Noviembre 14, 2024

Monsalve optará por su derecho a guardar silencio y lo que viene tras la formalización del viernes

Ex-Ante

La defensa del imputado manifestó su molestia por tener acceso a la carpeta recién este jueves y dijeron que el fiscal cedió a la presión mediática. Monsalve se acogerá a su derecho a guardar silencio. En La Moneda aseguraron que la detención los tomó por sorpresa. En el oficialismo, partiendo por el presidente Boric, todos repitieron la pauta de declarar que la detención demuestra que “nadie está por encima de la ley en Chile ni tiene privilegios”. El mensaje apunta a responder a las fuertes críticas contra La Moneda por el manejo del caso.


Qué observar. La orden de detención contra Manuel Monsalve fue solicitada por la Fiscalía Metropolitana Centro Norte que lidera Xavier Armendáriz, y autorizada por la jueza del 7° Juzgado de Garantía de Santiago, Isabel Correa. La pidió el fiscal Francisco Jacir.

  • A las 10:43 am efectivos de la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones salieron del edificio del sector de Agua Santa con el ex PS, quien fue trasladado esposado rumbo a Santiago en un autómovil Hyundai Tucson junto a cuatro policías.
  • El imputado vestía un terno negro y camisa blanca, se le veía serio e incómodo. Previamente vestía un buzo, pero su abogado le recomendó que se cambiara.
  • Practicamente todas las autoridades de gobierno y los parlamentarios y dirigentes oficialistas salieron a decir que la detención mostraba que ningún chileno está sobre la ley y que no hay privilegios.
  • El Presidente Gabriel Boric replicó en su cuenta de X la palabra de orden. del oficialismo: “En Chile nadie está sobre la Ley”. Fue el primero del gobierno en tuitear esa pauta. Lo hizo 10:53, 10 minutos después de la detención.
  • El mensaje fue interpretado como una evidencia más sobre el golpe que significó para La Moneda que Boric y la ministra Tohá hubiesen tomado conocimiento de la denuncia dos días antes de que esta fuera dada a conocer por La Segunda. Esa tardanza de 48 horas no está al alcance de cualquier ciudadano.
  • La detención de Monsalve ocurrió, además, horas después de una entrevista del padre de la denunciante criticando al gobierno por haber tomado contacto solo una vez con la familia. Desde el gobierno, replicaron que se ha mantenido contacto con la abogada.
  • Boric y la ministra de Interior Carolina Tohá fueron informados de la investigación el 15 de octubre, pero el subsecretario siguió en cumpliendo sus labores hasta la tarde del 17 de octubre luego que el caso saliera en la prensa.

Críticas de la defensa. Monsalve llegó a la Brigada de Delitos Sexuales de Ñuñoa a las 12.15 donde se realizarán los primeros peritajes. Hasta la fecha no había sido interrogado y según la estrategia de la defensa -integrada por los abogados María Inés Horvitz, Lino Disi y Cristián Arias- se va a acoger a su derecho de guardar silencio.

  • Horvitz manifestó su molestia por haber tenido acceso a la carpeta de la investigación recién durante esta mañana.
  • Tras las diligencias, será formalizado en el Centro de Justicia a las 9 de la mañana del viernes. Esta noche pasará detenido en un cuartel de la PDI, posiblemente en la Brigada de Homicidios.
  • Lino Disi dijo que “el Ministerio Público cedió de la presión mediática. No decimos que la detención haya sido ilegal decimos que no está justificada” ya que el imputado estaba ubicable.

Delitos sexuales. En principio será formalizado por los delitos de abuso sexual, tentativa de violación, y violación. Durante la jornada sesionaba el comité penal del Consejo Defensa del Estado que podría querellarse por delitos administrativos e infracción a la Ley de Inteligencia en que habría incurrido Monsalve al dar ordenes a la PDI para que realizaran diligencias vinculadas a la denunciante.

  • El juzgado definirá las medidas cautelares y se debatía el centro de reclusión. Al no ser un delito económico no corresponde el anexo penitenciario Capitán Yáber. Por lo que podría ser destinado a Santiago 1, pero con medidas de seguridad y aislamiento, ya que en su cargo estuvo al mando de las policías.

La entrevista al padre. Armendáriz podría haber pedido hora para su formalización, dependiendo de la agenda del tribunal, pero optó por la vía de su aprehensión para imputarle cargos. El fiscal había enfrentado críticas en los últimos días por los plazos de su investigación y porque Monsalve seguía en libertad.

