Enero 24, 2023

Nominaciones Oscar: sorpresas, lecciones y desilusiones. Por Ana Josefa Silva

Periodista y crítica de cine
Galardón de La Academia.

A mediados de enero escribí un listado con aquellas películas a las que había que prestar atención, precisamente pensando en el 24 de enero cuando se dieran a conocer las nominadas al Oscar 2023.


¿Qué se cumplió?

  • Todo en Todas partes al mismo Tiempo se convirtió en la más nominada, con ¡once candidaturas! ¡Bien! Como ya he dicho, esta es una película pensada, hecha y actuada a pura imaginación y creatividad.
  • A Steven Spielberg se le respeta: Los Fabelman, su película autoficción, está nominada a mejor filme, mejor dirección, mejor actriz (Michelle Williams), actor secundario, guion original.
  •  Después de su conmovedor discurso en los Crític’s Choice Brendan Fraser fue nominado a Mejor Actor por La Ballena (The Whale).
  •  Ya se veía venir que en la principal categoría se mezclaran películas taquilleras, como Avatar: el camino del agua, Top Gun: Maverick o Elvis, con filmes de gran calado artístico como Tár o Los Espíritus de la Isla. ¿Bajo qué criterio votarán los académicos? ¿Qué sopesarán al comparar Avatar con Tár?
  • Pinocho de Guillermo del Toro es lo TOP en animación de esta temporada. Tiene dos rivales interesantes: Red y El Gato con Botas: El Último Deseo.

Buenas sorpresas

  • La alemana Sin Novedad en el Frente, preseleccionada en la Lista Corta de 15 Filmes postulando al apartado Película Internacional (enviada por su país), no solo pasó a formar parte de esa quina.
  • El filme de Edward Berger (basado en la novela de su compatriota Erich Maria Remarque) postula, además de Mejor Filme Internacional, a Mejor Película, Mejor Guion Adaptado, Mejor Fotografía, Diseño de la Producción, Maquillaje y Peluquería, Efectos Visuales, Sonido. Música (9 nominaciones).
  • Aftersun al menos aparece en Mejor Actor (Paul Mescal)
  • Ana de Armas consiguió entrar en la quina Mejor Actriz por su rol en Blonde, película que ha sido vapuleada de muy diversas formas.
  • Glass Onion: un misterio de Knives Out, una película sin vocación de premios, se coló por ahí en Mejor Guion Adaptado.
  • Sorpresa agridulce: Damien Chazelle y su Babylon debió conformarse postulando en Mejor Vestuario, Mejor Diseño de Producción, Mejor Música (¡mínimo!)

Lecciones y desilusiones

  • ¿A quién, en La India, se le ocurrió dejar de lado a la exitosísima (en crítica y público) RRR?
  • En lugar de ésta, la academia de ese país envió La Última Película (Last Film Show). Sí había logrado quedar en la lista corta (la de las 15 preseleccionadas) y tuvo por ahí algunas cuantas críticas positivas. NADA comparado a lo que ha provocado RRR, que en esta pasada se coló en el apartado Mejor Canción con la pegajosa “Naatu Naatu”.
  • Pero también quedaron fuera La Emperatriz Rebelde (Austria), que se daba como favorita, y en una decisión insólita, la Academia ignoró la última joya de Park Chan-Wook La Decisión de Partir (Decision to Leave).

La entrega de los Oscar es el 12 de marzo.

Mis favoritas:

  • TÁR.
  • Película Internacional: Sin Novedad en el Frente.
  • Animación: Pinocho de Guillermo del Toro.

Esta es la lista (y dónde verlas)

Mejor película

  • Sin novedad en el frente (Netflix)

 

  • Avatar: El camino del agua (Cines)

 

  • Los Espíritus de la Isla (Estreno 2 de febrero)

 

  • Todo en todas parte al mismo tiempo (Arriendo o compra en AppleTV)

 

  • Elvis (HBO Max)

 

  • Los Fabelman (estreno 9 de febrero)

 

  • TÁR (estreno 26 de enero)

 

  • Top Gun: Maverick (Paramount Plus)

 

  • El triángulo de la tristeza (estreno 23 de febrero)

 

  • Ellas hablan

Mejor dirección

  • Todd Field por TÁR.
  • Dan Kwan y Daniel Scheinert por Todo a la vez en todas partes.
  • Martin McDonagh por Los Espíritus de la Isla.
  • Steven Spielberg por Los Fabelman.
  • Ruben Ostlund por El triángulo de la tristeza (estreno 23 de febrero)

Mejor actor

  • Austin Butler por Elvis.
  • Colin Farrell por Los Espíritus de la Isla.
  • Brendan Fraser por La ballena (The Whale) (Estreno 9 de marzo).
  • Paul Mescal por Aftersun.
  • Bill Nighy por Living.

Mejor actriz

  • Cate Blanchett por TÁR.
  • Ana de Armas por Blonde (en Netflix).
  • Michelle Yeoh por Todo en todas partes al mismo tiempo.
  • Michelle Williams por Los Fabelman.
  • Andrea Riseborough por To Leslie.

Mejor actor secundario

  • Brian Tyree Henry por Causeway.
  • Brendan Gleeson por Los Espíritus de la Isla.
  • Barry Keoghan por Los Espíritus de la Isla.
  • Judd Hirsch por Los Fabelman.
  • Ke Huy Quan por Todo en todas partes al mismo tiempo.

