Contexto general. En diciembre pasado, el entonces Presidente electo, Gabriel Boric, trasladó la sede de su comando a la casona patrimonial en donde funcionaba el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, que pasó a llamarse “La Moneda chica”.
En el círculo de hierro. Natalia Arévalo fue la asesora legislativa del ahora jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi, cuando este era diputado de RD. Trabajó en su equipo desde marzo de 2018 hasta agosto de 2020. En este grupo, coincidió con Natalia Jiménez Parodi, actual asesora de la Presidencia.
Experta en DD.HH. Antes de trabajar con Crispi, Natalia Arévalo fue coordinadora académica y encargada de derechos humanos de la Fundación Henry Dunant América Latina. Allí coincidió con Claudia Sarmiento (PS), la ahora abogada defensora del ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, en la acusación constitucional que se cursa en su contra.
Lea también: Funcionarios de Justicia advirtieron que algunos indultados no cumplían requisitos y no fueron escuchados
Ver esta publicación en Instagram
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]