Qué observar. Este martes, el embajador de China en Chile, Niu Qingbao, asistió a la comisión de Economía del Senado para referirse al establecimiento de la sobretasa al acero chino por parte de la Comisión Antidistorsiones.
La postura de China. Para quienes han seguido de cerca el conflicto, que el embajador Niu Qingbao planteara que existía un “consenso” entre Boric y Xi Jinping apuntaba a la declaración que realizaron el año pasado en China respecto de mantener los acuerdos comerciales bilaterales, y no desfavorecer la alianza estratégica de ambos países.
La respuesta de Cancillería. Ex-Ante consultó a Cancillería por las gestiones que se están realizando con el gobierno chino respecto a la problemática de las sobretasas del acero y cómo evitar para que el conflicto escale.
Telón de fondo. Durante los últimos meses, la tensión entre empresas chinas y el gobierno chileno ha alcanzado un punto crítico, con quejas y disputas que resaltan la fragilidad de las relaciones comerciales. Este panorama, marcado por el peso significativo de China como el principal socio comercial de Chile, presenta desafíos económicos y diplomáticos de envergadura.
1. Litio: La gigante china BYD, una de las principales empresas de electromovilidad a nivel mundial, anunció que pospuso el inicio de producción de la planta de cátodos de litio en Chile por razones de “incertidumbre”. La empresa expresó su molestia e indicó que el problema principal es la lentitud y falta de definiciones por parte del gobierno en el marco de la estrategia del litio.
2. Feifan Chile, filial de Changshu Feifan Metalwork Co. Ltd: La compañía presentó un recurso de protección contra las salvaguardas impuestas a las bolas de acero en Chile ante la Fiscalía Nacional Económica (FNE), argumentando que estas medidas han dejado a la empresa fuera del mercado y han infringido sus garantías constitucionales.
3. Tianqi: Otra de las compañías que ha presentado quejas en Chile ha sido Tianqi por la limitación de sus derechos de propiedad en SQM por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE).
4. Joyvio: Algunos también tienen como precedente el conflicto judicial entre la empresa china Joyvio y el empresario chileno Isidoro Quiroga, a raíz de la venta de la salmonera Australis SeaFood.
5. Sinovac: En 2023, la empresa china Sinovac anunció que desistía de construir una planta de vacunas en suelo chileno, trasladando la inversión de US $100 millones a Colombia. Esta decisión generó sorpresa y preocupación en el gobierno chileno, que se vio obligado a justificar públicamente las razones detrás de la cancelación del proyecto.
El viaje de Boric. Una de las polémicas más recordadas en el mundo diplomático fue la ocurrida en la visita del Presidente Boric a China, en octubre del año pasado.
La directora de Presupuestos reclutó a la economista Andrea Encalada, asesora de confianza del ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC). Martínez busca reforzar a su gabinete, ante lo cual encomendó preparar insumos técnicos para sus exposiciones, considerando los errores en láminas e informes que ha presentado. El fichaje se suma a la contratación de nuevos […]
El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]
En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]
Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]
El ginecólogo y salubrista Aliro Galleguillos, encargado del programa de salud de Kaiser, apuntó en contra de Antonio Infante, director del Servicio de Salud Metropolitano Norte.