Septiembre 14, 2024

Lo que hay que saber de Graciel Muñoz, la hija del supremo Sergio Muñoz que enfrenta una investigación en Fiscalía

Ex-Ante

La jueza del 12 Juzgado de Garantía de Santiago e hija del ex presidente de la Suprema, Sergio Muñoz, enfrentó una investigación disciplinaria de la Corte de Apelaciones de San Miguel por realizar audiencias judiciales desde Italia y no en territorio chileno. En abril, la Corte solo se estableció en su contra una medida disciplinaria de “amonestación privada”. Ahora, cinco meses después, el Ministerio Público abrió una investigación penal por el mismo motivo, pero a partir de una denuncia de una ONG. La abogada ya había hecho noticia en 2022 por gestionar departamentos de inmobiliaria Fundamenta sobre la cual su padre debía emitir un fallo, quien finalmente fue recusado y debió inhabiliatarse. Por este caso la oposición presentará una acusación constitucional contra el influyente magistrado.


Qué observar. El pasado 18 de abril el pleno de la Corte de Apelaciones de San Miguel, informó que se le aplicó a la jueza del 12° Juzgado de Garantía de Santiago, Graciel Muñoz Tapia, la medida disciplinaria de “amonestación privada”. Se trataba de una sanción por haber informado a sus superiores jerárquicos que en los años 2020, 2021 y 2022 -durante la pandemia del Covid- realizó audiencias telemáticas desde su domicilio en Las Condes, pese a que en realidad durante parte de ese período estuvo viviendo en Roma.

  • La Corte solo acogió ese cargo contra la jueza, pero rechazó que hubiera realizado sus labores fuera de los límites establecidos por la Constitución y que puso en riesgo al Poder Judicial como empleador frente a posibles accidentes laborales.
  • Ahora, de acuerdo a una publicación de La Tercera, el Ministerio Público acogió una denuncia de la ONG Quiero Vivir sin Delincuencia y Sin Corrupción en que afirma que la juez Muñoz habría cometido en delito de falsificación de instrumento público.

  • Fundamentan aquello señalando que muchas de las resoluciones de sus fallos indican Santiago de Chile como lugar de expedición, lo que no era cierto, ya que ella se encontraba en el extranjero. De ahí que piden que se informen las audiencias que dirigió desde marzo del 2020 a octubre del 2022, además de que entregue las resoluciones que dictó.
  • La indagación la realizará la Fiscalía Centro Norte y estará a cargo de Alika Sukni.

La acusación al juez Muñoz. Graciela Muñoz es hija del influyente supremo Sergio Muñoz y aparece en el centro de la acusación constitucional que anunció esta semana la oposición en contra de su padre.

  • El caso por el que será acusado se originó en diciembre de 2022, cuando fue recusado por la inmobiliaria Fundamenta en una causa que involucraba a su hija.
  • Se trataba de una demanda de vecinos contra el proyecto inmobiliario que se desarrolla en Plaza Egaña, donde su hija había firmado la compraventa de dos departamentos en el lugar.
  • Según el testimonio de la jefa de proyectos de Fundamenta, Valentina Riquelme, la jueza Muñoz la llamó en noviembre de 2022 pidiéndole recuperar los abonos que había hecho en Eco Egaña para traspasarlos a otro proyecto Eco Irarrázaval. Según su testimonio ante notario, Muñoz le señaló que su padre estaba viendo el tema en la Corte Suprema y le recomendó que “moviera las platas del proyecto”.
  • Al aceptar inhabilitarse en el caso, el juez Sergio Muñoz respondió que “no comento al interior de mi familia los procesos en que participo como ministro”. “Mi hija Graciel Muñoz tiene una vida propia, tomando autónomamente sus propias determinaciones”.

Quién es. Graciel Alejandra Muñoz Tapia nació en Valparaíso el 27 de septiembre de 1979 (44 años). Es hija del juez y ex presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz Gajardo (quien actualmente preside la Tercera Sala del máximo tribunal) y de América Tapia Marín. Tiene dos hermanos.

