Junio 14, 2025

Quién es Mayuri Reyes, la histórica asesora de Orrego, y su rol en nuevo contrato que complica al gobernador

J.P. Sallaberry

El Gore adjudicó sin licitación dos contratos a Ajem Consultores por $110 millones. La empresa pertenece a José Solís Venegas quien es socio en otra empresa con Mayuri Reyes, jefa de la División de Presupuesto e Inversión del Gore y cercana de Orrego desde 2005. La funcionaria incluso firmó la primera de las solicitudes de compra. Reyes declaró en diciembre como imputada en el caso ProCultura.


Asesora de confianza. Mayuri Reyes, contadora auditora de 56 años, forma parte del equipo directivo del Gobierno Regional Metropolitano y ha sido durante años estrecha colaboradora de Claudio Orrego, con quien trabaja al menos desde 2005, cuando él era alcalde de Peñalolén.

  • Su nombre salió a la luz luego que consejeros de Chile Vamos acusaran un conflicto de interés ya que la funcionaria -quien actualmente ejerce como jefa de la División de Presupuesto e Inversión del Gore- tiene una sociedad comercial desde 2021 con el contador José Solís Venegas.
  • Solís Venegas a través de su empresa Ajem Asesores y Consultores Limitada, se adjudicó dos contratos con el Gore en 2024 vía trato directo, es decir sin licitación, por un total de $109.302.180 para “apoyo en la revisión y cierre de proyectos”.
  • Se trata de una de las adjudicaciones objetadas por Contraloría en el informe publicado a inicios de junio. Según detectó el organismo que lidera Dorothy Pérez, Ajem Consultores no tenía idoneidad para la tarea encomendada ni acreditó formación académica ni experiencia necesaria.
  • El equipo de trabajo no contaba con habilidades en análisis de proyectos o presupuestos públicos. Entre los miembros que Ajem presentó para el proyecto, había un traductor bilingüe excajero en OK Market y un técnico en gastronomía, con experiencia en Supervisión de Despacho para Gasco.
  • Además -según observaron los miembros del Core-, el sitio web de la consultora presentaba numerosas faltas de ortografía y datos de dirección y teléfonos falsos.

Solicitudes de compra. La primera solicitud de compra del 29 de noviembre de 2023 del Gore, por $44.772.000 está firmada, entre otros directivos, por la propia Mayuri Reyes.

  • El objetivo de la adquisición era, señala el documento “disponer de un equipo profesional que revise y analice la correcta ejecución de los proyectos aprobados hasta el año 2020, entregándolos con todos los elementos correspondientes para su cierre”.
  • La segunda solicitud de compra del 29 de abril de 2024 por $64.530.180 era para “disponer de una consultora que provea un equipo de analistas para la revisión de iniciativas del Departamento de Normalización y Gestión de cartera”. Ese documento lo firma un subrogante la División de Presupuesto e Inversión.

Todos los frentes. El hecho se suma a los diversos casos de irregularidades que ha enfrentado Orrego como la investigación por el Caso ProCultura, donde la fundación de Alberto Larraín -quien era cercano al gobernador- no devolvió al Gore cerca de $1.000 millones adjudicados en programa de prevención del suicidio Quédate, por lo que existen causas penales y civiles abiertas.

  • Además, Contraloría cuestionó el trato directo con una empresa de coaching Vera y Asociados S.A, del español Juan Vera Gil. Esto porque en las sesiones de 2024 con los directivos de la gobernación se conversaba sobre estrategias y diseños para la campaña a la reelección de Orrego, lo que podría constituir un eventual desvío de fondos públicos. Fiscalía Oriente abrió una investigación y el gobernador deberá declarar el próximo 19 de junio.
  • Por otra parte, el consejero UDI Álvaro Bellolio cuestionó transferencias de la Gobernación a la fundación Rimisp Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, vinculada a Claudia Serrano, madre del ex jefe de asesores de La Moneda, Miguel Crispi.
  • Tras el anuncio de los Core de recurrir al Tricel para pedir su destitución, Orrego ha señalado que existe “aprovechamiento político” en su contra.

