Septiembre 26, 2024

Las inversiones en bienes raíces del juez Sergio Muñoz y su hija

Juan Pablo Sallaberry

A partir de la Acusación Constitucional presentada contra el ex presidente de la Corte Suprema Sergio Muñoz se ha puesto el foco en el patrimonio de la hija del magistrado, la titular del 12 Juzgado de Garantía de Santiago, Graciel Muñoz. Ambos han adquirido departamentos para arriendo y segunda vivienda en un mismo edificio en el centro de Viña del Mar. El avalúo fiscal de los bienes raíces de Sergio Muñoz suma $736.677.398, mientras que los de Graciel Muñoz alcanza los $576.166.803. “Si alguna recomendación le he expresado es que no adquiera departamentos por cuanto es una eventualidad su arriendo”, indicó el magistrado en 2023. Muñoz indicó a Ex-Ante que vendió en 2018 un departamento a su hija “mediante contrato de compraventa, financiando en una parte con un crédito hipotecario, según queda expresado en la escritura”.


Qué observar. Dos capítulos tiene la Acusación Constitucional presentada por diputados de ChileVamos contra el juez de la Corte Suprema, Sergio Muñoz y en ambos se menciona el rol de su hija, la jueza de 12 Juzgado de Garantía de Santiago, Graciel Muñoz (45).

  • Uno se relaciona con la leve amonestación privada que recibió la jueza en abril de este año de la Corte de Apelaciones de San Miguel, tras acreditarse que entre los años 2020 y 2022 -en medio de la pandemia de Covid-19- realizaba audiencias desde Europa sin informarlo a sus superiores, pese a declarar bajo juramento que su ausencia en Tribunales se debía a que estaba cuidando a su madre en Chile.
  • Según los parlamentarios acusadores el juez Sergio Muñoz omitió revelar, sancionar o denunciar este hecho, pese a que vivía en la misma casa que la magistrada.
  • El otro punto hace referencia a la recusación que se presentó contra el juez en diciembre de 2022 de parte de Inmobiliaria Fundamenta ya que su hija tenía promesas de compraventa en un proyecto inmobiliario en Ñuñoa que se vio afectado por una resolución de la Corte Suprema. “Esta resolución fue puesta en conocimiento por el Magistrado Muñoz a su hija, antes de que sea un fallo público y notificado, lo que conminó a la hija a intentar desistirse de las promesas de compraventa suscritas tras conocer la traba que el fallo judicial significaría”, señalan los diputados acusadores.

Inhabilitación. A inicios de 2023, al inhabilitarse de la causa del proyecto EcoEgaña -que debió volver a ser votado y fue aprobado en marzo por la Corte Suprema-, el juez Muñoz sostuvo en un escrito que desconocía la inversión inmobiliaria de su hija.

  • “No comento al interior de mi familia los procesos en que participo como ministro (…) Mi hija Graciel Alejandra Muñoz Tapia, de actuales 43 años de edad, tiene una vida propia, tomando autónomamente sus propias determinaciones”.
  • “Si alguna recomendación le he expresado es que no adquiera departamentos por cuanto es una eventualidad su arriendo. Ante mi parecer contrario a estas operaciones, mi hija no me ha participado de estos últimos contratos”. declaró en esa oportunidad.

Patrimonio e inversiones. El juicio político contra el magistrado en el Congreso, ha puesto bajo el foco el patrimonio inmobiliario que registra Muñoz y su hija. Ambos poseen departamentos en un mismo edificio de Viña del Mar para arriendo y segunda vivienda, mientras que en otro edificio adjunto, el juez le vendió un bien raíz a su hija en 2018.

  • Según los registros de Información Comercial y las Declaraciones de Patrimonio e Intereses, Sergio Muñoz posee tres departamentos y dos casas (con sus respectivos estacionamientos y bodegas), en Santiago, la Región de Valparaíso y la Región de O’Higgins, avaluados en un total de $736.677.398, según el avalúo fiscal, que es menor al comercial.
  • La jueza Graciel Muñoz, en tanto, es propietaria de 9 departamentos en las regiones Metropolitana y de Valparaíso (con sus respectivos estacionamientos y bodegas), con un valor de $576.166.808 de avalúo fiscal.
  • La magistrada los adquirió entre agosto de 2008 y septiembre de 2023, un lapso de 15 años. Algunos de los inmuebles se encuentran con gravamen hipotecario.

