Antecedentes. La comisión especial Investigadora encargada de reunir antecedentes sobre las decisiones de Gendarmería y eventualmente, del Ministerio de Justicia, sobre los permisos de salida y demás beneficios intra penitenciarios inició su trabajo el 19 de julio, luego de un acuerdo alcanzado en sala. Se constituyó por el plazo de 90 días, pero en octubre se le otorgó una prórroga hasta el 7 de diciembre.
Obstáculos al trabajo investigativo. Uno de los problemas detectados por los miembros de la comisión de Chile Vamos fueron los obstáculos que tuvo el trabajo investigativo, pues tanto el Ministerio de Justicia como la Dirección Nacional de Gendarmería no respondieron a oficios de solicitud de información.
Los hechos de violencia. Un informe entregado por Carabineros de Chile a la Comisión Especial Investigadora señala que entre el año 2020 y el primer semestre del año 2022 en la macrozona sur se materializaron 3.408 hechos de violencia, 31 homicidios y 531 personas lesionadas.
Los casos. El informe, redactado por el diputado André Longton (RN), cita la resolución exenta N° 3.925, del 29 de julio del año 2020, del Director Nacional de Gendarmería, que establecía expresamente que “la huelga de hambre desarrollada en forma pacífica no será́ susceptible de consecuencias disciplinarias”.
Ojo con. La Comisión Especial Investigadora la integran los diputados Leonardo Soto (PS), quien la preside; Sergio Bobadilla (UDI), Felipe Camaño (indep. DC), Daniel Lilayu (UDI), Andrés Longton (RN), Miguel Mellado (RN), Lorena Pizarro (PC), Marcela Riquelme (FA), Gaspar Rivas (PDG), Leonidas Romero (RN), Daniela Serrano (PC), Héctor Ulloa (Indep. PPD), Gonzalo Winter (CS).
Lea el documento con las conclusiones de los integrantes de Chile Vamos de la comisión investigadora:
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]