Las cúpulas PS y PPD están convencidas de que su candidata Paula Narváez es menos competitiva que Yasna Provoste (DC), pero la fórmula para allanar el camino a la senadora antes de que se lance este viernes está trabada. Cualquier salida tendrá costos: si va a primarias, la menor participación y la dilación de los plazos la debilitaría frente al arrollador triunfo de Boric. Y si ella y la DC fuerzan que Narváez se baje gatillarán un quiebre en el PS, que minará el apoyo que ese partido le dé (y socialistas podrían fugarse hacia la candidatura del frenteamplista).
Por qué importa: Las conversaciones de altos dirigentes PPD-PS con el círculo de Provoste y la DC han estado orientadas a despejar pronto el mecanismo presidencial: si no hay una salida rápida y fluida para que Provoste sea ungida como la abanderada de Unidad Constituyente -sea por la vía de bajar a Narváez o acelerar una primaria, según la opinión de cada dirigente-, disminuyen las opciones de la presidenta del Senado para salir al paso del adverso escenario que significó el amplio triunfo de Gabriel Boric (FA) en primarias contra Daniel Jadue (PC).
Las dificultades de las primarias convencionales: Más allá de los reparos técnicos que ha formulado la DC, los obstáculos que vislumbran en su entorno son eminentemente políticos: han transmitido al PS-PPD que al ser una medición fuera del marco legal, la segura participación más baja que el triunfo de Boric solo debilitaría a Provoste -que enfrenta un escenario más adverso del esperado tras los triunfos de Boric y Sichel-, además de exponerle a una campaña ruda frente a Narváez y Carlos Maldonado (PR).
El rebote de un quiebre en el PS: La otra alternativa implica forzar una bajada de Narváez por la vía de que al negarse la DC a primarias, el PS y el PPD se vean obligados a irle restando apoyos. Pero ello podría gatillar un quiebre de proporciones en el PS entre partidarios de Narváez y la mesa que dirige Álvaro Elizalde, al punto de que una porción del partido podría optar por Boric en vez de Provoste.
Lo que viene: El viernes se debieran reunir nuevamente los presidentes de partido, y en la DC afirman que hasta ahora no han cambiado su postura de oponerse a las primarias. El sábado, el PPD tendrá un consejo general que podría ser clave: no se descarta que ahí surja la opción de revisar el apoyo a Narváez, lo que sería un golpe muy duro a su aspiración.
Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]
El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]
Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]
Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.