Agosto 17, 2022

“Linda casa y hermosa familia, te tenemos en la mira”: Las amenazas de grupos radicales mapuches al alcaide de la cárcel de Angol

Ana María Sanhueza

Entre 2018 y 2022, tres alcaides del penal de Angol y otros dos altos funcionarios de Gendarmería de la zona, han recibido amenazas. La última fue el martes pasado, contra el comandante Luis Poveda, luego que tras un atentado de quema de maquinaria, un lienzo firmado por grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM) señalara: “Linda casa y hermosa familia. Te tenemos en la mira”.


Qué observar. La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía abrió una investigación luego de que se encontrara un lienzo, en el mismo sitio donde fueron quemadas maquinarias dentro de un fundo de Enel, con amenazas al alcaide de la cárcel de Angol, Luis Poveda, firmado por el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM): “Linda casa y hermosa familia. Te tenemos en la mira”.

  • Se trata del tercer alcaide de la cárcel de Angol que recibe amenazas de grupos radicales. En 2018, las sufrió dos veces y en menos de una semana Fernando Olivares, mientras que en 2021, le ocurrió a Rafael Rojas. En todos los casos los lienzos han aparecido tras atentados y hechos de violencia rural. Esto, mientras que en marzo de 2022, el ex director regional de Gendarmería también fue amedrentado: “Leonardo Barrientos Rebolledo, ojo por ojo” consignó un panfleto.
  • El lienzo en contra del alcaide Poveda fue encontrado en el mismo lugar donde se construye un parque eólico en Angol.
  • El mensaje contenía además las frases “fuera el parque eólico de todo el Wallmapu” y la exigencia del grupo radical RMM del “traslado inmediato al CEP a los PPM (Presos Políticos Mapuche) en huelga de hambre de Algol y Lebu”.
  • En la cárcel de Angol, 19 comuneros que se autodenominan presos políticos mapuches se encuentran en huelga de hambre, luego que exijan ser trasladados a centros de educación y trabajo (CET).
  • De acuerdo con el reglamento de Gendarmería,  para acceder a los CET se deben cumplir requisitos. Entre ellos, buena conducta en al menos tres bimestres.

Quién es el alcaide. El comandante Luis Poveda es alcaide de la cárcel de Angol hace poco más de un año. .Previamente. fue jefe operativo del mismo penal, como mano derecha del anterior alcaide Rafael Rojas Cid.

  • Poveda reemplazó  en el cargo al comandante Rafael Rojas Cid, quien también fue recibió amenazas. “Libertad P.P.M. Angol, Alcaide Rojas Cid racista, anti Mapuche”, “Alcaide Roja Cid, racista, no habrá paz en La Araucanía”, “Libertad, Fredy, Miguel, Erik Montoya, y todos los P.P.M., te vamos a ir a visitar, Alcaide Angol”, consignó en febrero radio Biobío.
  • A su vez, Rojas Cid reemplazó al actual coronel Fernando Olivares, quien en en 2018 también fue víctima de amenazas.  “Alcaide Fernando Olivares, cárcel de  Angol, cuida a tu familia y seres queridos. Libertad a los P.P.M.”, decía un panfleto encontrado el 2 de octubre de 2018 que Carabineros encontró cuando acudía a una de emergencia de un incendio que consumió el jardín infantil Antu Rayen de Ercilla.
  •  Tanto Olivares como a Rojas fueron trasladaos a otros centros penitenciarios, cuenta a Ex-Ante el presidente de la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios (ANOP), el comandante Andrés Muñoz.
  • Muñoz agrega que tanto Rojas Cid como Olivares “estuvieron con custodia policial, al igual que el ex director regional de Gendarmería de la Araucanía Leonardo Barrientos”.
  • Asimismo, Barrientos fue reemplazado en la dirección regional por el coronel Diter Villarroel. Muñoz señala que este oficial, quien hoy está retirado, también recibió amenazas. Y si bien no tuvo custodia policial, sí contó con protección institucional.

“Ha sido sistemático”. Tras la amenazas contra el alcaide de la cárcel de Angol, Luis Poveda, el presidente de la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios (ANOP), el comandante Andrés Muñoz, sostendrá mañana jueves una reunión con funcionarios de ese centro de detención preventiva.

  • “Esta no es la primera vez que se realizan acciones en donde estos grupos vinculados al terrorismo amenazan a quienes han desempeñado el cargo de alcaide de ese establecimiento en Angol”.
  • “La mayoría de los internos que están vinculados al conflicto mapuche son derivados a este establecimiento por los tribunales por sentido de arraigo. Pero ha sido sistemático en el tiempo que ellos pretenden persuadir a los cargos de jefaturas, porque son quienes están tomando las decisiones”.
  • “Hay solicitudes que intentan instalar y que chocan con lo que a nosotros reglamentariamente nos corresponde resguardar. Ahí es cuando empiezan este tipo de amenazas. Y hay situaciones que han pasado a esfera de la función pública que nos corresponde, pues hay amenazas que se han hecho extensivas, incluso, a sus grupos familiares. No es la primera vez que ocurre, son tres alcaides y el Ministerio Público ha tenido que disponer medidas de resguardo personal”.

