Mis favoritas en AppleTV+, streaming que será gratis este fin de semana

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Una de mis plataformas preferidas, AppleTV+, anunció Urbi et Orbi que estará disponible de manera gratuita este sábado y domingo. Acá les dejo una guía con mis series favoritas, a ver si alcanzan a verlas (o bien caen seducidos por esta brillante promoción y se suscriben).


Aquí van mis imperdibles

Ted Lasso

Si no han visto Ted Lasso, créanme, se han perdido el mejor remedio para recuperar la fe en la humanidad.

 

Esta sorprendente, muy graciosa y muy premiada comedia (luego uno se da cuenta de cuán profunda puede ser) tiene como protagonista a un hombre que al principio uno no sabe si es ingenuo, desconectado de la realidad o el campeón de la inteligencia emocional.

La premisa ya es insólita: el bueno de Ted (Jason Sudeikis), un entrenador de fútbol americano de una universidad (del EE.UU. profundo), acepta ser contratado por la dueña del AFC Richmond, un equipo de la ¡Premiere League de Inglaterra!

Ciertamente Ted y su observador asistente no tienen idea por qué a Rebeca Walton (la genial Hannah Waddingham) se le ocurrió tamaño desaguisado. Como sabemos, el fútbol que se juega en Europa y el resto del mundo no tiene nada que ver con el socker, fútbol americano o como se denomine aquello parecido al “balónpie” que mueve multitudes… en EE.UU.

Cuando Ted y su ayudante aterrizan en Inglaterra, empiezan a descubrir no solo el motivo de su contratación, sino… de qué se trata el fútbol. Así como van constatando el desorden, o más bien la anarquía, que hay en los camarines. Entre otros “detalles”, las noviecitas, como la divertida Keeley Jones (Juno Temple), que se pasean como Pedro por su casa por canchas, oficinas y camarines.

Ted ha caído en medio de una insólita lucha de poderes entre Rebeca y su marido (o ex), un inverosímil plan de venganza y un grupo de jugadores talentosos, pero dejados a su suerte.

Esta inteligente comedia, amén de muy entretenida y humana, es una gigantesca lección de lo que significa la palabra liderazgo.

No vean la temporada 3.

Ted Lasso

  • Dirección, guion y creadores: Bill Lawrence, Jason Sudeikis, Brendan Hunt, Joe Kelly, entre otros

  • Reino Unido, 2020

  • Duración: Tres temporadas. 34 episodios

Secuestro aéreo

Uno de los mejores thrillers de suspenso que he visto en harto tiempo. No hay cabo suelto: los variopintos personajes, las situaciones que se van desarrollando, en aire y tierra, están llenos de detalles singulares cuando no epatantes.

 

El relato transcurre en tiempo real y se desarrolla desde los diferentes ángulos y puntos de vista de este grupo de personas muy diversas, obligadas a compartir durante siete horas una experiencia de alto voltaje.

Secuestro Aéreo (Hijack)

  • Dirección, creador y guion: George Kay, Jim Field Smith

  • EE.UU., 2023

  • Siete episodios de entre 45 y 50 min.

Slow Horses

Trepidante y adrenalínica a más no poder, en ninguna de sus cuatro temporadas esta serie británica ha perdido ninguna de sus cualidades. La imaginación de sus guionistas va siempre adelante del telespectador: no solo vamos de sorpresa en sorpresa sino que estamos desafiados, siempre, a componer un puzzle.

 

El humor negro abunda tanto como la acción y la intriga.

Basada en las novelas de Mick Herron. La canción con que abre cada episodio, “Strange Game”, fue escrita por Mick Jagger para la serie.

Grandioso Gary Oldman, como el jefe de los caballos lentos; Jack Lowden y Kristin Scott Thomas, jefaza del MI5, nada menos.

Si no alcanzan a ver tooodas las temporadas, no importa: como les digo, tooooodas son geniales.

Acumulación de premios Emmy, Globos de oro, Academia Británica, etc.

Nominada a los Globos de Oro de este domingo a: Mejor Serie Drama; Mejor Actor (G. Oldman); Mejor Actor de Reparto (J. Lowden).

La T5 se estrena en 2025.

Slow horses

  • Dirección: James Hawes

  • Guion: Will Smith, Morwenna Banks, Mark Denton, Jonny Stockwood

  • Reino Unido/ EE.UU., 2022 – 2024

  • Cuatro temporadas. 24 episodios de 50 min.

Se presume inocente

Con un montaje de película de acción, este drama sicológico y legal se desgrana con tal tensión, que no hay respiro. Los hechos se precipitan de manera arrolladora y se van destapando, una tras otras, explosivas verdades muy bien guardadas, que le van destruyendo inexorablemente la vida (profesional y privada) al exitoso fiscal Rusty Sabich (Jake Gyllenhaal).

