Son al menos 3 las claves del nuevo estilo presidencial, afirman fuentes del futuro gobierno que han dialogado el tema con Boric.
1. Protagonismo equilibrado con sus ministros: El concepto que ha transmitido Boric es “formar un equipo con sus ministros”, dándoles cancha para tomar decisiones y tener mayor figuración mediática que él.
2. “Ser el Presidente de los acuerdos amplios”: Lo marcó de entrada en su primer discurso, al realizar llamados a la unidad fundados en que los cambios duraderos requieren grandes mayorías, para lo que emplazó a su sector a abrirse al diálogo con la vereda opuesta. La definición que ha transmitido es que espera que los “grandes acuerdos” no se produzcan solo en lo legislativo, sino que también que se recuperen las relaciones político-sociales, y un clima de convivencia en el país que logre sanar las heridas del estallido.
3. Cercanía con ciudadanía y movimientos sociales: Las simbologías de la ceremonia de cambio de mando en el Congreso estuvieron repletas de ese sello: Boric juró “ante el pueblo y los pueblos” -como gesto a los pueblos indígenas-, en su trayecto del Congreso a Cerro Castillo, al cambiar de vehículo se bajó a acercarse a saludar a la gente que esperaba en las vallas papales -inquietando a su comitiva de seguridad-, y en redes sociales del gobierno se impulsó el hashtag #CambioCiudadano. A lo que Boric apunta -deslizó en su discurso- es a cambiar la forma en que las instituciones se relacionan con la ciudadanía.
Qué significa: Las directrices de Boric constituyen el sello de una nueva generación sub-35 que llega al poder (esa edad rondan él y sus 3 ministros políticos, Giorgio Jackson, Camila Vallejo e Izkia Siches), aunque de todos modos el nuevo gobierno ha intentado mantener ritos republicanos -afirman al interior de este-, para mantener vigente el discurso de un Boric como Presidente de todos los chilenos.
Partimos el día junto a @i_krmns, nuestro Equipo de Gobierno y autoridades ancestrales de pueblos originarios de todo Chile. Generar un trabajo intercultural y una nueva relación entre el Gobierno y los pueblos originarios es vital para la construcción de un Chile justo y digno. pic.twitter.com/XfK6Tsm2V8
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) March 12, 2022
Ojo con: Boric deberá transitar siempre entre su decisión de girar hacia los grandes acuerdos y la presión de su sector (el FA-PC) por cumplir su agenda de izquierda, lo que no será un equilibrio fácil. La tensión fue permanente en la campaña y estuvo presente en su discurso inicial. “Mientras no abandonemos el norte, el camino y los tiempos discutir”, ha transmitido a cercanos, aunque la realidad económica podría llevarlo a tener que dejar “algunos nortes” de su programa para un siguiente gobierno, agregan las mismas fuentes.
El exfrentista condenado por un asalto bancario que el Presidente aseguró que era inocente; el condenado con un largo prontuario previo al 18-O que se declaró insurgente; el autor del ataque a la catedral de Puerto Montt y 2 integrantes de la primera línea de Tarapacá, están entre los casos que revisará el TC, tras […]
Según el diario Clarín un funcionario del Gobierno le pidió disculpas a Bielsa, luego de los comentarios en su contra realizados por altos funcionarios de Cancillería, los que fueron filtrados a la prensa.
Todo indica que no habrá pactos electorales de las dos almas de la derecha para el proceso constitucional ni trabajo conjunto legislativo tras el receso parlamentario. Las fracasadas acusaciones constitucionales contra Giorgio Jackson y la ex ministra Marcela Ríos marcaron un punto de quiebre insalvable. Las confrontaciones siguieron hoy entre el presidente de RN, Francisco […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
El ex canciller de la presidenta Michelle Bachelet, Mariano Fernández, considera el episodio de la filtración de la cancillería un grave error que demostró la necesidad urgente de que la canciller Antonia Urrejola cambie a su equipo de asesores más cercanos y critica la gestión del subsecretario José Miguel Ahumada. Al referirse a las críticas […]