Un thriller trepidante de 6 episodios, de profundos dramas íntimos que envuelven a un grupo de familias de barrios elegantes de Varsovia, a sus hijos adolescentes y a sus niñas pequeñas. Las sorpresas llegan hasta la última escena.
La miniserie se basa en una novela de Harlan Coben, quien suscribió un millonario contrato con Netflix para adaptar varios de sus intensos libros.
Además de Ni Una Palabra, estas son las otras 7 series producto de ese contrato, disponibles en Netflix, realizadas en distintos países:
Aunque consigue mantener el suspenso que tan bien se dan en estas historias, esta serie cobra vuelo en sus dos últimos episodios.
De paso, nos cuestiona cuánto sabemos de las personas cercanas a nosotros.
Megan lleva una vida perfecta y feliz: está enamorada, tiene tres hijos y se va a casar. Hasta que su pasado (muy complejo) se le aparece en forma de una carta anónima y de una visita que la pone extremadamente nerviosa.
Ello se cruza con la desaparición de un hombre hace ya tiempo y que se ha transformado en la obsesión de un policía… justo cuando vuelve a esfumarse otra persona sin dejar rastro, la misma noche, solo que 17 años después.
Quédate cerca (Stay Close)
Niza. 2010. Una noche dos personas mueren asesinadas, rompiendo, de paso, la armonía de dos familias en un exclusivo barrio.
Las víctimas son el hermano de Guillaume (Finnegan Oldfield) y Sonnia, su primer amor.
Diez años después, aún superando el dolor de la pérdida, trabaja con jóvenes en riesgo social, junto a Judith, a quien acaba de pedirle matrimonio. Pero Judith desaparece sin dejar rastro.
En su desesperada búsqueda, Guillaume descubre que la chica está involucrada en oscuros hechos e incluso podría tener que ver con aquellas muertes que lo marcaron para siempre.
Cine negro, suspenso al límite y muchos giros en manos del más hitchcokiano de los directores de esta generación, Oriol Paulo, convierten a esta serie en uno de los mejores y más intensos thrillers de estos tiempos.
El Inocente es un puzzle bien armado que se inicia con un hecho trágico y desafortunado: una riña de jóvenes que han estado celebrando su egreso de la U, afuera de una disco en Barcelona, termina con uno de ellos muerto y otro en la cárcel.
Una gran elipsis sitúa a los personajes —las familias de los involucrados, las amistades, investigadores, policía— una vez que Mateo (Mario Casas) ha cumplido su sentencia y arma una linda familia, pero a quien el pasado lo persigue.
De allí, como un hábil malabarista, Oriol Paulo construye una trenza en la que cada personaje tiene su momento, hasta que van apareciendo oscuros hechos, en los que campea la corrupción.
Rápidos primeros planos van entregando pistas y repartiendo “McGuffin” (aquel detalle que es y no es relevante pero que distrae al espectador y hace caminar la trama).
Las sorpresas se suceden una tras otra y aunque avanza hacia sendas truculentas y rudas, también es capaz de apretar y soltar, de repartir algunas gotas de humor negro y sobre todo, de mantener al espectador en vilo.
Trepidante y adictiva. Para espectadores con imaginación. Gran actuación de José Coronado.
La historia se desarrolla en dos épocas distintas: 1994 y 2019. En el pasado, la hermana de Pawel Kopiński desapareció en un bosque durante un campamento de verano. En el presente, Pawel es un fiscal de Varsovia todavía traumatizado con este hecho no resuelto.
Cuando aparece la víctima de un homicidio que tiene relación con su hermana, recobra la esperanza de que ella esté viva. Pero en esta investigación es probable que desentierre secretos de familia que complican más el asunto.
Adam Price vive con su esposa Corinne y sus dos hijos.
La felicidad familiar queda destrozada luego que una desconocida le revela a Adam un secreto acerca de Corinne: y tiene que ver con el motivo por el cual se formó este matrimonio.
Alterado, confronta a su mujer. Tras la discusión, Corinne desaparece.
Como corresponde a una serie basada en una novela de Coben este thriller psicológico está pavimentado de giros.
Esta es otra historia sobre adolescentes desaparecidos en pueblo chico, padres desconectados de sus hijos, celulares y redes sociales. En suma: reflexiones sobre cómo los adultos nos hacemos cargo (o no) de quiénes traemos al mundo.
Ese “¿A dónde vas? No vuelvas muy tarde” es universal.