  • Estudió en el Colegio de los Sagrados Corazones de Providencia, de donde egresó en 1997 e ingresó a estudiar Derecho en la Universidad Andrés Bello (UNAB), titulándose de abogada el 20 de junio de 2005, cuatro meses antes de que su padre asumiera como ministro de la Corte Suprema.
  • Su tesis de grado, publicada el 2004, se tituló Causales del recurso de nulidad (el nuevo procedimiento penal). Su profesor guía fue Sabas Chahuán, quien en 2007 asumió como Fiscal Nacional.
  • Entre julio de 2007 y enero de 2008, Graciel Muñoz cursó un programa de formación en la Academia Judicial para ingresar a la magistratura.
  • Su carrera en el Poder Judicial comenzó el año 2008 como Secretaria del 2° Juzgado de Letras de San Bernardo. Luego se desempeñó como Jueza del Juzgado de Garantía de las ciudades de Curacaví y Melipilla. Posteriormente fue jueza del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto, jueza del 11° Juzgado de Garantía de Santiago y jueza titular del Juzgado de Letras y Laboral de Puente Alto.
  • El 22 de febrero de 2016 por decreto firmado por la entonces ministra de Justicia, Javiera Blanco, fue designada como jueza titular en el 12° Juzgado de Garantía de Santiago, cargo que desempeña actualmente.

Magíster en Italia. Ese mismo año 2016, fue autorizada en comisión de servicio para ir a cursar Magíster en la Universidad de Sapienza, en Roma. Para el magíster de un año de duración llamado “Diritto Del Lavoro e Della Previdenza Sociale” (Derecho del Trabajo y Seguridad Social), hizo uso de feriados legales acumulados y para el tiempo restante pidió autorización a la Corte Suprema de meses sin goce de sueldo. La comisión de servicio no contempló viáticos ni gastos y fue respaldada por un informe favorable del director de la Academia Judicial, Eduardo Aldunate.

  • La jueza tiene un vínculo con Italia: en Consejo para la Transparencia figura una solicitud que realizó en 2013 al Registro Civil para conseguir el acta de filiación del italiano Pedro Puntarelli Di Paola, “quien llegó a Chile al rededor de 1890 respecto al cual soy descendiente y quiero hacer los trámites para obtener la ciudadanía”, señala el documento. Sin embargo, el Registro Civil no encontró en sus archivos a la persona mencionada.
  • Entre 2020 y 2022, Graciel Muñoz cursó en paralelo a su labor judicial la carrera de Contador Auditor en horario vespertino en la Universidad Andrés Bello. En la página de la universidad se señala que la ceremonia de titulación de contadora auditora fue  en octubre de 2023.
  • Durante su carrera judicial no registra medidas disciplinarias en su hoja de vida funcionaria, tiene cinco apreciaciones de mérito y altas calificaciones, evaluada en lista “sobresaliente”. Durante el año 2020 fue calificada con 6.76 puntos, el 2021 con 7.0 puntos y el año 2022 con 6.71, en una escala de 1 a 7. La Corte de Apelaciones de San Miguel le otorgó una apreciación de mérito por sus funciones de visitas semestrales a la cárcel.

Patrimonio. En su declaración jurada de Patrimonio e Intereses, al menos hasta mayo de este año, se observa que Graciel Muñoz posee 8 departamentos en Santiago y Viña del Mar por un total de $510 millones en avalúo fiscal. Algunos de los inmuebles se encuentran con gravamen hipotecario.

Para más contenido de ámbito nacional, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

LEA TAMBIÉN.

Perfil: La influencia de Sergio Muñoz, el ex presidente de la Suprema que arriesga ser destituido por el Parlamento

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Debate: Tohá interpela a Jara por polémicas del PC y ex ministra del Trabajo hace gestos al FA

Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]

¿Qué pasa si gana Jara o si gana Tohá? Por Sergio Muñoz Riveros

¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Crónica: La polémica que sacude al mundo editorial por demanda de discriminación 

“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Senador Quintana: “Si alguien está dudando entre Tohá y Jara, lo invitaría a pensar en quién tiene más posibilidades de derrotar a Kast”

De acuerdo con el parlamentario y presidente del PPD, Jaime Quintana, “si gana Jeannette Jara, una consecuencia inevitable es que Kast se dispara, incluso a riesgo de que se desplome la candidatura de Matthei y que las derechas entren en otro tipo de arreglos buscando ganar en primera vuelta”.  Según él, habrá unidad en el […]

J.P. Sallaberry

Junio 22, 2025

Perfil: Carolina Tohá, su agitada historia política y la última oportunidad de la G-80

“Me corresponde, le corresponde a mi generación”, declaró Tohá el día que lanzó su candidatura presidencial. Desde diversos cargos: dirigenta universitaria, diputada, alcaldesa, presidenta de partido y ministra, ha jugado un rol protagónico en el acontecer político desde hace 40 años y el próximo domingo 29 de junio disputará las primarias del oficialismo. Aquí su […]