Lo que se dice. La abogada Horvitz manifestó este viernes en su molestia con el Ministerio Público por no avisarles que Monsalve sería detenido. “Simplemente que nosotros entendemos, entendemos, que a menos que haya un peligro objetivo de fuga, de que él efectivamente no va a enfrentar que se haya desaparecido, porque alguna vez especuló que estaba fuera de Chile. Había un comentario jocoso respecto a dónde estaría. Él estuvo siempre en su mismo lugar, entonces ha colaborado”, indicó.
Estudios. María Inés Horvitz Lennon nació el 21 de mayo de 1960 en Santiago, y es hija de Marcial Somoza y María Inés Lennon. Creció en Rivera, Uruguay, donde estudió en el Colegio St. Catherine’s entre 1966 y 1969.
El inicio de su carrera. A fines de 1989 volvió a Chile e hizo ayudantías de derecho penal en las universidades de Chile y Diego Portales. En 1993 comenzó a hacer clases de la misma asignatura en la Universidad de Chile, como profesora asociada, y en 2000 fue designada directora del Centro de Estudios de la Justicia.
Su trayectoria en el CDE. Pese a su trayectoria académica, la carrera profesional de María Inés Horvitz ha estado marcada por su paso por el Consejo de Defensa del Estado (CDE). Horvitz llegó al CDE en 1990 -un año después de instalarse en Chile- y, por 16 años, fue abogada litigante de la institución. En 2006 pasó a ser consejera.
Convenios, el punto de quiebre. En septiembre de 2023, Horvitz dejó el Consejo de Defensa del Estado tras 33 años. Al renunciar, aseguró que lo hacía por razones personales.
Por si te lo perdiste. La audiencia de formalización de Manuel Monsalve
La audiencia de formalización de Manuel Monsalve.https://t.co/2u93lvHa0t
— Ex-Ante (@exantecl) November 15, 2024
Luego de una serie de tiras y aflojas el diputado fue confirmado como reemplazante de Isabel Allende. La operación estuvo a punto de naufragar. La propia Allende tuvo que intermediar a favor de Rementería, que proviene de una familia de izquierda muy conocida en Viña del Mar.
Contraloría abrió de oficio una “investigación especial” para esclarecer si son legales los vuelos de ciudadanos haitianos que han llegado este año bajo la fórmula de reunificación familiar. Entre las dudas existentes está quién organiza los chárter, si los viajeros se inscriben en el procedimiento de reunificación y si cumplen con los requisitos.
Gemines Consultores, liderado por los economistas Alejandro Fernández y Tomás Izquierdo, asegura que en un contexto global incierto, especialmente con las tensiones comerciales y la volatilidad de los mercados, Chile debe continuar con sus esfuerzos para mejorar la competitividad de su economía, sanear sus finanzas públicas y fortalecer sus lazos comerciales.
El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]
Altas fuentes de Chile Vamos señalan que Evelyn Matthei (UDI) decidirá próximamente que participará en un proceso de primarias de Chile Vamos, donde también competiría Rodolfo Carter (independiente, ex UDI) y los senadores Francisco Chahuán (RN) y Luciano Cruz-Coke (Evópoli). La ex alcaldesa aún no toma contacto con todos los candidatos.