La presencia en una cabaña de un joven de 21 años con antecedentes por tráfico de drogas, que además pertenecería a la facción Los Huellanos del grupo radical Resistencia Mapuche Lafkenche, es una de las pistas que se indaga en el atentado incendiario en Tirúa que terminó con una persona calcinada dentro de una cabaña y una adolescente muerta, aparentemente a tiros, cuando intentaba escapar. El crimen ocurre en momentos en que las incautaciones de plantas de marihuana y cocaína están en creciente alza en la macrozona sur y el gobierno pide a las comunidades mapuche distanciarse del narcotráfico.
En qué fijarse: La madrugada de este jueves ocurrió un ataque incendiario en Tirúa, Región de Biobío, en que una persona terminó calcinada y otra —aparentemente una adolescente de 16— habría muerto de un disparo perpetrado por los encapuchados armados que llegaron al lugar.
Cómo ocurrió el ataque: A las 4:40 am de este jueves 19, Carabineros fue alertado de un incendio que afectaba a 3 cabañas ubicadas en el sector de Manqueche de la comuna de Tirúa, Región del Biobío, explican fuentes ligadas al caso. Adentro de las construcciones incineradas había un cuerpo calcinado, aparentemente de un hombre joven. Afuera había otro, según los reportes preliminares una adolescente de 16, quien habría sido abatida a tiros.
Las sospechas: En las inmediaciones la policía encontró un auto incinerado. Se trataba de un Nissan blanco que, de acuerdo con la policía, correspondería al vehículo utilizado cerca de las 2am de este jueves en un baleo a otro vehículo, donde resultó un joven herido. Eso dio pie a la hipótesis de que se trataba de un posible “ajuste de cuentas”.
Las cifras de la penetración de drogas en la Zona Macro Sur: Un catastro realizado por la División de Seguridad Pública de la Subsecretaría del Interior mostró el fuerte aumento que han tenido en el último año las incautaciones de drogas registradas en la macrozona sur.
El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]
Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]
Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]
Marcello Sambuceti llegó en 2011 a Los Lagos, donde desarrolló la mayor parte de su carrera como fiscal, y tendió redes que incluyeron lo familiar. El aterrizaje del Caso Convenios en la región derivaría en la indagación que terminó con su salida. El 1 de agosto la fiscal regional instruyó la apertura de una investigación […]
Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]