Acuerdo familiar por entrevista. “Fue una decisión que tomamos como familia y como padre de dar la cara, dar la cara en este terrible momento que estamos pasando. Para que este tema se sepa, somos gente de carne y hueso que está sufriendo esta horrible pesadilla”.
“Le planteo que había que denunciar”. “Pasaron varios días desde que ocurrieron los hechos. Alrededor de diez días, doce días, casi dos semanas, cuando mi hija me cuenta esta terrible situación. Fue un momento muy duro. Ella estaba sufriendo mucho. Para mí también fue un momento muy duro. La verdad es que fue muy, muy, muy doloroso. Cómo explicárselo. Fue algo muy terrible. Fue espantoso. Pudimos conversar con mi hija y me cuenta esta situación. Y, bueno, yo le planteo que había que denunciar esta situación. Yo viajo inmediatamente acá (desde el sur a Santiago)”.
Miedo de su hija a denunciar. “Es un miedo lógico. Es un miedo lógico, vergüenza, miedo a la situación. Ella estaba terriblemente mal, mi hija estaba súper mal. Cuando yo la encontré acá, llegué, la verdad es que fue… para cualquier persona, para cualquier familiar, un padre sobre todo, fue muy doloroso ver a mi hija en las condiciones que estaba”.
Demora en la formalización a Monsalve. “Creo que la Fiscalía tiene que tomarse el tiempo que estime necesario para poder recabar todos los antecedentes y poder hacer una buena presentación de esta formalización. Yo creo que a eso atribuyo la demora (en) que esto se está investigando. Tienen que juntar la mayor cantidad de antecedentes para poder llegar a un buen puerto en esta denuncia”.
Confianza en la Fiscalía. “Confío en la Fiscalía, en el fiscal, en el señor (Xavier) Armendáriz. Confío en él. Confío en las personas de la Fiscalía que nos han entregado apoyo”.
“(Monsalve) tiene personal de su confianza trabajando en Interior”. “Tengo algunos miedos, algunos… no sé cómo llamarlos, pero tengo temores, o tenemos esos temores de que estamos frente a una persona muy poderosa, que tiene redes todavía, que ocupaba un cargo muy importante, y que tiene sus redes. Tiene sus redes en las policías, en donde él trabajaba, ¿cierto? Tiene todavía personal de su confianza trabajando en el Ministerio del Interior, ¿cierto? Esos son los miedos que tengo. Que puedan intervenir”.
Su relación con Monsalve. “Conocía a Manuel Monsalve. Lo conocí en el Partido Socialista. Éramos militantes del Partido Socialista, y teníamos una relación política, como se da en los partidos. Pero quiero dejar claro que yo nunca trabajé con él, ni fui trabajador dependiente de él. Nunca fui su conductor. Sí, como se da en los partidos que uno trabaja por un candidato en las campañas políticas de algo, eso puede haber sido, o es… si usted dice de amistad como se conoce en los medios, no. No de llamarse para los cumpleaños, de juntarse para algún tipo de fiesta. No, ni familiares, ni nada”.
¿Los contactó Monsalve antes de que se interpusiera la denuncia? “No me gustaría referirme a ese tema, es parte de la investigación”
¿Se han sentido amenazados como familia? “Eso es parte de la investigación. Como le digo, tengo la confianza en el fiscal que se puedan aclarar, que se puedan dilucidar este tipo de cosas”.
¿Ha recibido apoyo desde el gobierno? ¿Lo han contactado? ¿Le han ofrecido ayuda? “Sí, por parte de una funcionaria (que) le llevó un correo a mi hija para que asistiera a un programa de la Mutual. Eso”.
¿Lo han contactado algunas autoridades? ¿El Ministerio de la Mujer? “Le reitero, sí recibió un correo donde le ofrecían este programa a través de la Mutual. Pero si usted me pregunta por parte de la autoridad, no”.
“Que haya un apoyo integral, que no sea discurso, que sea real”. “Es importante que la justicia opere con transparencia, que opere con la mayor diligencia, sobre todo cuando se denuncian a este tipo de personas poderosas. Que una niña joven, brillante, buena persona, excelente profesional, tenga justicia, tenga la empatía de las instituciones, que haya un apoyo integral, que no sea discurso, que sea real, que sea un apoyo real, que sea un apoyo efectivo, de contención, de empatía. ¿Cómo no voy a querer y admirar a mi hija? Todas las redes sociales, cómo la denostan, la denigran, la gente no sabe el sufrimiento que provocan. Entonces yo, de verdad, hija, te amo y la verdad te admiro por tener la valentía, exponiéndote a todo lo que tienes que exponerte, para poner esta denuncia. Y reitero, la justicia tiene que hacerse cargo de esto, y las instituciones darle una real protección a las víctimas, que no sea una cuestión del discurso, que sea un apoyo real y efectivo. Eso es lo que necesitan las víctimas”.
“Monsalve es culpable de este crimen”. “Y cuando alguien comete un crimen de esta gravedad, tiene que pagar, como lo determina la justicia, como lo determina el Código Penal…tiene que pagar en una investigación seria, donde efectivamente la igualdad ante la ley funcione. Eso es lo que esperamos. Que la justicia sea igual para todos”.
Lea también. El testigo clave para formalizar a Monsalve por violación
Ver esta publicación en Instagram
El comando de Jeannette Jara (PC) buscaba un representante del Socialismo Democrático y que además pudiera reenfocar el programa económico, área donde el ex ministro tiene expertise. La candidata dijo que tiene en agenda una conversación con él. En la oposición reflotaron los cuestionamientos a su desempeño en Educación en el gobierno de Bachelet. Eyzaguirre […]
“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]
Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y miembro ad honorem del Comité de Expertos del Ministerio de Seguridad, es un especialista en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas […]
Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.
En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.