Noviembre 14, 2024

El aumento de 28% de sueldo que le otorgó asesor de Monsalve a la denunciante tras la presunta primera agresión

Jorge Poblete
Manuel Monsalve tras su detención en Viña del Mar este jueves. (Pablo Ovalle/ Agencia Uno)

Los informes de desempeño de la ingeniera comercial que denunció por violación a Manuel Monsalve corroboraron su versión de que Gabriel de la Fuente —entonces jefe de gabinete del subsecretario— aumentó su sueldo en septiembre. Según relató, esto se concretó luego de que Monsalve la besara sin su consentimiento afuera del mall Costanera Center. En octubre, el fiscal Armendáriz calificó esto como “el primer hecho” de los delitos sexuales por los que lo formalizará este viernes. El aumento se trataría de un caso excepcional y no generalizado en la cartera como dijo el subsecretario Cordero.


Qué observar. El domingo 1 de septiembre, el entonces subsecretario del Interior Manuel Monsalve, 59, citó a una funcionaria de la cartera de 32 años a una reunión almuerzo en un restaurante del mall Costanera Center.

  • De acuerdo con la investigación del Fiscal Metropolitano Centro Norte Xavier Armendáriz, tras esto fueron a un parque cercano al mall donde, según testificó la denunciante, Monsalve —entonces una figura prominente del Partido Socialista (PS)— le acarició la mejilla y la besó sin su consentimiento.
  • Ante la acción de su superior jerárquico —quien era la segunda autoridad en seguridad del país tras la ministra del Interior Carolina Tohá (PPD)—, la funcionaria pidió un auto a través de una aplicación y se fue a su departamento en el centro.
  • La funcionaria relató que al día siguiente —es decir el lunes de 2 de septiembre—, el entonces jefe de gabinete de Monsalve Gabriel de la Fuente (PS) la contactó para decirle que recibiría un aumento de sueldo y que tendría nuevas funciones que implicarían acompañar con más frecuencia al subsecretario a sus viajes.
  • El informe de desempeño de octubre de la funcionaria —una ingeniera comercial a honorarios y que cumplía labores de asesora de la cartera— corroboró su versión. Mientras el reporte de septiembre mostró que hasta ese mes recibía un sueldo líquido de $2.156.250, el documento del mes siguiente mostró que éste aumentó a $2.760.000 líquidos, es decir, $603.750 más, lo que equivale a un alza de 28%.
  • Mientras el documento de septiembre fue firmado por De la Fuente —en la categoría “jefatura de valida y supervisa asesoría”—, el de octubre —emitido tras la salida de Monsalve y su jefe de gabinete—, fue validado por Rodrigo González López, jefe de gabinete del nuevo subsecretario Luis Cordero.
  • El episodio del 1 de septiembre fue mencionado por el Fiscal Metropolitano Centro Norte Xavier Armendáriz —en la audiencia de cautelares de garantía del 25 de octubre— como “el primer hecho” de las conductas de Monsalve que derivarán en su formalización de cargos por abuso sexual y violación.
  • En su denuncia del 14 de octubre, la asesora de la cartera acusó haber sido violada entre el 22 y el 23 de septiembre en una habitación del Hotel Panamericano, en el centro de Santiago. Según testificó, fue citada por Monsalve a un restaurante peruano, donde tomaron varios pisco-sours. Relató que despertó en la cama del ex subsecretario con signos de haber sido ultrajada y sin recuerdo de lo ocurrido la noche anterior.
  • Tras su detención este jueves por la mañana en su departamento en Viña del Mar, Monsalve enfrentará al tribunal este viernes. La audiencia está programada desde las 9 am en el edificio C del Centro de Justicia de Santiago.

Panorama general. El jueves 17 de octubre —tres días después de que la funcionaria lo denunciara en fiscalía—, Monsalve anunció su renuncia, en una conferencia dada en los patios de La Moneda donde dijo que demostraría judicialmente su inocencia.

  • Su salida —comunicada sólo después de que la denuncia en su contra se filtrara ese mediodía en la prensa— generó una serie de versiones contradictorias en el gobierno respecto de cuándo se enteraron de la denuncia, por qué vía y por qué tardaron tres días en que dejara el cargo.
  • La fiscalía abrió una investigación por violación a cargo del fiscal Armendáriz, otra por las filtraciones en la prensa y una tercera por infracción a la ley de inteligencia, dadas la revisión de las cámaras del hotel y de su recorrido en las horas del presunto delito, realizadas por oficiales de inteligencia a petición de Monsalve.

Sus actividades previo a la denuncia. Los informes de desempeño de septiembre y octubre de la funcionaria a honorarios mantuvieron las categorías de tareas y productos a realizar de la asesora. En el último punto precisaban que debía realizar “todas aquellas funciones que la autoridad le encomiende”.

  • El último informe entregó el detalle de qué es lo que hizo el mes de octubre, es decir, tras la presunta violación y antes de que presentara una licencia médica, el 8 de octubre.
  • En la categoría “participación en reuniones e instancias intersectoriales que se vinculan con el trabajo de la Subsecretaría”, se mencionó su “participación en reunión con GORE (Gobierno Regional de) Coquimbo y Dipres (Dirección de Presupuesto) el día 2 de octubre”.
  • “Participación en reunión presentación compras policías y presupuesto seguridad 2025 el día 3 de octubre”.
  • “Revisión PDL (Proyecto de Ley de) policías el día 4 de octubre”.

Qué dijo La Moneda. El sábado 19 de octubre, el exministro de Justicia y recién asumido subsecretario Cordero fue consultado sobre el aumento de remuneración de la denunciante.

  • “La información de la cual yo dispongo es que eso corresponde a una reestructuración de los contratos a honorarios que se hicieron en la Subsecretaría, pero no es un ajuste en un contrato en particular”, dijo.
  • De todos modos, recalcó, había un sumario general por el caso de la funcionaria.
  • Una revisión de las remuneraciones de septiembre y octubre de otros profesionales a honorarios de la Subsecretaría, disponible en el sitio de Transparencia Activa de la repartición, mostró que tanto un abogado como un ingeniero comercial mantuvieron su remuneración en ese lapso, a diferencia de la denunciante de Monsalve.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Pensiones del 18-O: La querella del CDE contra falsas víctimas de trauma ocular y de disparo militar

Barricada en Maipú durante el segundo aniversario del estallido social, el 18 de octubre de 2021. (Agencia Uno)

Francisco Gatica Catalán dijo que Carabineros le disparó un perdigón en el ojo mientras protestaba pacíficamente en Temuco, el 22 de octubre de 2019. El CDE detalló que en realidad había chocado en camioneta con un poste. Robinson Jaramillo Monje dijo haber recibido un tiro militar en el tobillo cuando volvía a su casa en […]

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]