Los ejes de la campaña de Yasna Provoste que reveló su discurso de lanzamiento de su candidatura presidencial

Alex von Baer
Yasna Provoste lanzó su campaña presidencial desde la Plaza de Armas de su natal Vallenar, tras visitar el liceo en el que estudió en su infancia.

Yasna Provoste (DC) entró a la carrera presidencial en un acto en su natal Vallenar, en el que remarcó su biografía (su origen diaguita y en educación pública); enfrentó a manifestantes que la emplazaron por los presos del 18-O, comprometiendo “transformaciones profundas” (en contraste a Sichel) pero en diálogo y paz (frente a una izquierda más dura que tironea a Boric); y expresó que unas primarias deben reunir ciertas garantías, deslizando sus reparos a una consulta electrónica o presencial fuera del marco legal.

Los ejes del discurso: El mensaje que había preparado para el acto en la plaza de Vallenar al que llegaron cerca de 300 personas contenía ciertas claves del rumbo político de su campaña, pero una funa que enfrentó de una decena de manifestante que la emplazó por el indulto de presos del 18-O y problemas de audio la hicieron acortar e improvisar el mensaje, y marcar con más fuerza sus énfasis.

  • “Liberar a los presos por luchar”, le gritaban sin permitirle iniciar. Primero les contestó que les agradecía por “mantener viva la demanda” del proyecto del que es autora, y les pidió diálogo.
  • La siguieron interrumpiendo, y ahora molesta, les contestó: “Por estas calles he caminado toda mi vida. Muchos de los que hoy buscan un espacio a partir de los medios han llegado recientemente”, agregando que quienes abogan por cambios profundos pero en paz “somos muchos más que aquellos que solo se dedican a gritar, y que solo creen que la violencia puede resolver”.
  • Los aplausos de sus adherentes permitieron que continuara: “Nos preguntaban si íbamos a aceptar el desafío una candidatura. Les quiero decir aquí, desde la plaza de Vallenar, que sí: acepto”.
  • A continuación claves del mensaje, en cuyo tono escaló al verse interrumpida por las personas.
  1. Contrastes con Boric y Sichel: Provoste había transmitido a su entorno que pese al adverso escenario que significan los triunfos de Sichel y Boric -Jadue y Lavín le dejaban más espacio en el centro-, aún hay un espacio para la centroizquierda pues Boric se verá tironeado por PC y Lista del Pueblo. Por eso puso foco en hacer “transformaciones profundas” (como contraste a Sichel y Chile Vamos) pero en ambiente de paz y acuerdos, en contraposición al discurso radical a la izquierda de Boric, para exhibir mayor gobernabilidad que este. “Cuando se jugaba la vida por pensar distinto, nunca…¡Nunca avale la violencia para resolver los conflictos! He sido tenaz, pero he respondido a través del diálogo y de que es con formas pacíficas como logramos acuerdos”, dijo, llamando luego a los manifestantes a un camino de paz en vez de “gritar” y resolver con violencia.
  2. Rol de su biografía: Develó que sus orígenes -es hija de microempresarios de buses de Vallenar, tiene ascendencia diaguita y estudio en liceo público- serán capitales de su campaña, luego de haberse levantado del duro golpe político que fue la acusación que la destituyó del Mineduc en 2008: antes de ir a la plaza, visitó la escuela en que estudió junto a su profesora en el Kinder, y mostró una foto con su prima en su primer día de colegio en los 70’. Relató todo eso luego en la plaza: “Aquí nací y crecí. Vengo de la Escuela Básica N°2. A mis espaldas está la iglesia donde nos casamos. Esta ciudad representa lo que soy: mujer del norte, diaguita, madre, hija, soy profesora”. Y concluyó: “Soy como cada 8 de 10 chilenos, que no han tenido más capital que el mérito y el ejemplo de una familia trabajadora”.
  3. Condiciones para primarias: Ante la presión de la candidata PS-PPD Paula Narváez por que Provoste le conceda primarias, afirmó: “Estoy disponible para cualquier mecanismo abierto, democrático, participativo, y que le dé garantías a los ciudadanos que participen”. Aunque lo dejó en manos de los partidos, la última frase pone sobre la mesa los reparos que ha formulado la DC a una primaria electrónica: que exista opción de fraude o que voten militantes de otros partidos para afectar el resultado (al no ser primaria legal, el Servel no entrega padrón depurado). En su entorno explican que Provoste tampoco es partidaria de esa primaria, pero que si se sigue tensionando la negociación, terminaría aceptando para no asumir los costos del quiebre en la centroizquierda.
  4. Ejes de gobierno: Pese a la breve intervención de 9 minutos, alcanzó a delinar algunos: el principal, la recuperación económica ante la pandemia. “Chile debe reconstruirse en paz. Debemos reconstruir después de un mal gobierno, reconstruir los empleos perdidos, reconstruir el crecimiento económico”, dijo, exhibiendo un discurso moderado, en contraste a guiños a la izquierda que hizo en su Cuenta Pública. También habló de afrontar la situación de los campamentos, el desempleo femenino y la descentralización.
  5. Sin la DC: Provoste ha pedido al partido independencia en sus decisiones: su idea es “no ser la candidata de la DC” ante la alicaída imagen de su partido -que viene de sucesivas debacles electorales-, y en el acto no hubo símbolos ni banderas de la DC.

Lo que viene: Las conversaciones de los partidos en las próximas 48 horas determinarán si finalmente hay una primaria o Narváez se ve forzada a bajarse: en la DC apelarán para ello a que su candidatura se debilite por los apoyos que está recibiendo Provoste de otros partidos.

Lea también: El mapa de los DC que integran el círculo con el que Provoste instaló su candidatura

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Abril 24, 2025

¿Es la política la nueva pyme de oro? Por María Jaraquemada

El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 24, 2025

La minuta de la Secom al oficialismo para explotar error de Matthei en derechos humanos

Pablo Paredes, director de la Secom. Imagen: Agencia Uno.

El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]