Diciembre 23, 2024

Las horas previas a la crisis y hospitalización de la denunciante de Monsalve

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

La madrugada de este lunes, la denunciante de Manuel Monsalve fue internada de urgencia en un centro asistencial, tras una fuerte crisis física y emocional, según su entorno. En una reunión por Zoom con su abogada el sábado se generó la alerta sobre su salud y la crisis ocurrió el domingo.


Qué observar. La denunciante de Monsalve —de 32 años y funcionaria de la Subsecretaría del Interior— sufrió la noche de este domingo una crisis de salud y fue trasladada después de la medianoche al recinto asistencial, donde se mantiene fuera de riesgo vital y con diagnóstico reservado.

  • Consultados por Ex-Ante, funcionarios del centro médico donde se encuentra hospitalizada declinaron entregar información.
  • A través de un comunicado, su familia y equipo legal —encabezado por la abogada querellante María Elena Santibáñez— afirmaron que “ella efectivamente se encuentra internada en un recinto hospitalario, actualmente en un estado de inconsciencia, motivo por el cual está recibiendo toda la atención médica necesaria, mediante un monitoreo constante de su estado de salud”.
  • Agregaron que “no se divulgarán detalles específicos sobre su condición médica” y que “esta es una situación de absoluta preocupación para sus familiares, cercanos y quienes la han acompañado en estos difíciles momentos”. La declaración concluye diciendo que “en estos momentos, nuestra principal atención y prioridad es centrarnos en su recuperación física y emocional”.
  • En el círculo de la presunta víctima ha trascendido la posibilidad de que sea trasladada a Santiago para un mejor tratamiento.

El último Zoom. La denunciante de Manuel Monsalve está con licencia médica desde el 8 de octubre, seis días antes de realizar la denuncia. El fin de semana – según sus cercanos -tuvo una reunión por Zoom con su abogada, que manifestó a su familia su preocupación por el estado de su representada.

  • Durante el proceso, su abogada le habría recomendado a la denunciante salir de Santiago e instalarse junto a su familia, lo que se concretó a inicios de diciembre.
  • La exposición mediática que tomó el caso y a la publicación de elementos reservados de la carpeta investigativa, como videos relacionados con su denuncia, la afectaron mucho, según sus cercanos y por eso se le dio ese consejo.
  • Otro punto que generaba preocupación entre los cercanos a la denunciante es su temor a recibir llamadas, como las 11 que se registraron entre el 8 y el 14 de octubre por parte de funcionarios de Interior, incluida una del propio Monsalve. Además de las dos visitas de la periodista, Ilse Sepúlveda, ahora ex funcionaria de la Subsecretaría, quien la habría instigado a no denunciar.
  • Según La Segunda, su abogada ha evaluado pedir que se investigue una cuenta de X que realizó falsas afirmaciones sobre la denunciante.

Diligencias aplazadas. Para este lunes estaba agendada la declaración de Manuel Monsalve por el uso de los gastos reservados de Interior y el alzamiento del secreto de sus cuentas bancarias, solicitado por el propio ex Subsecretario.

  • Sin embargo, tras el quiebre de Monsalve con su equipo de abogados , ambas diligencias fueron aplazadas a una fecha aún por definir. Sus abogados fueron sustituidos por Victor Providel, de la Defensoría Regional Metropolitana Norte.
  • La postergación de las diligencias se acordó luego de una reunión que sostuvieron —según La Tercera— Monsalve, Providel y los fiscales del caso, Xavier Armendáriz y Francisco Jacir, en las dependencias de la Fiscalía Centro Norte en la mañana de este lunes.
  • Según aseguran sus cercanos, el ex subsecretario no tiene previsto contratar nuevos abogados para su defensa, pese a que en su círculo continúan buscando un equipo jurídico privado para asesorarlo.
  • Lo que podría ocurrir —dicen conocedores de la causa— es que un grupo de abogados apoye la defensa, pero de manera extraoficial.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]

Abogada y académica

Enero 15, 2025

Puntos ¿de inflexión? Por Natalia González

El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]

Jaime Troncoso R.

Enero 15, 2025

Reforma de pensiones: las 176 páginas y 44 indicaciones ingresadas por el Gobierno (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]