Diciembre 8, 2020

Defensora de la Niñez: La ofensiva jurídica que prepara Chile Vamos para removerla en la Suprema

Alicia Hamilton
La Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz.

Durante esta semana se activarán con fuerza las gestiones oficialistas para remover a Patricia Muñoz de su cargo. Desde RN y la UDI se encuentran afinando los últimos detalles en sus respectivos textos jurídicos para luego fusionarlos en un solo requerimiento. En ambos partidos afirman que entre este miércoles y viernes contarían con un oficio definitivo, que se enviará a la Corte Suprema. Emiliano García, abogado contactado por la UDI para desarrollar el recurso en contra de Patricia Muñoz, revela los aspectos principales de la solicitud.

Telón de fondo: Luego de que la Defensoría de la Niñez emitiera una campaña que hace alusión al inicio del estallido social con la frase “las pancartas lucen la demanda social, siento que debes empoderarte y volar, saltarse todos los torniquetes”, en RN y la UDI se reactivó una ofensiva en contra de Patricia Muñoz.

  • Desde ambos partidos oficialistas se está trabajando con abogados constitucionalistas en el desarrollo de textos jurídicos que argumenten la remoción de Muñoz.
  • Durante esta semana se fusionarán ambos documentos para contar con un solo requerimiento, que será presentado ante la Corte Suprema.
  • “La idea es poder tener todos los requerimientos en un solo documento. Estamos juntando con nuestros abogados, tanto RN como la UDI, cada uno por su lado, todas las huellas que haya dejado la Defensora de su cuestionable actuar”, afirma el diputado Álvaro Carter (ex -UDI).
  • En Chile Vamos señalan que perseverarán con la ofensiva, pese a que Patricia Muñoz bajó el video cuestionado.

Equipo jurídico: En RN señalan que el documento desarrollado ya fue enviado a dos abogados constitucionalistas para su revisión. Por su parte, la bancada de diputados de la UDI contactó al abogado Emiliano García -el mismo que representó a Chile Vamos en el marco de la destitución del diputado PC Hugo Gutiérrez-, para recopilar los argumentos jurídicos en contra de Muñoz.

  • García, en conversación con Ex–Ante, reveló al menos 3 de los ejes del requerimiento.
  1. “En la ley que establece la Defensoría de la Niñez, la defensora tiene una serie de atribuciones y facultades. Una de esas, entre otras, es promover la defensa de los derechos del niño, que está en tratados ratificados por Chile desde el año 90′. Lo que nosotros pensamos respecto a la situación del video es que éste revela una tendencia de la Defensora a promover de alguna forma la violencia”.
  2. “El carácter político que tiene ese llamado a la violencia va completamente en contra de la labor de la Defensora de la Niñez, en su promoción de los derechos de los niños e incluso contra la misma convención de los derechos del niño que dice que no se puede utilizar a los niños para fines políticos”.
  3. “Nosotros queremos enfocarnos en distintas materias, no solo el video, para analizar cuál ha sido el desempeño de la Defensora de la Niñez en el último año y medio. Por ejemplo en el caso del diputado Hugo Gutiérrez, en el caso de la fiesta navideña en Iquique, la Defensoría no generó los trámites que corresponden ante los tribunales de familia para identificar a los niños que han sido vulnerados en sus derechos y que fueron utilizados por el Partido Comunista para que dibujaran a Gutiérrez matando al Presidente”.

Presentación a la Corte Suprema: Una vez listo el requerimiento, éste debe ser adherido por 1/3 de los diputados, es decir, son necesarias 52 firmas. Desde Chile Vamos sostienen que ya se cuenta con dichos respaldos y más. Incluso, los DC Jorge Sabag y Miguel Ángel Calisto han afirmado que están “en reflexión” respecto al tema.

  • Luego, el requerimiento será presentado ante la Corte Suprema, la cual zanjará si Patricia Muñoz será removida o no.
  • “La Corte Suprema lo que tiene que decidir por mayoría de votos es si corresponde o no su destitución en base a los argumentos que nosotros sostenemos. Es un procedimiento nuevo, que nunca se ha hecho, está contemplado en la ley pero como esta es la primera Defensoría de la Niñez, es algo nuevo”, afirma García.
  • “Nosotros tenemos argumentos jurídicos para sostener que existe una conducta indebida por parte de la Defensora de la Niñez y por lo mismo también creemos que la Corte Suprema lo va a evaluar en su mérito, dado que es un tribunal exclusivamente jurídico y que tiene que resolver conforme a derecho”.
  • “Esta será una garantía de que la Corte Suprema está ajena a todas las disputas políticas que se han soterrado en esta discusión”.

Publicaciones relacionadas

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Diciembre 8, 2023

Carlos Montes en la bandeja de salida. Por Jorge Schaulsohn

Créditos: Agencia Uno

La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

El día después del plebiscito: el diseño que ensaya La Moneda

En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 8, 2023

Ministerio de Seguridad: El desafío legislativo del Ejecutivo en la agenda de esta materia

Créditos: Agencia Uno.

El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Boric viajará mañana a cambio de mando en Argentina con Van Klaveren, Antonia Orellana y Elizalde

Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.