 

Reversión de la novela de Scott Turow, llevada al cine en 1990 por Alan Pakula, con Harrison Ford como protagonista.

Nominado Globos de Oro de este domingo Mejor Actor Drama: Jake Gyllenhaal.

Presumed innocent

  • Dirección y guion: David E. Kelley

  • EE.UU., 2024

  • Ocho episodios de 45 min.

Conexiones

Gabriel Delage (Vincent Cassel), un mercenario que se mueve entre poderosos funcionarios y asesores de gobiernos europeos y organizaciones internacionales, disfruta de una animada fiesta en la devastada Siria.

 

Mientras, en Londres están sufriendo severos ciberataques; allí está atenta y muy tensa Alison Rowdy (Eva Green), una aguda e influyente asesora del ministerio a cargo. Los hackeos a los sistemas británicos continúan y las sospechas recaen en un sirio, Samir, que se moverá con su esposa y un hijo a las fronteras de Turquía.

Amistades, traiciones, chantajes, intereses cruzados van de ida y vuelta a ritmo trepidante.

Liaison

  • Reino Unido, 2023

  • Duración: 6 episodios de 50 min.

  • Dirección: Virginie Brac (Creadora), Stephen Hopkins

  • Guion: Virginie Brac, Oliver Butcher

Desprecio

La exitosa periodista Catherine Ravenscroft (Cate Blanchett) se nos aparece deslumbrante, en la cumbre de su vida, recibiendo un importante premio. La acompaña su cariñoso marido, Robert (Sacha Baron Cohen), con quien tienen un hijo, Nicholas, ya adolescente (Kodi Smit-McPhee).

 

La serie va y viene entre pasado y presente, develando de a cuenta gotas hechos que Catherine había decidido enterrar. Hasta que un hombre (Kevin Kline), que ha quedado viudo, publica un libro donde, advierte, todos los personajes mencionados son reales. Incluida Catherine.

Se trata de una historia muy cruda, cuya tensión y suspenso aumentan a medida que las verdades van emergiendo.

Muy interesante para comprender que las experiencias traumáticas resultan muy complejas de verbalizar para las víctimas. Y que es una ilusión desesperada creer que ese pasado se puede negar/olvidar. Porque aún cuando el azar parece ayudar a enterrar lo que no queremos recordar, en algún momento asomará, y con su peor cara.

Basada en la novela de Renée Knight.

Nominada Globos de Oro de este domingo a Mejor Miniserie; Mejor Actriz (C. Blanchett); Mejor Actor (K. Kline).

Disclaimer

  • Dirección y guion: Alfonso Cuarón

  • Reino Unidos, 2024

  • Siete episodios 45 min.

Historia criminal

En el centro de Londres, una llamada anónima arrastra a dos brillantes inspectores, una joven en los inicios de su carrera y un hombre bien relacionado y decidido a proteger su legado, a una lucha por corregir un antiguo error judicial. Con Peter Capaldi y Cush Jumbo.

 

Renovada por una segunda temporada.

Criminal Record

  • Dirección: Shaun James Grant y Jim Loach

  • Guion: Paul Rutman

  • Reino Unido, 2024

  • Duración: Ocho episodios de 50 min.

The Morning Show

La serie por la que Jennifer Aniston, su protagonista, ganó el SAG a mejor actriz en su apartado.

 

La trastienda de un matinal que ven millones de personas: estrellas levantándose a las 3 de la mañana con tal de mantener su posición de poder; las efímeras lealtades; el todo vale para sobrevivir en la pelea por el rating.

Con Reese Witherspoon, Billy Crudup, Mark Duplass, Steve Carrell, Greta Lee.

Nueva temporada el 2025.

The Morning Show

  • Dirección: Jay Carson (Creador), Mimi Leder, David Frankel, Lynn Shelton, Roxann Dawson, entre otros

  • Guionista: Kerry Ehrin

  • EE.UU, 2019-2023

  • Tres temporadas. 30 episodios de 1 hr.

The New Look (Alta Costura)

Un thriller histórico dramático, filmado ¡a toda producción!, en el que se alternan la tensión, la belleza, la tristeza y el horror.

 

El relato transcurre en París (allí fue filmada) durante la Segunda Guerra Mundial, el fin de la confrontación y lo que fueron los años ’50.

Narrada desde la perspectiva de Christian Dior (Ben Mendelsohn), un hombre que ha quedado a cargo de su hermana  menor, Catherine, quien se ha unido a la resistencia.

Dior tiene trabajo gracias a Lucien Lelong (John Malkovich). Mientras, la mundialmente reconocida Coco Channel (Juliette Binoche) se las arregla para seguir viviendo en el Ritz, devenido casi en un headquarter de jerarcas nazis. Desparpajada, sagaz y temeraria, sale bastante airosa de los problemas que estas y otras opciones le traerán (no así en esta historia).