Protagonizada por Michael C. Hall (Dexter) se inicia con un doloroso funeral. El Dr Tom Delaney (Hall) está enterrando a su esposa Rachel, tomado de la mano de sus hijas Jenny (Amy James Kelly), una adolescente, y Carrie, una niña.
Un año después, en los amplios y verdes jardines del bello condominio donde viven el protagonista y varias familias, se desarrolla una alegre convivencia, con asado, juegos y animadas conversaciones. Tom se escapa por ahí con Sophie (Amanda Abbington), la jefa de la policía local, con quien mantiene un romance.
Cuando los padres de Sia -miembros de la vecindad- deciden irse de fin de semana a celebrar su aniversario de bodas, la chica aprovecha para organizar una fiesta, donde corre el alcohol, su poco de droga y alguna pelea.
Y que termina con la muerte de uno de los invitados y la desaparición de una de las jóvenes. Con sus constantes hallazgos, Safe captura el interés y mantiene en permanente tensión al espectador.
Hay giros algo pasados de revoluciones y ciertos episodios y personajes con historias demasiado telenovelescas para un thriller.
Pero lo mejor viene al cierre: solo allí sabemos, con no poca sorpresa, quién (o quiénes) y por qué está(n) detrás del crimen y la desaparición.
En cada episodio nos han ido dejando pistas reveladoras: un terrible pacto secreto, que tiene mucha relación con lo que nos ha estado ocupando. Es que nada permanece oculto para siempre.
Muy entretenida.
Categoría IMPERDIBLE.
Lo que narra la película es cómo un médico PADECE esa mecánica deshumanizada de los recintos hospitalarios (y aquí estamos hablando de una clínica privada), el tratamiento de sus propios colegas, del personal, esa rutina de entrar y salir de la habitación del enfermo, a las horas más disímiles. Los errores que cometen por estar todo tan automatizados.
Por cierto, también se encuentra con profesionales con vocación.
Protagonizada por Tito Noguera, en una actuación ¡deslumbrante!, la película está basada en el libro autobiográfico del Dr Miguel Kottow.
Noguera interpreta al Dr Sergio Graf, un oftalmólogo famoso, una eminencia, que de pronto se enfrenta a una enfermedad invalidante, cuando descubren que padece el síndrome de Guillain-Barré.
Si bien esto es una película dramática y de denuncia, está llena de humor ácido y agudo, que se prodiga no solo en los diálogos sino en las reflexiones que se hace el protagonista y que están muy bien intercaladas, de manera que no se detiene el curso de los acontecimientos.
La familia que lo rodea —hijos grandes que nunca dejan de ser “niños” demandantes—, la historia familiar vivida durante tantos años, ni qué decir las “aventuras” dentro de la clínica. El elenco completo está a la altura de este gran protagonista.
Ellos configuran su mundo privado, cada cual con su personalidad y sus problemas, y también el público: sus colegas de trabajo, qué ocurre en su ausencia.
Ver esta publicación en Instagram
En cines se estrenan la muy recomendada Los Años Salvajes, melancolía y humor en bares de Valparaíso; la dramedia adolescente coreana “coming-of-age” La Niña de mis Ojos; el polémico documental ganador del Oscar No Other Lands. En streaming ¡la maravillosa! Cómo ser Millonario Antes que Muera mi Abuela y la muy querida Un Dolor Real.
“Adolescencia” es el fenómeno del momento. Una miniserie británica de 2025 creada por Jack Thorne y Stephen Graham y dirigida por Philip Barantini, que gira en torno a Jamie, un joven de 13 años que es acusado de asesinar a una compañera de clase, Katie. En esta entrevista, el crítico Héctor Soto analiza la producción, […]
Las series de médicos y hospitales han vuelto a proliferar, coincidiendo con la muerte de Richard Chamberlain (el pasado 29 de marzo), el recordado Dr. Kildare (1961).
A la cartelera llega el documental El Gran Coco Legrand y la reciente película de Paolo Sorrentino, Parthenope, nuevamente con la belleza y Nápoles como protagonistas. En streaming: dos películas que suman a la reflexión en que aún nos tiene sumidos la miniserie Adolescencia.
Como en sus mejores tiempos, el cineasta estrena Código Negro, con un elenco de lujo que encabezan Michael Fassbender y Cate Blanchett. Mientras en Netflix, una miniserie tiene de cabeza literalmente al mundo.