Los diputados sorteados para hacer la revisión de la acusación constitucional presentada por Chile Vamos se reunieron en el Congreso para conformar la mesa que redactará el informe sobre el caso el día lunes, para luego someter a votación en el parlamento el libelo. Los integrantes son Carolina Tello (PC), Luis Malla (PL), Henry Leal (UDI), Benjamín Moreno (Partido Republicano) y Álvaro Carter (Ind-UDI). Éste último elegido como presidente de la instancia.
Durante la mañana de este viernes, se confirmó que serán citados a la Comisión Revisora el ex jefe de gabinete del presidente Boric, Matías Meza-Lopehandía, quien fue removido de su cargo luego de la polémica por los indultos presidenciales del 30 de diciembre, primera instancia en la que podría escucharse la versión de uno de los asesores más cercanos que tenía el presidente. También será citada Natalia Arévalo, ex jefa de asesores del ministerio de Justicia, quien ha sido señalada como una persona clave en la tramitación de los indultos.
2 son los temas que cubrirá esta mesa:
Se acordó que la mesa sesionará durante la próxima semana los días lunes, martes y miércoles esperando la respuesta de Marcela Ríos a la acusación, la que debe entregarla dentro de un plazo de 10 días corridos. Luego la comisión debe pronunciarse en un plazo máximo de 6 días frente a esta respuesta. Ríos además debe designar a un abogado que podrá estar presente en las sesiones de la Comisión.
Además, se enviaron hoy las invitaciones a los expertos que estarán presentes en algunas de las sesiones para asesorar y dar sus puntos de vista sobre la acusación. A continuación el listado:
Sesión Lunes 16 de enero:
Sesión martes 17 de enero:
Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]
Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]
Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]