Los bienes del juez. El juez Muñoz, quien fue presidente de la Corte Suprema entre 2014 y 2016, posee:

  1. Una casa en La Reina adquirida en 1992 con un avalúo fiscal del $135 millones.
  2. Un departamento en Las Condes, avaluado en $270 millones que adquirió en 2008, tres años después de llegar a la Corte Suprema.
  3. Dos departamentos en un edificio de calle Álvarez, una de las principales arterias de Viña del Mar, donde también tiene un departamento su hija Graciel. Uno de los inmuebles está avaluado en $102 millones que adquirió en 2013. La Segunda publicó que era inusual que el pago del inmueble se realizara mediante un vale vista emitido al nombre del notario, Luis Fischer (quien desde 2023 es Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso) y endosado en blanco. Consultado el juez Muñoz, señaló a Ex-Ante que se hizo así “para evitar problemas con el endoso, en el evento que el contrato de compraventa prometido no se concretara”.
  4. El otro departamento de calle Álvarez tiene avalúo fiscal de $120 millones y lo compró en diciembre de 2018. Este lo adquirió, según señaló, con crédito hipotecario y el dinero de la venta a su hija de otro inmueble que poseía en un edificio adjunto, en calle Von Schroeders, en Viña del Mar.
  5. Una casa en La Cabras, provincia del Cachapoal, de $115 millones, adquirida en 2017.

Los bienes de la jueza. La magistrada Graciel Muñoz, quien tras estudiar en la UNAB, se tituló de abogada en 2005, posee según su declaración de patrimonio:

  1. Un departamento en Las Condes comprado en 2008, a los 28 años, el mismo año que comenzó su carrera judicial como Secretaria del 2° Juzgado de Letras de San Bernardo. El inmueble tiene un avalúo fiscal de $80 millones.
  2. Un departamento en Viña del Mar comprado en 2010 en calle Álvarez en el mismo edificio donde tiene dos departamentos su padre. Tiene un avalúo de $77,1 millones.
  3. Un departamento en calle Von Schroeders que compró en 2013, con avalúo de $48 millones. Tras ejercer como jueza de Garantía en regiones, en 2016 fue nombrada jueza titular en el 12° Juzgado de Garantía de Santiago.
  4. En ese mismo edificio de Viña del Mar tenía desde 2000 un departamento su padre, que Graciel Muñoz se lo compró en 2018. A la fecha de la compraventa tenía un avalúo fiscal de $ 38 millones y actualmente está avaluado en $60 millones. Sobre esta compra el juez de la Suprema señaló que “se hizo mediante contrato de compraventa, financiando en una parte con un crédito hipotecario, según queda expresado en la escritura”.
  5. Un departamento en Las Condes comprado en 2017 con avalúo de $61.7 millones.
  6. Un departamento en Ñuñoa adquirido en 2019, de $74 millones.
  7. Un inmueble en Concón adquirido en 2022, cuyo avalúo fiscal es de $57.4 millones.
  8. Un departamento en Irarrázaval adquirido en febrero de 2023 con avalúo de $68.5 millones. A este proyecto de Inmobiliaria Fundamenta llamado Eco Irarrával es el que quería cambiar sus fondos desde el Proyecto Eco Egaña que estaba paralizado en Tribunales.
  9. Un departamento cerca de la Plaza Ñuñoa comprado el 28 de septiembre de 2023 con avalúo de 47.3 millones.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Debate: Tohá interpela a Jara por polémicas del PC y ex ministra del Trabajo hace gestos al FA

Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]

¿Qué pasa si gana Jara o si gana Tohá? Por Sergio Muñoz Riveros

¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Crónica: La polémica que sacude al mundo editorial por demanda de discriminación 

“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Senador Quintana: “Si alguien está dudando entre Tohá y Jara, lo invitaría a pensar en quién tiene más posibilidades de derrotar a Kast”

De acuerdo con el parlamentario y presidente del PPD, Jaime Quintana, “si gana Jeannette Jara, una consecuencia inevitable es que Kast se dispara, incluso a riesgo de que se desplome la candidatura de Matthei y que las derechas entren en otro tipo de arreglos buscando ganar en primera vuelta”.  Según él, habrá unidad en el […]

J.P. Sallaberry

Junio 22, 2025

Perfil: Carolina Tohá, su agitada historia política y la última oportunidad de la G-80

“Me corresponde, le corresponde a mi generación”, declaró Tohá el día que lanzó su candidatura presidencial. Desde diversos cargos: dirigenta universitaria, diputada, alcaldesa, presidenta de partido y ministra, ha jugado un rol protagónico en el acontecer político desde hace 40 años y el próximo domingo 29 de junio disputará las primarias del oficialismo. Aquí su […]