por la falta de resistencia que por una masiva anuencia. Por lo mismo, cuando Guillermo Tellier lee sobre los llamados a votar por Boric para frenar a Jadue es altamente probable que, en silencio y sin testigos, esboce una sonrisa.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

El mapa de poder: Quién es quién en el gabinete de Javier Milei

Javier Milei.

El nuevo Presidente argentino asumirá este domingo 10 de diciembre con su equipo casi completo.  En el área económica hay nombres conocidos, principalmente por sus funciones en el gobierno de Mauricio Macri y en grandes empresas privadas.

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

7 claves para saber cómo es Guyana, el país amenazado por Nicolás Maduro

Imágenes de Guyana.

El gobierno venezolano aprobó la anexión de la Guayana Esequiba, la región más grande y rica de Guyana, desatando tensión en la zona. El jueves, Estados Unidos realizó maniobras áreas militares en Guyana tras expresar su apoyo incondicional a ese país. Apreciado destino ecoturístico, es el único estado anglófono de Sudamérica y la mayoría de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Experto en Defensa y Seguridad Nacional

Diciembre 8, 2023

Los problemas que tenemos con la Argentina de Milei. Por Richard Kouyoumdjian

Una cosa es que haya una identificación política e ideológica con lo que representa Milei, y otra es pensar que los problemas que tenemos con Argentina desaparecen con el color político del presidente de turno, cosa que pudimos comprobar cuando Mauricio Macri ocupó la presidencia entre diciembre de 2015 y fines de 2019, ya que […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Boric viajará mañana a cambio de mando en Argentina con Van Klaveren, Antonia Orellana y Elizalde

Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.