Tras una semana de anuncios, este viernes la UDI y RN finalmente ingresaron a la Corte Suprema el oficio que busca remover a Patricia Muñoz, Defensora de la Niñez, de su cargo; y además solicitaron al Presidente de la Cámara votar la creación de una comisión investigadora por asesorías previsionales que involucrarían a FyF y a la senadora Ximena Rincón. Además, el laboratorio Pfizer informó al gobierno chileno que cerca de la Navidad arribarán 25.000 de los más de 2 millones de vacunas que llegarán antes del 15 de enero.
Durante esta semana se activarán con fuerza las gestiones oficialistas para remover a Patricia Muñoz de su cargo. Desde RN y la UDI se encuentran afinando los últimos detalles en sus respectivos textos jurídicos para luego fusionarlos en un solo requerimiento. En ambos partidos afirman que entre este miércoles y viernes contarían con un oficio definitivo, que se enviará a la Corte Suprema. Emiliano García, abogado contactado por la UDI para desarrollar el recurso en contra de Patricia Muñoz, revela los aspectos principales de la solicitud.
El laboratorio Pfizer informó al gobierno chileno que arribarán en esos días las 25.000 vacunas, de las 2.050.000 que llegarán antes del 15 de enero. Como en EEUU, el dilema es quiénes tendrán prioridad para recibir primero las vacunas: ¿los trabajadores de la salud o las personas de tercera edad? Este lunes habrá una reunión clave donde se abordarán ese y otros temas.
Diputados Leopoldo Pérez y J. A. Coloma buscan dilucidar si los organismos fiscalizadoras cometieron negligencias al momento de evaluar a empresas de asesorías previsionales, y si existen nexos políticos entre la entidad liderada por Gino Lorenzini y autoridades del Gobierno de Michelle Bachelet. Texto alude a la senadora Rincón (DC), quien fue ministra de la Segpres y del Trabajo bajo dicha administración.
La diputada comunista está en el centro de la polémica por haber viajado a España, donde reside su hijo —el agregado cultural Germán Berger—, utilizando su semana distrital y excusándose en impedimentos graves. En una de las ocasiones, Hertz viajó en un periodo en que había presentado un certificado médico, lo que ella atribuyó a […]
Según informe de Contraloría la empresa Ajem Consultores no acreditó ante el Gobierno Regional la idoneidad para adjudicarse los fondos a trato directo. El dueño de la consultora es el contador José Solís Venegas, que tiene una comercializadora de artículos de cuero con Mayuri Reyes Torres, jefa de administración y finanzas de Orrego durante seis […]
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD midió las preferencias de quienes dicen que votarán en las primarias del 29 de junio. Jara logró un 40%; Tohá, 34%; Winter, 21%; y Mulet, 5%. La candidata del PC superó holgadamente a la ex ministra del Interior entre las mujeres, los jóvenes y los sectores populares, y también […]
Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]
Un reportaje de Mega detectó que parlamentarios utilizan distintos mecanismos como permisos sin goce de sueldo, declaración de “impedimento grave” o uso de la semana en terreno para viajar al extranjero. Se detalló el caso de las diputadas Carmen Hertz (PC) y Ximena Ossandón (RN), que con estas fórmulas se ausentan por extensos períodos. El […]