Diciembre 8, 2020

Defensora de la Niñez: La ofensiva jurídica que prepara Chile Vamos para removerla en la Suprema

Alicia Hamilton
La Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz.

Durante esta semana se activarán con fuerza las gestiones oficialistas para remover a Patricia Muñoz de su cargo. Desde RN y la UDI se encuentran afinando los últimos detalles en sus respectivos textos jurídicos para luego fusionarlos en un solo requerimiento. En ambos partidos afirman que entre este miércoles y viernes contarían con un oficio definitivo, que se enviará a la Corte Suprema. Emiliano García, abogado contactado por la UDI para desarrollar el recurso en contra de Patricia Muñoz, revela los aspectos principales de la solicitud.

Telón de fondo: Luego de que la Defensoría de la Niñez emitiera una campaña que hace alusión al inicio del estallido social con la frase “las pancartas lucen la demanda social, siento que debes empoderarte y volar, saltarse todos los torniquetes”, en RN y la UDI se reactivó una ofensiva en contra de Patricia Muñoz.

  • Desde ambos partidos oficialistas se está trabajando con abogados constitucionalistas en el desarrollo de textos jurídicos que argumenten la remoción de Muñoz.
  • Durante esta semana se fusionarán ambos documentos para contar con un solo requerimiento, que será presentado ante la Corte Suprema.
  • “La idea es poder tener todos los requerimientos en un solo documento. Estamos juntando con nuestros abogados, tanto RN como la UDI, cada uno por su lado, todas las huellas que haya dejado la Defensora de su cuestionable actuar”, afirma el diputado Álvaro Carter (ex -UDI).
  • En Chile Vamos señalan que perseverarán con la ofensiva, pese a que Patricia Muñoz bajó el video cuestionado.

Equipo jurídico: En RN señalan que el documento desarrollado ya fue enviado a dos abogados constitucionalistas para su revisión. Por su parte, la bancada de diputados de la UDI contactó al abogado Emiliano García -el mismo que representó a Chile Vamos en el marco de la destitución del diputado PC Hugo Gutiérrez-, para recopilar los argumentos jurídicos en contra de Muñoz.

  • García, en conversación con Ex–Ante, reveló al menos 3 de los ejes del requerimiento.
  1. “En la ley que establece la Defensoría de la Niñez, la defensora tiene una serie de atribuciones y facultades. Una de esas, entre otras, es promover la defensa de los derechos del niño, que está en tratados ratificados por Chile desde el año 90′. Lo que nosotros pensamos respecto a la situación del video es que éste revela una tendencia de la Defensora a promover de alguna forma la violencia”.
  2. “El carácter político que tiene ese llamado a la violencia va completamente en contra de la labor de la Defensora de la Niñez, en su promoción de los derechos de los niños e incluso contra la misma convención de los derechos del niño que dice que no se puede utilizar a los niños para fines políticos”.
  3. “Nosotros queremos enfocarnos en distintas materias, no solo el video, para analizar cuál ha sido el desempeño de la Defensora de la Niñez en el último año y medio. Por ejemplo en el caso del diputado Hugo Gutiérrez, en el caso de la fiesta navideña en Iquique, la Defensoría no generó los trámites que corresponden ante los tribunales de familia para identificar a los niños que han sido vulnerados en sus derechos y que fueron utilizados por el Partido Comunista para que dibujaran a Gutiérrez matando al Presidente”.

Presentación a la Corte Suprema: Una vez listo el requerimiento, éste debe ser adherido por 1/3 de los diputados, es decir, son necesarias 52 firmas. Desde Chile Vamos sostienen que ya se cuenta con dichos respaldos y más. Incluso, los DC Jorge Sabag y Miguel Ángel Calisto han afirmado que están “en reflexión” respecto al tema.

  • Luego, el requerimiento será presentado ante la Corte Suprema, la cual zanjará si Patricia Muñoz será removida o no.
  • “La Corte Suprema lo que tiene que decidir por mayoría de votos es si corresponde o no su destitución en base a los argumentos que nosotros sostenemos. Es un procedimiento nuevo, que nunca se ha hecho, está contemplado en la ley pero como esta es la primera Defensoría de la Niñez, es algo nuevo”, afirma García.
  • “Nosotros tenemos argumentos jurídicos para sostener que existe una conducta indebida por parte de la Defensora de la Niñez y por lo mismo también creemos que la Corte Suprema lo va a evaluar en su mérito, dado que es un tribunal exclusivamente jurídico y que tiene que resolver conforme a derecho”.
  • “Esta será una garantía de que la Corte Suprema está ajena a todas las disputas políticas que se han soterrado en esta discusión”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Perfil: El estilo y redes de Diego Paulsen y por qué Matthei lo eligió como su nuevo jefe de campaña

Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

“Esa pregunta la responderá Paula Daza”: El rol de principal vocera de Matthei que asumirá la ex subsecretaria de Salud

Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

[Confidencial] La reaparición en la embajada china del lonco que lanzó dura advertencia contra Rucalhue

El lonco Segundo Suárez este miércoles 23 frente a la embajada de Chiina en Santiago. (Ex-Ante)

El lonco Segundo Suárez Marihuán, de la comunidad Malla Malla del Alto Biobío, reapareció este miércoles en la manifestación pacífica realizada frente a la embajada china en Providencia, donde llegaron unas 40 personas. En noviembre había dicho que “todo es válido” contra la central Rucalhue atacada. Ahora dice estar por el diálogo.

Manuel Izquierdo P.

Abril 23, 2025

La apuesta de Kast por capitalizar el estancamiento de Kaiser (y el fantasma que ronda en Chile Vamos)

Imagen: Agencia Uno.

Kast saltó del tercer al segundo lugar de la grilla presidencial mientras Kaiser aparece estancado en algunas encuestas desde diciembre del año pasado. Aquí lo que significa este escenario.

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Diego Paulsen y Paula Daza, las dos figuras clave del nuevo equipo de Matthei

Tras una avalancha de críticas a la falta de un equipo idóneo en la campaña de Evelyn Matthei, la candidata presidencial ya definió a su generalísimo, el ex presidente de la Cámara, Diego Paulsen, y a su principal vocera, la ex subsecretaria de Salud Paula Daza. La decisión de nombrarlos estaba definida desde fines de […]