Enero 13, 2023

[Confidencial] Matías Meza-Lopehandía y Natalia Arévalo serán citados a la Comisión que evalúa acusación a exministra Ríos

Pablo Vallejos Recondo

Durante la mañana del lunes 9 de enero se constituyó la mesa de diputados que redactará el informe sobre la acusación constitucional que enfrenta la exministra de Justicia Marcela Ríos, objetada por sus gestiones en el caso indultos y el polémico traslado de comuneros mapuche desde la cárcel de Angol. Entre los citados a la comisión se encuentran el ex jefe de gabinete del presidente Boric, Matías Meza-Lopehandía y Natalia Arévalo, ex jefa de asesores de Justicia, quienes habrían tenido un rol clave en la tramitación de los indultos presidenciales.


Los diputados sorteados para hacer la revisión de la acusación constitucional presentada por Chile Vamos se reunieron en el Congreso para conformar la mesa que redactará el informe sobre el caso el día lunes, para luego someter a votación en el parlamento el libelo. Los integrantes son Carolina Tello (PC), Luis Malla (PL), Henry Leal (UDI), Benjamín Moreno (Partido Republicano) y Álvaro Carter (Ind-UDI). Éste último elegido como presidente de la instancia.

Durante la mañana de este viernes, se confirmó que serán citados a la Comisión Revisora el ex jefe de gabinete del presidente Boric, Matías Meza-Lopehandía, quien fue removido de su cargo luego de la polémica por los indultos presidenciales del 30 de diciembre, primera instancia en la que podría escucharse la versión de uno de los asesores más cercanos que tenía el presidente. También será citada Natalia Arévalo, ex jefa de asesores del ministerio de Justicia, quien ha sido señalada como una persona clave en la tramitación de los indultos.

2 son los temas que cubrirá esta mesa:

Se acordó que la mesa sesionará durante la próxima semana los días lunes, martes y miércoles esperando la respuesta de Marcela Ríos a la acusación, la que debe entregarla dentro de un plazo de 10 días corridos. Luego la comisión debe pronunciarse en un plazo máximo de 6 días frente a esta respuesta. Ríos además debe designar a un abogado que podrá estar presente en las sesiones de la Comisión.

Además, se enviaron hoy las invitaciones a los expertos que estarán presentes en algunas de las sesiones para asesorar y dar sus puntos de vista sobre la acusación. A continuación el listado:

Sesión Lunes 16 de enero:

  • Sr. Máximo Pavez Cantillano, abogado
  • Sr. Jaime Campos Quiroga, abogado
  • Sr. José Miguel Valdivia, abogado
  • Sra. Teresita Santa Cruz, abogada

Sesión martes 17 de enero:

  • Sr. Isidro Solís Palma, abogado
  • Sr. Arturo Fermandois Vöhringer, abogado
  • Sr. Francisco Zúñiga, abogado
  • Sra. Verónica Undurraga, abogada

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

“Persecución política”: Qué dice la defensa de Maya Fernández ante el Congreso por acusación constitucional (Lea el texto)

La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.