La serie, si bien apunta a cómo los diseñadores (Dior, Balmain, Balenciaga) y otros artistas fueron muy relevantes a la hora de sacar adelante a una Francia destruida tras la guerra, puede ser bastante cruda al situarnos en el día a día de la guerra y la post guerra. Hay en ella una mirada crítica a las actuaciones posteriores de los propios liberadores, que se ensañaban en juicios sumarios a supuestos colaboradores de los nazis, azuzados por enardecidas masas. Y con la colaboración de los servicios secretos británicos.

¡Exquisito e inolvidable el episodio en que se encuentran la Binoche con Emily Mortimer! (también aparece Glenn Close).

Del mismo realizador de Los Soprano y Bloodline.

The New Look

  • Creador: Todd A. Kessler

  • EE.UU., 2024

  • Una temporada. 10 episodios

Otras series exitosas

Terapia sin filtro

Jason Segel y Harrison Ford están nominados a Mejor Actor y Mejor Actor Secundario Serie Comedia a los Globos de Oro de la noche del domingo.

Severance

Acapulco

Servant

Películas

Hay muchas buenas películas, clásicos antiguos y contemporáneos, y también recientes. Acá, dos ejemplos muy distantes:

Lobos

El trailer dice mucho de esta divertida comedia de acción: su ambiente, sus personajes. Allí está la perfecta síntesis de la película y si nos muestra algo sorprendente, es solo el comienzo: Jack (George Clooney) y Nick (Brad Pitt) convocados a una elegante suite de un hotel por una distinguida y muy nerviosa mujer (ya sabremos de quien se trata) para solucionar un problemilla.

 

Lobos transcurre durante una noche nevada en Nueva York, en época navideña, y tiene muchos e insospechados giros. Incluso hasta que amanece, que eso es al final del filme.

¡Muy entretenida!

Wolfs

  • Dirección y guion: Jon Watts

  • EE.UU., 2024

  • Duración: 1 hora 45 min.

Los asesinos de la Luna

Alabado unánimemente por la crítica, el último largometraje del gran Martin Scorsese fue nominado a diez Oscars 2024… Y no se llevó ninguno. (¡Cosas del Oscar!).

 

La película es un logrado cruce de géneros, desde el western al gangsteril, el drama romántico, el policial y el judicial, para desarrollar una compleja y fascinante historia.

Esta mezcla de formas tiene su correlato en una suerte de radiografía de costumbres, religiones, sistemas, formas de vida que se van entretejiendo en la narración. Es como si de toda esa majamama —contradicciones brutales incluidas— se hubiese fraguado el EE.UU. que conocemos hoy.

Basada en el libro del periodista David Grann “Los asesinos de la luna de las flores: Los crímenes en la nación Osage y el nacimiento del FBI” (2017), un título que nos da una cierta idea de las mixturas descritas.

Todo ocurre y comienza en la “nación Osage”, el lugar de Oklahoma hasta donde fuera relegado este pueblo nativo, tras sucesivas guerras y escaramuzas no solo con el Gobierno de EE.UU. sino con otros países que circularon por ahí en épocas de conquistas y también otros pueblos originarios. Y allí encontraron petróleo.

Lily Gladstone, su protagonista, obtuvo una larga lista de premios antes que el Oscar les resultara tan esquivo. El elenco que la acompaña es de lujo: Robert De Niro, Leo DiCaprio, Jesse Plemons, Brendan Fraser, John Lithgow.

Killers of the Flower Moon

  • Dirección: Martin Scorsese
  • EE.UU., 2023
  • Duración: 3 horas 26 min.

Para más recomendaciones fílmicas, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Economista Jefe de Prudential AGF

Enero 22, 2025

¿Menos productividad y más salarios? Por Carolina Grünwald

Chile enfrenta un estancamiento productivo de casi dos décadas, según el informe de la CNEP 2024. A pesar de un leve crecimiento económico, los salarios aumentan sin respaldo en productividad, agravando las holguras del mercado laboral. El consumo privado y la inversión siguen débiles, mientras el empleo formal muestra señales preocupantes.

Economista y director de riesgo financiero en PwC

Enero 21, 2025

Política monetaria y financiera en Chile: Desafíos para este 2025. Por Patricio Jaramillo

Tras la reforma previsional y el impulso que tendría el ahorro y sus efectos positivos en el mercado de capitales, será clave también la recuperación del ciclo del crédito y que se complete el traspaso de la política monetaria a las tasas de interés de mercado. Con todo, el sistema financiero local estaría en buen […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Trump 2.0: Tensión entre pragmatismo y lealtad. Por Ignacio Imas

Imagen: Wikimedia Commons.

Silicon Valley encarna el éxito y la innovación, valores que resuenan entre votantes jóvenes y emprendedores. Trump podría estar utilizando esta conexión para fortalecer su atractivo generacional.

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]