Junio 19, 2025

Suma y sigue: Las dos nuevas acusaciones que complican al gobernador Claudio Orrego

Ex-Ante
El gobernador Claudio Orrego el martes, tras salir de la fiscalía oriente. (Diego Martin / Agencia Uno)

A la calidad de imputado del gobernador Orrego en el caso ProCultura y en la causa por fraude al fisco por coaching político, se sumaron dos nuevos antecedentes. Pagos por sobre el límite permitido por el Servel a su administrador de campaña y el inicio de un proceso disciplinario de Contraloría por un proyecto de mirador en Renca.


Por qué importa. El gobernador de Santiago Claudio Orrego (ex DC), contra quien consejeros regionales de Republicanos y la UDI ya anunciaron que pedirán su destitución ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), sumó este jueves dos nuevos problemas.

  • Pagos por sobre el límite permitido por el Servicio Electoral (Servel) a su administrador de campaña y el inicio de un proceso disciplinario de Contraloría por un proyecto de mirador en Renca.
  • Esto se suma a su calidad de imputado en el caso ProCultura y en la causa abierta este mes por fraude al fisco, por el traspaso de $31 millones del Gobierno Regional (Gore) a la consultora Vera y Asociados para un servicio de coaching que incluyó sesiones completas sobre su campaña a la reelección, donde se impuso en segunda vuelta a Francisco Orrego (RN).
  • En esta última causa se incautó su celular y declaró como imputado, tras lo cual reiteró que no hubo desvíos a su campaña, que no ha sido formalizado y que ha habido un aprovechamiento político de los consejeros de oposición.

Servel. Este jueves se conoció del rechazo del Servel al monto de los honorarios pagados por Orrego a su administrador electoral José Wallis, quien cobró $20,6 millones por cuatro meses de trabajo, por sobre el límite de $13 millones establecido por el Servicio, publicó Ciper.

  • A esto se sumó que en la campaña de Orrego trabajaron 13 personas contratadas en paralelo por el Gore.
  • “Respecto a la observación sobre la remuneración del administrador electoral, es preciso señalar que esta fue debidamente justificada y documentada (…). Esta observación, al igual que las otras indicadas en la rendición, forma parte de una apelación presentada ante el Tricel, la cual fue acogida a tramitación con fecha 11 de junio”, contestó el Gore a ese medio.
  • “Toda persona que participó en dicha campaña de forma remunerada lo hizo haciendo uso de permisos debidamente tramitados y/o fuera de su horario laboral”, recalcaron.

Renca. Este jueves se publicó también que la Contraloría General de la República no dio curso, por no ajustarse derecho, e inició un proceso disciplinario en el Gore por la “licitación pública para la contratación de la ejecución del proyecto construcción mirador cumbre y sendero Parque Metropolitano Cerros de Renca”.

  • En un oficio, la contralora Dorothy Pérez dijo a Orrego que “el monto adjudicado por un valor de 406.220,11 Unidades de Fomento (cerca de $15.939 millones) supera en un 84,58% el monto estimado del contrato, que ascendía a 220.073,33 UF (cerca de $8.635 millones), sin (…) explicitar las razones técnicas y económicas que justifiquen dicha diferencia”.
  • En el documento, adelantado por TVN, la contralora detalló que “el Gore RM busca justificar el mayor costo del presupuesto, basándose en una serie de actuaciones de sus funcionarios, las que, analizadas técnicamente, implicarían, a lo menos, una falta de diligencia inexcusable en la determinación de los requerimientos técnicos para un proyecto diseñado precisamente para desarrollarse en un cerro”.
  • El Gore no contestó a los mensajes de este medio solicitando una respuesta por el caso.

LEA TAMBIÉN:

Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 registra el mismo domicilio que histórica exasesora de Orrego

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Julio 9, 2025

Trasfondo: Por qué el PPD frenó ingreso de Eyzaguirre al comando de Jara

Jaime Quintana, Nicolás Eyzaguirre, Álvaro García y Guido Girardi

En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

Los detalles del informe de Contraloría que reveló que carabineros dejaron libres a prófugos por narcotráfico y abusos sexuales

Carabineros fiscalizando automóviles en Providencia el 27 de diciembre de 2023. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Desde conductores con órdenes de detención pendiente por manejo en estado de ebriedad hasta prófugos por narcotráfico y abuso sexual integran el listado de 144 fiscalizados que carabineros dejaron libres en vez de aprehenderlos, entre enero de 2023 y junio de 2024. Carabineros inició una indagación por el caso.

Marcelo Soto

Julio 9, 2025

Raúl Figueroa y reforma educacional del Gobierno: “Si se mantiene tal como está, es un proyecto destinado al fracaso”

El ex ministro de Educación y actual director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, Raúl Figueroa, advierte que con la propuesta de FES “los egresados podrían terminar pagando muchas veces más de lo que efectivamente recibieron de parte del fisco a través de un impuesto que establece este proyecto”. Y sobre las presidenciales, […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

Cómo el caso de tráfico de drogas en la Fach enredó a La Moneda

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, dijo que no hubo una insubordinación del comandante en jefe de la Fach, quien declaró que el Presidente Boric “no tiene injerencia” para dar una indicación sobre la causa que tramita la Fiscalía de Aviación. La ministra corrigió al titular de Seguridad, Luis Cordero, quien había dicho que el […]