Diciembre 7, 2020

F y F: Diputados RN y UDI piden comisión investigadora por asesorías previsionales y apuntan a Ximena Rincón

Alicia Hamilton
Diputado RN Leopoldo Pérez, fundador de Felices y Forrados Gino Lorenzini y diputado UDI Juan Antonio Coloma.

Diputados Leopoldo Pérez y J. A. Coloma buscan dilucidar si los organismos fiscalizadoras cometieron negligencias al momento de evaluar a empresas de asesorías previsionales, y si existen nexos políticos entre la entidad liderada por Gino Lorenzini y autoridades del Gobierno de Michelle Bachelet. Texto alude a la senadora Rincón (DC), quien fue ministra de la Segpres y del Trabajo bajo dicha administración.

Panorama general. Los diputados Leopoldo Pérez (RN) y Juan Antonio Coloma (UDI) enviaron este lunes una solicitud al Presidente de la Cámara, Diego Paulsen, para que se vote la creación de una comisión investigadora que analice las asesorías previsionales “prestadas por grupos fuera del marco regulatorio, como Felices y Forrados”.

  • La solicitud será votada en la próxima sesión presencial de la Cámara, la próxima semana. Se requieren 52 votos para llevarla a cabo y Chile Vamos cuenta con 72.
  • Entre otras cosas, el objetivo de la comisión es determinar si existió negligencia por parte de la Superintendencia de Pensiones, de la extinta Superintendencia de Valores y Seguros, de la Comisión para el Mercado Financiero y del Servicio Nacional del Consumidor, al momento de fiscalizar a “los denominados ‘asesores o consejeros financiero’ que otorgan servicios de consejería en administración de fondos u omisión en el ejercicio de las atribuciones que la ley les otorga a estas instituciones para normar y fiscalizar la prestación de dichos servicios”.

Ejes de la indagación: En el documento, enviado a parlamentarios oficialistas, se cuestiona directamente a la empresa liderada por Gino Lorenzini y apunta a eventuales nexos con la senadora DC Ximena Rincón. A continuación algunos párrafos del texto.

  • “Los movimientos masivos entre fondos de inversión que deben realizarse a raíz de la popularidad que han conseguido estos servicios provoca desajustes en el sistema financiero y bursátil, lo que ha sido sostenido incluso por autoridades del Banco Central y podrían significar, en el caso de la información difundida, eventuales trasgresiones a la Ley del Mercado de Valores”.
  • “Los servicios ofertados por la empresa bajo la premisa de asegurar rentabilidad o evitar pérdidas podría envolver publicidad falsa o engañosa, lo que atenta contra los derechos de los consumidores”.
  • “Existencia de una posible vinculación entre los profesionales que brindan estas asesorías y altos funcionarios de Gobierno entre los años 2014 a 2018, especialmente aquella mantenida con la ex titular del Ministerio del Trabajo y Previsión Social señora Ximena Rincón González”.
  • Durante la tramitación del segundo retiro del 10% de las AFP, la senadora propuso en la comisión de Constitución una indicación para prohibir que se restrinjan las asesorías previsionales en el proceso.
  • En el debate, senadores aludieron a Felices y Forrados, de cuyo dueño es abogado Ricardo Rincón, exdiputado DC y hermano de la senadora.
  • La senadora emitió una declaración el 30 de noviembre sosteniendo que no tiene vinculación alguna con Felices y Forrados.

La otra comisión investigadora. La semana pasada, en tanto, la Cámara de Diputados aprobó una comisión investigadora para indagar eventuales infracciones a la legislación por parte de las AFP por realizar operaciones a través de otras entidades.

  • Lorenzini aún no ha sustentado públicamente su acusación contra el mandatario, y evitó dar pruebas hace algunos días en TV.

Publicaciones relacionadas

David Tralma y Alexandra Chechilnitzky

Junio 1, 2023

Elizalde, Marcel y Tohá, los ganadores detrás del discurso de Boric (y por qué perdió Apruebo Dignidad)

La ministra Tohá junto al Presidente Boric en su ingreso al Congreso.

Boric habló de una reorientación de las prioridades del gobierno y envió un mensaje a la oposición para sacar adelante sus principales reformas, como la tributaria y la previsional: “Todos tendremos que ceder aceptar fórmulas híbridas, acuerdos sub óptimos, y no descansar ni levantarse de la mesa hasta encontrar un acuerdo”. En el Socialismo Democrático […]

Jaime Troncoso

Junio 1, 2023

Discurso de Boric: La crítica de los empresarios a la ausencia de medidas pro crecimiento (y la polémica por reforma tributaria)

Ricardo Mewes. Crédito: Agencia Uno.

Los representantes de los empresarios valoran la apertura al dialogo por parte del Presidente Gabriel Boric, pero critican que el discurso se haya centrado en que para avanzar se requiera una reforma tributaria y la falta medidas concretas que permitan que la economía recobre el crecimiento, que a su juicio, es el verdadero motor para […]

Alexandra Chechilnitzky y David Tralma

Junio 1, 2023

Una ministra descompensada, corbatas y el inesperado regalo a Boric de un republicano: Crónica de la cuenta pública más larga desde 1990

Créditos: Agencia Uno.

En las 3 horas y 36 minutos que se extendió el discurso de Boric, más largo que cualquier cuenta pública de Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet y Piñera, se generó una suerte de microclima. Algunos parlamentarios entraban y salían a fumar, otros a comer, el subsecretario Monsalve desplegeba gestiones políticas en la cafetería y Diego Ibáñez, […]

Ex-Ante

Junio 1, 2023

El modelo que afina el PC para contrarrestar su minoría en el Consejo Constitucional

El consejero electo por el PC en Coquimbo, Fernando Viveros. (Twitter de Fernando Viveros)

El consejero electo por Coquimbo Fernando Viveros adelantó en una entrevista con el diario El Siglo un aspecto clave de la estrategia que afina el PC para incorporar su agenda en el Consejo Constitucional, pese a que —a diferencia de lo que ocurrió en la disuelta Convención— la izquierda es minoritaria en el proceso. Detalló […]

Ex-Ante

Junio 1, 2023

Claves de la Cuenta Pública: Boric sincera cambio de prioridades y adopta discurso de unidad con miras a negociar reformas

Tres semanas después de la fuerte derrota del oficialismo en las elecciones constituyentes, el Presidente Boric realizó un discurso marcado por su llamado a la unidad del país, con gestos a la oposición y las FFAA y Carabineros y dejó claro que está abierto a hacer importantes concesiones para sacar adelante su programa de reformas […]