Junio 28, 2025

Las frases más controvertidas que dejó la campaña para la primaria oficialista del domingo

Ex-Ante
Los candidatos oficialistas en el debate del domingo 22 en TVN. (Diego Martin / Agencia Uno)

La defensa de una economía basada en la demanda interna de Jeannette Jara; la declaración de Carolina Tohá que le valió el mote de anticomunista; la insistencia de Gonzalo Winter con el 18-O y la resucitación de Jaime Mulet a la idea de dar rango constitucional a la sintiencia animal, son las algunas de las frases que dejó la campaña.


Jara: demanda interna y Cuba. La plataforma programática del PC propuso un programa de gobierno de tres ejes. El primero: “desarrollo guiado por la demanda interna”.

  • La propuesta —que llamó la atención dado el pequeño mercado nacional, de menos de 20 millones de personas, y su aparente resistencia a un mercado global— abrió una controversia con el oficialismo. “Es bastante parecido a las políticas kirchneristas que terminaron con el colapso económico”, dijo el presidente del PPD, Jaime Quintana, en X.
  • En el debate del domingo 22, la exministra Tohá y el diputado Winter profundizaron en la ofensiva.
  • “Nadie puede negar que nuestro país tiene un importante comercio internacional y que no se opone a que también se puedan mejorar los salarios y por tanto la demanda interna”, respondió Jara.
  • Cuba. La exministra también abrió una controversia con su partido, al criticar al régimen cubano. “Entiendo que hay informes internacionales respecto de presos políticos y eso me parece que son vulneraciones a los derechos humanos. Nadie debe estar preso por sus ideas”, dijo el lunes.
  • Su presidente Lautaro Carmona respondió que “no hay en Cuba gente que esté presa porque piensa distinto, sino porque actúa, respecto a lo que el estado de derecho que tienen, fuera de la ley”.

Tohá: anticomunismo, licencias médicas y Monsalve.No soy partidaria de que el Partido Comunista gobierne el país, por eso me estoy presentando a esta primaria”, dijo la exministra a Mega el 18 de junio, abriendo un flanco con sus socios en el gobierno.

  • Lautaro Carmona respondió que estos dichos sólo podían entenderse en “una subcultura anticomunista”, a lo que Tohá replicó que había trabajado toda su vida con ese partido, por lo que rechazó el calificativo de “anticomunista”.
  • “Es anecdótico”. El 4 de junio abordó el escándalo de los 25.078 funcionarios públicos que viajaron al extranjero entre 2023 y 2024, pese a estar con licencia médica.
  • “Hay mucha energía puesta en el tema de los viajes, pero sinceramente lo de los viajes es anecdótico, lo importante es la licencia falsa”, dijo a T13 el 4 de junio, minimizando uno de los aspectos centrales del informe de Contraloría que terminaría con la caída de la superintendenta de Seguridad Social Pamela Gana y golpeando al entorno del Presidente Gabriel Boric, con la renuncia de su cuñada a la Secretaría de Comunicaciones.
  • Monsalve. En mayo también abordó la imputación por violación y abuso a una subordinada en contra del exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve, presuntamente ocurrida en septiembre de 2024, cuando ella era ministra del Interior. El caso fue hecho público el 17 de octubre.
  • “Nunca tuve ninguna sospecha, ni rumor, ni siquiera pelambre, nunca hubo ningún elemento que circulara ni informal ni formal en estos temas”, dijo Tohá en el ciclo Diálogos Presidenciales, consignó ADN.

Winter: estallido social, Tombolini, Batman y corbatas. “Lo que se expresó en octubre de 2019 fue la voz de un país que se cansó del abuso y la desigualdad”, escribió el diputado el 10 de junio en X, lo que recordó una de sus controversias por el 18-O.

  • Ésta ocurrió el 20 de agosto, cuando dijo en Cadem que “hoy día lo que se hace es convertir lo peor del estallido, que es una cuestión terrible lo que vivieron a quienes les quemaron locales, (en) toda la cuestión. Es terrible, pero respecto del estallido y su magnitud, resulta marginal”.
  • Tombolini y Batman. El 13 de junio abordó la inclusión en su franja de Patricio Tombolini (PRSD), exsubsecretario del gobierno del expresidente Ricardo Lagos, pese a que fue absuelto en el caso Coimas.
  • “Son imágenes de archivo de prensa que narran una época y evidentemente que no, no me di cuenta que era él”, dijo. Su franja sumaría otra controversia, al incluir imágenes del exsubsecretario Jorge Correa Sutil, disfrazado de Batman, la que luego fue retirada.
  • Corbata. “Me estoy postulando a la primera magistratura del país, y así de importante es, por lo tanto, estamos dispuestos a ser quien sea necesario ser”, dijo a radio Rock and Pop en abril, tras aparecer con corbata.
  • Esto llamó la atención dada la opción del Presidente Boric de eliminarla de su vestuario, lo que se extendió a la mayoría de sus ministros, desde la primera fotografía oficial de 2022. “Él se ve impecable sin corbata, yo me veo más impecable con corbata”, dijo.

Mulet: sintiencia animal y Concertación. “Vamos a hacer una modificación de orden constitucional para reconocer a los animales como seres sintientes”, dijo en el debate del domingo el candidato de la Federación Regionalista Verde Social Jaime Mulet, retomando un contenido de la Convención Constitucional, cuyo texto fue rechazado en el plebiscito del 4 de septiembre de 2022.

  • Concertación. El 15 de junio había tenido un encontrón con Tohá, cuando dijo que la Concertación “se comprometió con los directorios de las grandes empresas, que recibió financiamiento de la política, SQM y otros”.
  • “Fuiste parte de la Concertación todo el tiempo”, le replicó Tohá, en referencia a su antigua militancia en la DC, con la que fue diputado y secretario regional ministerial (seremi) de Justicia de Atacama.

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Julio 9, 2025

Trasfondo: Por qué el PPD frenó ingreso de Eyzaguirre al comando de Jara

Jaime Quintana, Nicolás Eyzaguirre, Álvaro García y Guido Girardi

En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]

Marcelo Soto

Julio 9, 2025

Raúl Figueroa y reforma educacional del Gobierno: “Si se mantiene tal como está, es un proyecto destinado al fracaso”

El ex ministro de Educación y actual director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, Raúl Figueroa, advierte que con la propuesta de FES “los egresados podrían terminar pagando muchas veces más de lo que efectivamente recibieron de parte del fisco a través de un impuesto que establece este proyecto”. Y sobre las presidenciales, […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

Cómo el caso de tráfico de drogas en la Fach enredó a La Moneda

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, dijo que no hubo una insubordinación del comandante en jefe de la Fach, quien declaró que el Presidente Boric “no tiene injerencia” para dar una indicación sobre la causa que tramita la Fiscalía de Aviación. La ministra corrigió al titular de Seguridad, Luis Cordero, quien había dicho que el […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 9, 2025

Quiénes son los electores de Franco Parisi y su ruda apuesta por arrebatarle votos a Matthei y Kaiser

Imagen: Agencia Uno.

Tras las primarias del oficialismo, Parisi se instaló en el cuarto lugar de la mayoría de los sondeos y asoma como una amenaza dado que su fuerte está en votantes menos politizados. Su fortaleza está en los grupos D y E, seguidos del ABC1. Tras superar a Johannes Kaiser, afirma “ahora vamos por Matthei”. En […]