¿Quién es? Mayuri Reyes Torres tiene una sociedad con José Solís Venegas llamada “Comercializadora Madera y Cuero y MAS Spa” que tiene como giro “venta al por mayor de artículos de joyería, bisutería y relojería en comercios especializado”.

  • Ni la funcionaria ni el gobernador han explicado por qué se le adjudicó dos contratos a la empresa que Solís tiene con su hijo Alejandro Solís Paredes, Ajem Consultores, pese a no cumplir con los requerimientos técnicos.
  • Mayuri Reyes registra otras dos sociedades: Comercializadora Mida Spa -de asesoría integral en tributación- junto a su esposo Miguel Ángel Navarro; y Sociedad de Inversiones SIM Limitada (que terminó su giro en 2022).
  • La mujer estudió la carrera de contador auditor en la Universidad Católica del Maule titulandose en el año 2003; también tiene un Magíster en gerencia y políticas públicas de la UAI.
  • Tras un paso por el Ministerio de Vivienda, entre 2005 y 2009 se desempeñó en la Corporación Municipal de Peñalolén.
  • También ha trabajado como directora de finanzas en las Municipalidades de Pedro Aguirre Cerda.
  • En 2014 cuando Orrego asume como Intendente de la Región Metropolitana, invita a Mayuri Reyes a ser jefa de administración y finanzas del organismo.
  • Aunque no milita, trabajó activamente en la campaña de Orrego para ser elegido gobernador en 2021, ocasión en que nuevamente asume como jefa de administración y finanzas del nuevo Gore.
  • En octubre de 2023 es nombrada jefa de la División de Presupuesto e Inversión Regional (Dipir) donde registra en mayo un sueldo bruto de $7.438.004.
  • Entre sus labores ha representado al gobernador en audiencias, recibe a empresas en reuniones de lobby, y se relaciona con municipios para distintos proyectos.
  • Tiene una cuenta en la red social X que dedica exclusivamente a apoyar y difundir las actividades de Orrego y donde se presenta como “aprendiz en la vida 100/actitud”.

Declaración en ProCultura. El 18 de diciembre de 2024, Mayuri Reyes declaró en calidad de imputada ante los fiscales que investigan el caso ProCultura.

  • En su testimonio señaló que partició en la reunión del consejo del Core de 2022 donde se aprueba el programa Quédate por $1.600 millones.
  • A ella se le remitieron las pólizas de seguro por el cien por ciento de los fondos asociados al proyecto (las que no han podido ser cobradas hasta la fecha).
  • Relata que tras estallar el Caso Convenios y recibir reclamos por no pago de facturas por parte de ProCultura, solicitó vía oficio a la fundación que enviaran copias de las cartolas de cuenta corriente para verificación de saldos, sin obtener respuesta.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

Voto obligatorio sin multas: El cambio de reglas del oficialismo por temor a electores extranjeros (y la lección de Lagos)

Imagen: Agencia Uno.

La Cámara aprobó en general el proyecto que asigna multas a quienes no voten y excluye a extranjeros avecindados y  la iniciativa irá a la comisión de Gobierno Interior, para analizar las 11 indicaciones presentadas este lunes, en una estrategia del oficialismo por dilatar su tramitación hasta la inscripción de candidatos. En las últimas tres […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Qué hay tras la elección de Yerko Ljubetic como director del INDH y la llegada de Antonia Urrejola

Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

El WhatsApp que circuló en el comando de Matthei tras nueva baja en las encuestas

Evelyn Matthei presentando su plan de gobierno en Clapes UC. Imagen: Agencia Uno.

“Contamos con la mejor estructura territorial del país, y con ella seguimos avanzando con disciplina, convicción y sin ansiedad. Esta es una campaña de largo aliento, de sentido común, no de una sola encuesta”, indica un mensaje que circuló entre los grupos programáticos de la candidata, que sigue cayendo en todas las encuestas. Aquí los […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Las principales diferencias entre las elecciones presidenciales de 2025 y 2021. Por Pepe Auth

Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]