65 imputados. Actualmente, en La Araucanía hay 65 personas imputadas en prisión preventiva distribuidas en 31 causas por violencia rural internadas, mayoritariamente, entre las cárceles de Temuco y Angol.

  • Entre enero y agosto, se han dictado 41 condenas en 27 causas.
  • Una de las últimas condenas fue el 6 de julio, cuando el Tribunal Oral de Angol sentenció a penas que suman 8 años de cárcel efectiva a los hermanos Jorge y Pedro Palacios Cañuta, y a Simon Huenchullan Millanao por robo con violencia e incendio perpetrado en un camino rural de Victoria el 21 de mayo de 2020.
  • Los tres están detenidos en la cárcel de Angol y figuran en el listado, que publicó el sitio Mapuexpress, dentro de un comunicado en que se dieron a conocer los imputados que comenzaron la huelga de hambre.
  • En ese misma lista también figuran Hanthu Llanca, Danilo Nahuelpi, a quienes la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía presentó en junio una acusación por varios delitos, entre ellos homicidio frustrado a Carabineros en 2019.
  • Además de Luis Vásquez Tramolao, quien fue detenido en junio de 2021 por su presunta responsabilidad en 2 atentados incendiarios realizados ese mismo a un grupo de encapuchados tras la quema de 2 camiones en la ruta une Los Sauces y Lumaco, y la quema de la casa patronal y un galpón del fundo Las Vegas de Centenario. La CAM lo revindicó como uno de sus miembros.
  • Y Freddy Marileo, condenado en julio pasado a 15 años de cárcel por la muerte de dos comuneros, a quienes les disparó, en febrero de 2019, con un fusil de guerra. Señaló que fue en defensa propia, pero el Tribunal Oral en lo Penal de Angol lo sentenció en votación unánime.

Quiénes son y por qué están en la cárcel los supuestos presos políticos mapuches que Llaitul visitó en Temuco

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La última carta de Llaitul: Acusa a Chile de racismo en organismos internacionales para zafar de su condena a 23 años

Las imágenes de Héctor Llaitul posando con armas que mantenía en su celular. (Carpeta de investigación de la fiscalía)

El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

La inédita condena de cinco comunidades mapuches a los atentados de la RMM ante una nueva ola de violencia en La Araucanía

Carros mowag en el ingreso a Ercilla el 15 de octubre de 2021. (Héctor Andrade / Agencia Uno)

Este miércoles, el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM) —que las policías vinculan con la comunidad de Temucuici— se atribuyó la quema de tres máquinas, tras lo cual una carabinera recibió tiros de perdigón. Cinco comunidades del sector Toquihue de Victoria calificaron lo ocurrido de “actos de delincuencia”.

Ex-Ante

Enero 3, 2025

[Confidencial] Desde la cárcel, Llaitul llama a los jóvenes a sacrificarse para “reconstruir nuestra nación” mapuche

Las imágenes de Héctor Llaitul posando con armas que mantenía en su celular. (Carpeta de investigación de la fiscalía)

El líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) dio una entrevista al sitio Werken Noticias en que, junto con recordar la muerte de Matías Catrileo por un tiro policial, indicó que “la lucha debe mantenerse desde las comunidades, en los terrenos político, cultural y con la fuerza de los verdaderos weichafe”. La condena de Llaitul […]

Ex-Ante

Diciembre 26, 2024

[Confidencial] Por qué Llaitul comparó los sabotajes de la CAM con la guerra en Gaza en su último libro

Las imágenes de Héctor Llaitul posando con armas que mantenía en su celular. (Carpeta de investigación de la fiscalía)

El 17 de diciembre, editorial ‘Aún creemos en los sueños’ lanzó “Héctor Llaitul, escritos desde la cárcel”, que recopila cartas y entrevistas al líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), que en mayo fue condenado a 23 años de cárcel.

Ex-Ante

Diciembre 16, 2024

Atentado al molino Grollmus: los 400 disparos de la RML que llevaron a Boric a declarar que había terrorismo en el sur

El Presidente Gabriel Boric el 10 de noviembre de 2022 en Temuco. (Rocío Cuminao / Agencia Uno)

Federico Astete reunió cerca de las 4:30 pm del 29 de agosto de 2022 a la treintena de atacantes en una cancha del sector de Antiquina, en la comuna de Cañete, detalló la solicitud de arresto de 21 presuntos miembros del grupo radical Resistencia Mapuche Lafkenche (RML), que la fiscalía del Biobío hizo al tribunal. […]