Yasna Provoste (DC) entró a la carrera presidencial en un acto en su natal Vallenar, en el que remarcó su biografía (su origen diaguita y en educación pública); enfrentó a manifestantes que la emplazaron por los presos del 18-O, comprometiendo “transformaciones profundas” (en contraste a Sichel) pero en diálogo y paz (frente a una izquierda más dura que tironea a Boric); y expresó que unas primarias deben reunir ciertas garantías, deslizando sus reparos a una consulta electrónica o presencial fuera del marco legal.
Los ejes del discurso: El mensaje que había preparado para el acto en la plaza de Vallenar al que llegaron cerca de 300 personas contenía ciertas claves del rumbo político de su campaña, pero una funa que enfrentó de una decena de manifestante que la emplazó por el indulto de presos del 18-O y problemas de audio la hicieron acortar e improvisar el mensaje, y marcar con más fuerza sus énfasis.
Lo que viene: Las conversaciones de los partidos en las próximas 48 horas determinarán si finalmente hay una primaria o Narváez se ve forzada a bajarse: en la DC apelarán para ello a que su candidatura se debilite por los apoyos que está recibiendo Provoste de otros partidos.
Lea también: El mapa de los DC que integran el círculo con el que Provoste instaló su candidatura
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.