Noviembre 13, 2024

Padre de denunciante: “Monsalve todavía tiene personal de su confianza trabajando en el Ministerio del Interior”

Ex-Ante
Captura de imagen de Chilevisión.

El padre de la denunciante del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señaló en entrevista con Chilevisión que el Ministerio de la Mujer -al mando de Antonia Orellana- no ha tomado contacto con su hija, así como tampoco lo han hecho otras autoridades de gobierno. Dijo que solo una funcionaria del Ejecutivo le entregó a ella un correo ofreciendo ayuda en un programa de una Mutual. En su relato, en que a ratos se le quebró la voz, describió cómo había conocido a Monsalve años antes y que hoy existe “temor de que estamos frente a una persona muy poderosa, que tiene redes todavía” en las policías e Interior. La abogada defensora María Elena Santibáñez transmitió al canal que no estaba enterada de la realización de la entrevista. Aquí extractos íntegros de las primeras declaraciones públicas que realiza tras la acusación de su hija de haber sido violada por el ex subsecretario entre el 22 y 23 de septiembre.


 Acuerdo familiar por entrevista. “Fue una decisión que tomamos como familia y como padre de dar la cara, dar la cara en este terrible momento que estamos pasando. Para que este tema se sepa, somos gente de carne y hueso que está sufriendo esta horrible pesadilla”.

“Le planteo que había que denunciar”. “Pasaron varios días desde que ocurrieron los hechos. Alrededor de diez días, doce días, casi dos semanas, cuando mi hija me cuenta esta terrible situación. Fue un momento muy duro. Ella estaba sufriendo mucho. Para mí también fue un momento muy duro. La verdad es que fue muy, muy, muy doloroso. Cómo explicárselo. Fue algo muy terrible. Fue espantoso. Pudimos conversar con mi hija y me cuenta esta situación. Y, bueno, yo le planteo que había que denunciar esta situación. Yo viajo inmediatamente acá (desde el sur a Santiago)”.

Miedo de su hija a denunciar. “Es un miedo lógico. Es un miedo lógico, vergüenza, miedo a la situación. Ella estaba terriblemente mal, mi hija estaba súper mal. Cuando yo la encontré acá, llegué, la verdad es que fue… para cualquier persona, para cualquier familiar, un padre sobre todo, fue muy doloroso ver a mi hija en las condiciones que estaba”.

Demora en la formalización a Monsalve. “Creo que la Fiscalía tiene que tomarse el tiempo que estime necesario para poder recabar todos los antecedentes y poder hacer una buena presentación de esta formalización. Yo creo que a eso atribuyo la demora (en) que esto se está investigando. Tienen que juntar la mayor cantidad de antecedentes para poder llegar a un buen puerto en esta denuncia”.

Confianza en la Fiscalía. “Confío en la Fiscalía, en el fiscal, en el señor (Xavier) Armendáriz. Confío en él. Confío en las personas de la Fiscalía que nos han entregado apoyo”.

“(Monsalve) tiene personal de su confianza trabajando en Interior”. “Tengo algunos miedos, algunos… no sé cómo llamarlos, pero tengo temores, o tenemos esos temores de que estamos frente a una persona muy poderosa, que tiene redes todavía, que ocupaba un cargo muy importante, y que tiene sus redes. Tiene sus redes en las policías, en donde él trabajaba, ¿cierto? Tiene todavía personal de su confianza trabajando en el Ministerio del Interior, ¿cierto? Esos son los miedos que tengo. Que puedan intervenir”.

Su relación con Monsalve. “Conocía a Manuel Monsalve. Lo conocí en el Partido Socialista. Éramos militantes del Partido Socialista, y teníamos una relación política, como se da en los partidos. Pero quiero dejar claro que yo nunca trabajé con él, ni fui trabajador dependiente de él. Nunca fui su conductor. Sí, como se da en los partidos que uno trabaja por un candidato en las campañas políticas de algo, eso puede haber sido, o es… si usted dice de amistad como se conoce en los medios, no. No de llamarse para los cumpleaños, de juntarse para algún tipo de fiesta. No, ni familiares, ni nada”.

¿Los contactó Monsalve antes de que se interpusiera la denuncia? “No me gustaría referirme a ese tema, es parte de la investigación”

¿Se han sentido amenazados como familia? “Eso es parte de la investigación. Como le digo, tengo la confianza en el fiscal que se puedan aclarar, que se puedan dilucidar este tipo de cosas”.

¿Ha recibido apoyo desde el gobierno? ¿Lo han contactado? ¿Le han ofrecido ayuda? “Sí, por parte de una funcionaria (que) le llevó un correo a mi hija para que asistiera a un programa de la Mutual. Eso”.

¿Lo han contactado algunas autoridades? ¿El Ministerio de la Mujer? “Le reitero, sí recibió un correo donde le ofrecían este programa a través de la Mutual. Pero si usted me pregunta por parte de la autoridad, no”.

“Que haya un apoyo integral, que no sea discurso, que sea real”. “Es importante que la justicia opere con transparencia, que opere con la mayor diligencia, sobre todo cuando se denuncian a este tipo de personas poderosas. Que una niña joven, brillante, buena persona, excelente profesional, tenga justicia, tenga la empatía de las instituciones, que haya un apoyo integral, que no sea discurso, que sea real, que sea un apoyo real, que sea un apoyo efectivo, de contención, de empatía. ¿Cómo no voy a querer y admirar a mi hija? Todas las redes sociales, cómo la denostan, la denigran, la gente no sabe el sufrimiento que provocan. Entonces yo, de verdad, hija, te amo y la verdad te admiro por tener la valentía, exponiéndote a todo lo que tienes que exponerte, para poner esta denuncia. Y reitero, la justicia tiene que hacerse cargo de esto, y las instituciones darle una real protección a las víctimas, que no sea una cuestión del discurso, que sea un apoyo real y efectivo. Eso es lo que necesitan las víctimas”.

“Monsalve es culpable de este crimen”. “Y cuando alguien comete un crimen de esta gravedad, tiene que pagar, como lo determina la justicia, como lo determina el Código Penal…tiene que pagar en una investigación seria, donde efectivamente la igualdad ante la ley funcione. Eso es lo que esperamos. Que la justicia sea igual para todos”.

Lea también. El testigo clave para formalizar a Monsalve por violación

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

Por qué Kaiser superó a Kast y está a 4 puntos de Matthei

Imagen: Agencia Uno.

De acuerdo a Cadem, Kaiser se mantiene en el segundo lugar en las encuestas, superando a Kast y a cuatro puntos de Matthei. Los analistas Gonzalo Müller, Cristóbal Bellolio, Marco Moreno abordan el desgaste del republicano y el avance del “voto bronca”, aunque el apoyo al líder del Partido Nacional Libertario está estancado desde inicios de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Caso Cariola: El gran paso en falso de Claudio Orrego

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Qué viabilidad tiene Bachelet de llegar a la Secretaría General de la ONU

Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.

Marcelo Soto

Marzo 17, 2025

Cómo Horst Paulmann se aventuró a hacer la torre más alta de América Latina, aguantó críticas y la sacó adelante

En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Sistema político: La jugada del Gobierno para evitar fijar un umbral mínimo por presiones del FA y el PC

Imagen: Flickr - Senado República de Chile.

El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]