Mejor actriz secundaria

  • Angela Bassett por Black Panther: Wakanda Forever (en cines).
  • Hong Chau por La ballena.
  • Kerry Condon por Los Espíritus de la Isla.
  • Stephanie Hsu por Todo en todas partes al mismo tiempo.
  • Jamie Lee Curtis por Todo en todas partes al mismo tiempo.

Mejor guion original

  • Los Espíritus de la Isla.
  • Todo en todas partes al mismo tiempo.
  • Los Fabelman.
  • TÁR.
  • El triángulo de la tristeza.

Mejor guion adaptado

  • Sin novedad en el frente.
  • Glass Onion: Un misterio de Knives Out.
  • Living.
  • Ellas hablan.
  • Top Gun: Maverick.

Mejor fotografía

  • Sin novedad en el frente.
  • Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades.
  • Elvis.
  • El imperio de la luz.
  • TÁR.

Mejor montaje

  • Los Espíritus de la Isla.
  • Elvis.
  • Todo en todas partes al mismo tiempo.
  • Top Gun: Maverick.
  • TÁR.

Mejor diseño de producción

  • Sin novedad en el frente.
  • Avatar: El camino del agua.
  • Babylon.
  • Elvis.
  • Los Fabelman.

Mejor vestuario

  • Babylon.
  • Black Panther: Wakanda Forever.
  • Elvis.
  • Todo en todas partes al mismo tiempo.
  • El viaje a París de la señora Harris.

Mejor peluquería y maquillaje

  • Sin novedad en el frente.
  • The Batman (En HBO Max).
  • Black Panther: Wakanda Forever.
  • Elvis.
  • La ballena.

Mejores efectos visuales

  • Sin novedad en el frente.
  • Avatar: El camino del agua.
  • The Batman.
  • Black Panther: Wakanda Forever.
  • Top Gun: Maverick.

Mejor sonido

  • Sin novedad en el frente.
  • Avatar: El camino del agua.
  • The Batman.
  • Elvis.
  • Top Gun: Maverick.

Mejor música

  • Sin novedad en el frente.
  • Babylon.
  • Los Espíritus de la Isla.
  • Todo en todas partes al mismo tiempo.
  • Los Fabelman.

Mejor canción

  • Black Panther: Wakanda Forever: “Lift Me Up”.
  • RRR: “Naatu Naatu”.
  • Tell It Like A Woman: “Applause”.
  • Top Gun: Maverick: “Hold My Hand”.
  • Todo en todas partes al mismo tiempo: “This Is A Life”.

Mejor película de animación

  • Marcel the Shell with Shoes On.
  • Pinocho de Guillermo del Toro (en Netflix).
  • El gato con botas: El último deseo (en cines).
  • Red (en Disney +).
  • El monstruo marino.

Mejor película internacional

  • Sin novedad en el frente (Alemania).
  • Argentina, 1985 (Argentina).
  • Close (Bélgica).
  • EO (Polonia).
  • The Quiet Girl (Irlanda)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Para saber qué ver en cines y por streaming, no te pierdas el recomendado semanal de Ana Josefa Silva en Ex-Ante.

Publicaciones relacionadas

El intenso regreso de Soderbergh y la serie de la que todo el mundo está hablando. Por Ana Josefa Silva

De las producciones Adolescencia (Netflix) y Código Negro (Casey Silver Productions)

Como en sus mejores tiempos, el cineasta estrena Código Negro, con un elenco de lujo que encabezan Michael Fassbender y Cate Blanchett. Mientras en Netflix, una miniserie tiene de cabeza literalmente al mundo.

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Marzo 14, 2025

Series y películas que hay que ver en streaming

Se está acabando la temporada de premios pero aquí hay una lista con 8 series y películas en streaming que merecen ser vistas. ¡Ojo con los elencos y directores de estas obras!

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Marzo 7, 2025

Ojo con La Semilla del Fruto Sagrado: los dejará ¡sin aliento!

Una de las más brillantes y conmovedoras películas que verán este año, La Semilla del Fruto Sagrado, del cineasta iraní Mohammad Rasoulof, compitió por el Oscar a Mejor Filme Internacional. Rasoulof tuvo que filmarla en secreto y enviar clandestinamente las imágenes a Hamburgo, donde fue editada por Andrew Bird, con quien ya había colaborado anteriormente.

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Marzo 2, 2025

Oscar 2025: Desgarradores documentales (y dónde verlos)

Del filme ucraniano "Porcelain war"

Con la excepción del documental de Ucrania, que pone el arte como foco de esperanza, los otros cuatros relatan desoladoras experiencias, miradas históricas y también de candente actualidad.

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Marzo 2, 2025

Guía para los Oscar 2025: los seguros ganadores, los probables, y las (posibles) sorpresas

Todas las películas que aspiran a los galardones que se entregan hoy han pasado, llegarán o están en este momento en cartelera. Algunas están en plataformas. Por estrenarse: la imperdible La Semilla del Fruto Sagrado y Memorias de un Caracol (animación). Salvo una sorpresa mayúscula, hay dos premios seguros: Zoe Saldaña, Actriz de Reparto (Emilia […]