  • La noche del miércoles ChileVisión emitió una entrevista al padre de la denunciante donde señalaba que “Monsalve todavía tiene personal de su confianza trabajando en el Ministerio del Interior” y que sentían “temor de que estamos frente a una persona muy poderosa, que tiene redes todavía” en las policías e Interior.
  • En la entrevista que fue otorgada sin informarle a la abogada de la denunciante María Elena Santíbañez, señaló que confiaba en el trabajo de Fiscalía, sin embargo dejó en evidencia la incertidumbre e inseguridad que percibe la funcionaria.
  • Según se ha revelado, previo a la denuncia la mujer recibió varios contactos de funcionarios de Interior, también se informó que efectivos de la PDI fueron a su departamento haciéndose pasar por repartidores de delivery.
  • Armendáriz señaló en la audiencia de cautelar de garantías, que con las gestiones que ordenó Monsalve como la revisión de cámaras del hotel y el restaurante donde habrían ocurrido los hechos, se pudo haber perdido evidencia.

La investigación. El fiscal realizó los primeros peritajes el 15 de octubre en el hotel Panamericano donde se llevó piezas del inmobiliario, tomó huellas y también un hisopado bucal a Monsalve. En los últimos días recibió el informe del Servicio Médico Legal sobre el examen a la denunciante.

  • También obtuvo el testimonio clave del taxista que transportó a Monsalve y la denunciante desde el restaurante al hotel el 22 de seprtiembre. Según este testimonio la denunciante quería ir a su domilicio y habría vomitado en el vehículo, lo que respaldaría su versión de que no tendría discernimiento para consentir una relación sexual.
  • Según el testimonio de ella, fue citada por Monsalve a un restaurante peruano, donde tomaron varios pisco-sours. Relató que despertó en la cama del subsecretario con signos de haber sido ultrajada y sin recuerdo de lo ocurrido la noche anterior. A ello se suma que el 1 de septiembre Mosalve la habría invitado a un parque cercano al Costanera Center donde le dio un beso sin su consentimiento. Al día siguiente el jefe de gabinete de la subsecretaría, Gabriel de la Fuente, le informó que le subirían el sueldo y ascenderían a trabajar directamente con el subsecretario.
  • La Tercera publicó el último mensaje que envió Monsalve a su subsalterna el 25 de septiembre donde le dice “El silencio y la indiferencia es una forma de menosprecio, de ofensa”.

Impacto político. En la arista política, Armendáriz ha tomado una serie de declaraciones en calidad de testigo tanto a Boric como a Tohá y al nuevo subsecretario de Interior, Luis Cordero. Esto para despejar cuándo y cómo se enteraron de los hechos, ya que los primeros días desde La Moneda hubo varias versiones contradictorias.

  • Cordero estuvo a cargo de la vocería durante la mañana, afirmando que “el Ejecutivo ha sido proactivo instruyendo un sumario”.
  • Tohá en tanto, quien recibió durante la mañana en su oficina a la bancada de senadores PS quienes fueron a manifestarle su apoyo por las críticas política que ha recibido en su manejo de la crisis, comentó que “nuestra postura en caso Monsalve ha sido que se investigue hasta el final, que se conozca toda la verdad y la justicia actúe. Lo sucedido el día de hoy va en esa dirección”.
  • El caso vuelve a impactar a La Moneda a días de las elecciones de segunda vuelta de gobernadores y cuando Boric desplegaba una agenda internacional. Esta noche llegará a Lima, Perú, para participar en la APEC -reunión de líderes de 21 economías- y mañana se reunirá con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping. El sábado 16 partirá a Brasil como invitado a la Cumbre del G-20.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

Por qué Kaiser superó a Kast y está a 4 puntos de Matthei

Imagen: Agencia Uno.

De acuerdo a Cadem, Kaiser se mantiene en el segundo lugar en las encuestas, superando a Kast y a cuatro puntos de Matthei. Los analistas Gonzalo Müller, Cristóbal Bellolio, Marco Moreno abordan el desgaste del republicano y el avance del “voto bronca”, aunque el apoyo al líder del Partido Nacional Libertario está estancado desde inicios de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Caso Cariola: El gran paso en falso de Claudio Orrego

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Qué viabilidad tiene Bachelet de llegar a la Secretaría General de la ONU

Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.

Marcelo Soto

Marzo 17, 2025

Cómo Horst Paulmann se aventuró a hacer la torre más alta de América Latina, aguantó críticas y la sacó adelante

En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Las esquirlas que dejó la renuncia de Karol Cariola a la presidencia de la Cámara

La sucesión de Karol Cariola en la presidencia de la Cámara descolocó a la derecha, que aún no acuerda a un sucesor, así como el caso complica al Presidente Boric. En paralelo, el juez Mario Cayul resolvió el jueves que, para evitar filtraciones, la extracción de información del celular de Cariola deberá realizarse con su […]