Cortando caña con Fidel Castro. A comienzos de 1970, Sergio Muñoz era jefe de las JJCC de la U. de Chile y fue invitado a Cuba. Estuvo un mes y medio en la isla, que estaba tratando de lograr una zafra azucarera de 10 millones de toneladas. El joven estudiante experimentó el asombro y la decepción en La Habana. Una tarde fue a cortar caña con el propio Fidel Castro.
Remezón. De vuelta a Chile, como disciplinado comunista, le contó el incidente a sus superiores. Fueron a Teatinos 416, al comité central del PC. Tras escuchar la historia, Luis Corvalán determinó que Muñoz debía ser entrevistado en El Siglo. Así se hizo y la crónica generó un remezón. La Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba desmintió todo. Dijeron que el entrevistado era de la CIA y cosas por el estilo. El MIR pedía la cabeza de Muñoz.
La visita interminable. Muñoz describe con crudeza la polémica visita de Fidel Castro a Chile en 1971. El PC chileno no era “fidelista”, pero recibió con entusiasmo al comandante.
Tiempos violentos. El libro también registra los tiempos de la dictadura, precarios y peligrosos. La realidad se hace espesa, dolorosa. En un instante Muñoz espera llegar a casa a tomarse un té y luego es detenido y se encuentra “desnudo, atado a una cama metálica, con electrodos en varias partes del cuerpo. Hay un instante en que caigo a una zona más oscura todavía”.
Revuelta. Otro punto del libro es su reflexión sobre el estallido. Su tesis es que hubo injerencia extranjera organizada. “En rigor, participación venezolana y cubana, que son indisociables… No se trata de que las dictaduras venezolana y cubana se hayan limitado a prestar apoyo a un movimiento interno en Chile, sino de que La Habana y Caracas tomaron la iniciativa y planificaron el ataque, fijaron el momento, en función de sus propios intereses. Sin ellos, la revuelta no se habría producido con las consecuencias devastadoras que tuvo”
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]
El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]
El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]