Qué observar. Javier Etcheberry (77) asumió este lunes 8 de julio en calidad de subrogante la dirección del Servicio de Impuestos Internos (SII), tras la salida de Hernán Frigolett, quien fue designado como embajador de Chile en la Organización Económica para la Cooperación y el Comercio (OECD).
Dirección única. Etcheberry, ingeniero civil industrial de la U. de Chile y doctor en ingeniería industrial de la U. de Michigan, Estados Unidos, se mostró crítico de la posibilidad de que se le reste facultades al director del Servicio de Impuesto Internos (SII). En la comisión de Hacienda del Senado, que se encuentra analizando el proyecto de ley de cumplimiento tributario, se ha planteado la idea de establecer un consejo asesor que se haría cargo de materias sensibles para la implementación de políticas públicas, como la emisión de ciertas circulares o la presentación de acciones penales,
No a una fusión con Tesorería y Aduanas. La Confederación de la Producción y el Comercio plantea la fusión del SII con Tesorería y Aduanas permitiendo una mejor coordinación. Etcheberry rechazó esa posibilidad.
Reducir la evasión y la elusión. Un punto central del nuevo director es bajar la evasión y la elusión en Chile y para ello piensa que es una pieza importante el sacar adelante el proyecto de ley de cumplimiento tributario, que actualmente está tramitándose en la comisión de Hacienda del Senado.
Combatir las mafias y el crimen organizado. A su juicio, el SII puede ayudar en el combate contra el crimen organizado. El organismo puede a través de su accionar imputar delitos tributarios. Por ejemplo, las coimas y delitos de lavado de activos también generan impuestos y si no los pagan el servicio puede perseguir un delito tributario y así colaborar con la justicia.
Secreto bancario. Etcheberry sostuvo que hoy está en el Congreso la decisión de ampliar el secreto bancario al SII, mientras la oposición ha pedido que se continúe justificando ante un juez el acceso a las cuentas financieras.
Persecución política. El director del SII manifestó que el Servicio es un organismo técnico que no ha sido usado para realizar persecuciones políticas.
Informe Jorrat. El informe del exdirector del SII, Michel Jorratt, que cuantificó que el nivel de incumplimiento en el pago del IVA y del impuesto a la renta tenía una brecha de 18,4% y de 51,4% en cada tributo, no convence al nuevo director.
LEA TAMBIÉN:
Perfil: Javier Etcheberry, el retorno del modernizador del SII
Jorge Quiroz, economista de Quiroz y Asociados, señaló en 2024 que se requeriría un milagro económico para crecer en torno al 2,6% del PIB, como finalmente ocurrió. Boric ironizó con la frase de Quiroz a través de la red social X. En esta entrevista su respuesta.
Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.
El documento establece medidas concretas y auditorías técnicas urgentes destinadas a reforzar controles operativos críticos, tras identificar severas deficiencias en protocolos clave de Interchile y Transelec. El informe revela además instrucciones específicas a las empresas eléctricas para evitar nuevas interrupciones masivas.
En Chile, la diversidad en los directorios ha evolucionado a un ritmo lento afectando la imagen de las empresas y su capacidad para innovar. Pero hasta ahora el acento en la discusión se ha centrado en el género –porcentaje de hombres versus porcentaje de mujeres– encontrándonos lejos de abordar la diversidad en su concepto amplio.
El informe final del Coordinador Eléctrico Nacional —al cual tuvo acceso Ex-Ante— responsabiliza a la empresa ISA Interchile y concluye que se pudo haber evitado la magnitud del evento si la compañía hubiera solicitado autorización para intervenir. El documento también denuncia que “la implementación del Plan de Recuperación de Servicio (PRS) se vio retrasado principalmente […]