Junio 18, 2025

Las nuevas irregularidades por más de $1.800 millones en corporación a cargo de Orrego (y el rol de Alberto Larraín)

Ex-Ante
El gobernador Claudio Orrego tras declarar en la fiscalía metropolitana oriente el martes 17. (Diego Martin / Agencia Uno)

La Contraloría inició un proceso administrativo tras detectar rendiciones duplicadas y triplicadas por $1.848.631.797, entre otras irregularidades, en la corporación regional presidida por el gobernador Orrego (ex DC). Esto se suma al informe que acusa potenciales desvíos de $31 millones del Gore a su campaña para la reelección.


Por qué importa. El nuevo informe de la Contraloría General de la República a la corporación de desarrollo regional de Santiago complicó más la situación del gobernador metropolitano Claudio Orrego (ex DC), quien el martes declaró como imputado por presunto fraude al fisco en la causa abierta por los potenciales desvíos de fondos del Gobierno Regional (Gore) a su campaña por la reelección.

  • Esa diligencia —realizada un día después de que se incautara su celular y los equipos electrónicos de funcionarios del Gore, en una diligencia conversada por la fiscalía con sus abogados— buscó aclarar el rol de la autoridad en el traspaso de $31 millones a la consultora Vera y Asociados para un servicio de coaching que incluyó sesiones completas sobre su campaña para la reelección.
  • Ese traspaso fue advertido en un informe de Contraloría de este mes, que se sumó al conocido este miércoles.
  • En este último, el organismo fiscalizador de recursos públicos dirigido Dorothy Pérez detectó rendiciones duplicadas y triplicadas en la corporación de desarrollo regional por $1.848.631.797 en 2023, entre otras irregularidades.
  • Esa corporación, cuyo nombre legal es Corporación de Desarrollo Territorial y Turismo de la Región Metropolitana, es una entidad de derecho privado sin fines de lucro, constituida por un directorio público-privado y presidida por el gobernador.
  • El primer informe de Contraloría derivó en los anuncios de la oposición de recurrir al Tribunal Calificador de Elecciones para buscar la destitución del gobernador. Orrego ha negado desvíos a su campaña y acusado, en cambio, una campaña de desprestigio en su contra.

El vínculo con ProCultura. Esta corporación está en los inicios de la arista del Gore de Santiago con el caso ProCultura, donde Orrego declaró como imputado, se levantó su secreto bancario y la Unidad de Análisis Financiero (UAF) del Ministerio de Hacienda detectó grandes retiros en efectivo, lo que Orrego ha negado.

  • El motivo es que el 8 de junio de 2022 el Consejo Regional aprobó la propuesta de Orrego de nombrar al siquiatra Alberto Larraín director de la corporación.
  • Veintiún días después se autorizó la entrega de $1.683.788.000 a esa fundación para un programa de prevención de suicidios, en que ProCultura debería coordinar a otras fundaciones.
  • En la sesión de junio de 2022 también fue nombrada directora Carolina Tohá, quien en septiembre de ese año asumió como ministra del Interior, antes de renunciar para correr como candidata a La Moneda.
  • Larraín renunció a la corporación el 6 de julio de 2023, luego de que estallara el caso ProCultura, por lo que estuvo durante seis meses y 6 días del período indagado por Contraloría.

Los detalles del informe. El informe 265/2024 de Contraloría, de fecha 16 de mayo de 2025 pero distribuido este miércoles entre los consejeros, detalló una serie de irregularidades durante 2023, por las que inició un proceso administrativo.

