Diciembre 9, 2020

Las más leídas de la semana (3): Defensora de la Niñez; Vacunas Covid-19 para Chile; Felices y Forrados;

Ex-Ante
Agencia Uno

Tras una semana de anuncios, este viernes la UDI y RN finalmente ingresaron a la Corte Suprema el oficio que busca remover a Patricia Muñoz, Defensora de la Niñez, de su cargo; y además solicitaron al Presidente de la Cámara votar la creación de una comisión investigadora por asesorías previsionales que involucrarían a FyF y a la senadora Ximena Rincón. Además, el laboratorio Pfizer informó al gobierno chileno que cerca de la Navidad arribarán 25.000 de los más de 2 millones de vacunas que llegarán antes del 15 de enero.

Defensora de la Niñez: La ofensiva jurídica que prepara Chile Vamos para removerla en la Suprema

Durante esta semana se activarán con fuerza las gestiones oficialistas para remover a Patricia Muñoz de su cargo. Desde RN y la UDI se encuentran afinando los últimos detalles en sus respectivos textos jurídicos para luego fusionarlos en un solo requerimiento. En ambos partidos afirman que entre este miércoles y viernes contarían con un oficio definitivo, que se enviará a la Corte Suprema. Emiliano García, abogado contactado por la UDI para desarrollar el recurso en contra de Patricia Muñoz, revela los aspectos principales de la solicitud.

Revisa la nota completa aquí


Covid: Primeras vacunas llegarán a Chile cerca de navidad y surge dilema ético

El laboratorio Pfizer informó al gobierno chileno que arribarán en esos días las 25.000 vacunas, de las 2.050.000 que llegarán antes del 15 de enero. Como en EEUU, el dilema es quiénes tendrán prioridad para recibir primero las vacunas: ¿los trabajadores de la salud o las personas de tercera edad? Este lunes habrá una reunión clave donde se abordarán ese y otros temas.

Revisa la nota completa aquí


F y F: Diputados RN y UDI piden comisión investigadora por asesorías previsionales y apuntan a Ximena Rincón

Diputados Leopoldo Pérez y J. A. Coloma buscan dilucidar si los organismos fiscalizadoras cometieron negligencias al momento de evaluar a empresas de asesorías previsionales, y si existen nexos políticos entre la entidad liderada por Gino Lorenzini y autoridades del Gobierno de Michelle Bachelet. Texto alude a la senadora Rincón (DC), quien fue ministra de la Segpres y del Trabajo bajo dicha administración.

Revisa la nota completa aquí

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

Del inédito discurso afuera del Congreso a un juramento de ministros sin TV y un llamativo bastón: los hitos de la llegada de Milei al poder

Javier Milei junto a sus ministros y su hermana Karina.

El economista tomó el mando de su país hasta 2027, en un acto donde hubo varias novedades en relación a las anteriores ceremonias de asunción. Milei recibió durante la tarde al mandatario chileno Gabriel Boric y nombró a su hermana Karina como nueva secretaria de la presidencia. “La conclusión es que no hay alternativa al […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Diciembre 10, 2023

10 claves para descifrar el plebiscito constitucional. Por Jorge Ramírez

La elección del próximo domingo 17 de diciembre marcará el cierre -a lo menos momentáneo- de un largo proceso de convulsión política iniciado en octubre de 2019. Pero también, podrá marcar el inicio de una nueva etapa, donde lo que está en juego es mucho más que una nueva Constitución.

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

20 cosas que hay que saber sobre la historia y personalidad del nuevo Presidente argentino

Javier Milei remeció el tablero electoral argentino con su triunfo en las primarias de agosto desplazando a la centroderecha y al oficialismo peronista. El nuevo mandatario se convirtió en un personaje controvertido por sus ideas, formas y radicales propuestas para lograr cambios en Argentina. Ha ido a 14 conciertos de The Rolling Stones, vive con […]

Marcelo Soto

Diciembre 10, 2023

Daniel Mansuy: “En materia educativa, este gobierno ha mostrado desidia. No les importa”

Académico de la Universidad de los Andes e investigador asociado del IES, Daniel Mansuy acaba de publicar el libro Enseñar entre iguales, donde analiza los desafíos de la educación en democracia. “Es un no tema para el gobierno”, dice.

Director de Criteria

Diciembre 10, 2023

El post plebiscito. Por Cristián Valdivieso

Lugar de venta de copias de la propuesta de Nueva Constitución en Santiago. Foto: Agencia UNO.

El domingo próximo la ciudadanía saldrá obligadamente a optar entre un “A favor” y un “En contra” percibidos más como una disputa entre derechas e izquierdas, entre oposición y oficialismo, que en relación al nuevo pacto social prometido. Por lo mismo, el domingo 17, pase lo que pase, no se resolverá la cuestión constitucional. Se […]