Qué observar. Manuel Monsalve informó pasadas las 14:00 de este jueves que había presentado su renuncia a la Subsecretaría del Interior, luego de conocerse una denuncia en su contra por abuso sexual.
“Muy buenas tardes a todos. Quiero agradecer su presencia. Quiero transmitir dos informaciones y tratar de ser lo más claro al respecto. En primer lugar, quiero informar que he presentado mi renuncia al Presidente de la República.
Lo he hecho porque, como ustedes saben, durante esta semana se ha presentado una denuncia en mi contra. Yo tengo que garantizar, y eso fundamenta esta decisión, el normal funcionamiento del Gobierno en primer lugar. Pero en segundo lugar, en el ejercicio de mi calidad de Subsecretario del interior, tengo una relación directa y cotidiana con el Ministerio Público, con la Policía de Investigaciones y con Carabineros de Chile. Y en el marco de esta investigación tengo que garantizar la autonomía de las instituciones para llevarlas a cabo. Y creo que eso es incompatible con el ejercicio de mi cargo.
Quiero reiterar. He presentado mi renuncia a partir de ahora al Presidente de la República. En segundo lugar, he sido informado durante el transcurso de esta semana de que existe una denuncia en mi contra. Denuncia de la cual aún no conozco los detalles. No conozco los detalles de esa denuncia. Y quiero, respecto a esa denuncia, reafirmar que tengo la absoluta convicción de que no he incluido en ninguna conducta constitutiva de delito. Por lo cual, en el marco de la investigación demostraré mi inocencia. Y eso requiere también que yo me dedique a esa tarea por el efecto personal y familiar que una denuncia de esta naturaleza tiene.
Cualquier otro aspecto respecto a esta materia, en situación de que a partir de ahora dejo de ser subsecretario del Interior, por supuesto hablaré fuera de La Moneda”.
La investigación. El fiscal Xavier Armendáriz confirmó la mañana de este viernes que el 14 de octubre se recibió una denuncia por abuso sexual en contra de Monsalve, la cual se encuentra investigando.
LEA TAMBIÉN.
Con un discurso marcadamente político, la ministra Jeannette Jara celebró la promulgación de la reforma de pensiones. La puesta en escena ocurre en la antesala de la definición presidencial del PC, donde corre con ventaja. Esta tarde se reunirá la comisión política, donde su nombre debería quedar a firme para ser proclamada este fin de […]
¿Qué tienen en común Ricardo Lagos, Walter Molano y Jorge Quiroz? Curiosamente los 3 estudiaron doctorados en Duke University, una de las mejores de EEUU. Aparte de eso, los tres se han visto envueltos en polémicas sobre el crecimiento económico de Chile. Lagos con Molano y Quiroz con Boric.
Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]
Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.
El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]