Durante esta semana se activarán con fuerza las gestiones oficialistas para remover a Patricia Muñoz de su cargo. Desde RN y la UDI se encuentran afinando los últimos detalles en sus respectivos textos jurídicos para luego fusionarlos en un solo requerimiento. En ambos partidos afirman que entre este miércoles y viernes contarían con un oficio definitivo, que se enviará a la Corte Suprema. Emiliano García, abogado contactado por la UDI para desarrollar el recurso en contra de Patricia Muñoz, revela los aspectos principales de la solicitud.
Telón de fondo: Luego de que la Defensoría de la Niñez emitiera una campaña que hace alusión al inicio del estallido social con la frase “las pancartas lucen la demanda social, siento que debes empoderarte y volar, saltarse todos los torniquetes”, en RN y la UDI se reactivó una ofensiva en contra de Patricia Muñoz.
Equipo jurídico: En RN señalan que el documento desarrollado ya fue enviado a dos abogados constitucionalistas para su revisión. Por su parte, la bancada de diputados de la UDI contactó al abogado Emiliano García -el mismo que representó a Chile Vamos en el marco de la destitución del diputado PC Hugo Gutiérrez-, para recopilar los argumentos jurídicos en contra de Muñoz.
Presentación a la Corte Suprema: Una vez listo el requerimiento, éste debe ser adherido por 1/3 de los diputados, es decir, son necesarias 52 firmas. Desde Chile Vamos sostienen que ya se cuenta con dichos respaldos y más. Incluso, los DC Jorge Sabag y Miguel Ángel Calisto han afirmado que están “en reflexión” respecto al tema.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
Nombrado por el directorio el 28 de diciembre, Jorge Welch, Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile y MBA de la Universidad de Chicago, se posiciona en la presidencia del gremio más grande de emprendedores del país luego de la gestión de dos años de Marcos Rivas.
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]