  • Rendiciones duplicadas y triplicadas. “Se verificó que el Gobierno Regional Metropolitano aprobó y rebajó de su contabilidad, en particular de la cuenta contable N° 121.06.01.60, denominada Corporación de Desarrollo Territorial y Turismo, rendiciones de forma duplicada y triplicada por la suma de $1.848.631.7972”.
  • “(Esta) situación que evidenció la falta de supervisión por parte de las jefaturas que desempeñan un rol en estos procesos” y “constituye un riesgo financiero”.
  • Restitución de $170 millones. La Contraloría instruyó también la restitución de $170 millones, detallando que el Gore “deberá solicitar la restitución de los recursos rendidos, aprobados y rebajados duplicadamente relacionados a las facturas, Nos 52, por $13.390.832; 139, por $50.000.000; la factura N° 140, $50.000.000; la factura N° 351, por $7.973.000; y la diferencia entre el valor de la factura electrónica N° 1.463, que fue rebajada contablemente por el valor de $49.473.000, cuando en realidad la factura era por un monto de $476.000”.
  • “Se verificó que las facturas Nos 52, 139, 140 y 351, fueron rendidas, aprobadas y rebajadas contablemente de manera duplicada, por un monto de $121.363.832, entre otras situaciones”.
  • Viaje a Medellín. “Factura electrónica de venta N° 3292, de 8 de noviembre de 2022, por $20.886.778: se rindió, según el documento tributario, por ‘servicios de construcción de un stand, material de merchandising, intervención cultural en tarima principal y tarima de subregiones’ en la ciudad de Medellín, Colombia, documento que no tiene evidencia de aprobación por parte del Gore RM”.
  • “Sin embargo, no acompaña antecedentes que den contexto a esa contratación, como, por ejemplo, invitaciones, informes u otro documento que certifique en qué calidad participó la Corporación en dicho evento y como se relación con sus objetivos”.
  • Reajustes. “Se advirtió que la Corporación de Desarrollo y Turismo de la Región Metropolitana reajustó las remuneraciones de sus trabajadores el mes de diciembre de 2023, bajo los criterios establecidos en la ley de reajuste del sector público”, pese a ser una entidad privada.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 15, 2025

Quién es la jueza Irene Rodríguez y las contradicciones en la liberación del sicario del barrio Meiggs

La magistrada del 8° Juzgado de Garantía dijo que no hubo “dolo ni corrupción” en su actuar. El Ministerio Público la interrogó y requisó computadores de Tribunales para determinar el origen del oficio firmado por ella y enviado a Gendarmería donde se ordena la liberación del venezolano Osmar Ferrer, quien minutos antes había sido formalizado […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Los desconocidos testimonios de los ex Fach acusados de tráfico de ketamina y sus redes en Santiago

Un Boeing 737 de la Fuerza Aérea. (Fach)

“Le envié un mensaje por vía WhatsApp a (Elías) Villalonga, señalándole que cagamos, ya que habían bajado la maleta para revisión por parte de Aduanas”, declaró el cabo Mauricio Ponce sobre el tráfico de ketamina interceptado el 3 de julio en la base Los Cóndores, que hizo estallar el caso. Villalonga era cabo del Grupo […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Qué hay tras la elección de Yerko Ljubetic como director del INDH y la llegada de Antonia Urrejola

Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

‘Estrella’ y ‘Satanás’: La historia del golpe a los líderes del Tren de Aragua en Chile

Carlos González, Hernán Landaeta. (T13, Policía de Perú)

Carlos González ingresó a Chile en 2017 como turista y vivió en Quilpué, antes de instalar la operación del Tren de Aragua en Iquique. Su sicario Hernán Landaeta habría entrado por un paso irregular. Juntos redefinieron las reglas del crimen organizado en Chile y protagonizaron el motín de la unidad de máxima seguridad de Santiago […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Caso Drogas: Trinidad Steinert, la fiscal que indaga narcotráfico en las FF.AA. y combate al Tren de Aragua

La fiscal regional Trinidad Steinert. (Fiscalía Regional de Tarapacá)

Se especializó en delitos violentos en la Fiscalía Metropolitana Sur, persiguió el tráfico de migrantes en Arica y postuló en 2023 a fiscal regional de Tarapacá, prometiendo reforzar la persecución del crimen organizado. Al combate al Tren de Aragua sumó la indagación del narcotráfico en las brigadas del Ejército y la Fach próximas a Bolivia.