Diciembre 18, 2024

[Confidencial] Caso Monsalve: por qué el fiscal Jacir rechazó las diligencias del diputado Celis en la arista de obstrucción a la justicia

Ex-Ante
El fiscal Francisco Jacir el 15 de noviembre en el Centro de Justicia de Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno)

“Rechazo: previamente, y habida cuenta del contenido de la carpeta de investigación, señálese por el requirente la pertinencia de tales diligencias, por ser insuficiente su mera enunciación”, dijo la respuesta enviada por la fiscalía al diputado RN Andrés Celis, quien —a través de su abogado Luis Cantellano— presentó una querella por obstrucción a la justicia e infracción a la ley de inteligencia en el Caso Monsalve, a la que luego se sumó el delito de mal uso de gastos reservados. Entre las diligencias solicitadas estaba la declaración como testigo de la ministra Antonia Orellana.


Qué observar. El 10 de noviembre, la jueza del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago Isabel Correa admitió a tramitación la querella por obstrucción a la justicia e infracción a la ley de inteligencia interpuesta por el diputado de RN Andrés Celis —a través del abogado Luis Cantellano—, a raíz de la denuncia por violación presentada en contra del hoy exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve, por una funcionaria de esa cartera.

  • La acción penal, de carácter nominativo, fue dirigida por el delito de obstrucción a la justicia en contra de Monsalve (ex PS); de la ministra del Interior Carolina Tohá (PPD); del exjefe de gabinete de Monsalve, Gabriel de la Fuente (PS) y del director de la Policía de Investigaciones (PDI) Eduardo Cerna.
  • La eventual infracción a la ley de inteligencia fue dirigida en contra de Monsalve y de Cerna. En la acción se solicitó que declararan como imputados Monsalve, Cerna, Tohá y De la Fuente.
  • También se pidió citar como testigos al Presidente Gabriel Boric y al actual subsecretario del Interior Luis Cordero —los que ya declararon en la causa— y a la ministra de la Mujer, Antonia Orellana.
  • El 27 de noviembre, el fiscal Francisco Jacir de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte anunció que asumiría la indagación de esta arista, que correría paralelamente a la causa madre por la que Monsalve cumple prisión preventiva en el anexo Capitán Yáber, por los presuntos de delitos de violación y abuso sexual de una subordinada.
  • A ésta última arista se sumó también la indagación del presunto mal uso de gastos reservados, luego de que el subsecretario Cordero diera a conocer que en la caja fuerte de la cartera sólo encontraron un millón de pesos de los $50 millones que recibe semestralmente la Subsecretaría por este concepto.

La respuesta de Jacir. En este marco es que el 12 de diciembre la fiscalía contestó por escrito al querellante, denegando todas las solicitudes de diligencias.

  • “Rechazo: previamente, y habida cuenta del contenido de la carpeta de investigación, señálese por el requirente la pertinencia de tales diligencias, por ser insuficiente su mera enunciación”, dijo la respuesta.
  • Se espera que el equipo de Celis vuelva a ingresar las peticiones de diligencias que a la fecha siguen sin ser ejecutadas, explayándose en la utilidad de éstas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Facturas falsas, empresas de fachada y dinero en efectivo: el mecanismo de lavado de activos que investiga la Fiscalía en el caso Factop

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer, Antonio y Álvaro Jalaff, Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos.

En la tercera jornada de formalización de los casos Audios y Factop, Fiscalía detalló el esquema de lavado de activos que habrían utilizado los Sauer, los Jalaff, Rodrigo Topelberg y Luis Flores entre 2017 y 2023. Se trata de la imputación más grave, que pone su foco en las operaciones realizadas para disimular el origen […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Caso Democracia Viva: Por qué el CDE se querellará contra Catalina Pérez (y los nuevos chat que la complican)

La diputada Catalina Pérez el 29 de julio de 2024 en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.