Por qué importa. El anuncio de la UDI de respaldar la remoción del gobernador Claudio Orrego (ex DC) incluyó la revelación de un nuevo antecedente que se sumó a los flancos abiertos para la autoridad por Contraloría y por el caso ProCultura.
Qué dijo Orrego. “Es un burdo aprovechamiento político”, dijo este viernes el gobernador sobre la petición de remoción ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).
Traspasos a Rimisp. “Se contrató a una fundación asociada a la madre del entonces subsecretario Miguel Crispi, a cargo de ver las partidas presupuestarias y asociadas al presupuesto del Gobierno Regional”, dijo este viernes el jefe de la bancada de la UDI del consejo regional, Álvaro Bellolio.
El flanco de Contraloría. La Contraloría abrió este mes un proceso disciplinario en contra de Gore por el “Servicio de asesoría especializada sobre líneas de apoyo para la gestión institucional GS 2024”, por el que traspasaron $31.366.179 a la consultora Vera y Asociados S.A., entre abril y septiembre de 2024.
LEA TAMBIÉN:
Ver esta publicación en Instagram
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]
Estar incómodos, implica reconocer que, aunque hemos avanzado, aún queda mucho por hacer. Es sacarnos la venda de los ojos y entender que el “verdadero progreso” no se mide solo en cifras, sino en la capacidad de construir una sociedad más justa, donde todos tengan la posibilidad de vivir con dignidad.
En el incendio al lado de la Plaza de Armas, que fue controlado esta mañana, se consumió un importante patrimonio artístico de Santiago, un mural de 1958. Las bodegas eran arrendadas por una empresa china.