El hombre de 28 años que huyó tras estar 10 días cautivo en una zona rural de La Araucanía relató los múltiples abusos que pasó junto a un mecánico de 46 años, luego de que integrantes de una comunidad los acusaran de robarles armas y un kilo de marihuana. A él lo apuñalaron y le pusieron brasas en la boca y al mecánico asesinado lo electrocutaron y le arrancaron 3 dientes de raíz. Los hechos se iniciaron en la comunidad liderada por Víctor Ancalaf, ex vocero del grupo radical CAM. Una hermana de Ancalaf está imputada por participar en las torturas.
En qué fijarse: La investigación de la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía estableció que el punto de partida del secuestro agravado y homicidio ocurrido este mes en Collipulli, por el que hay 12 imputados en prisión preventiva, fue una reunión realizada el 2 de junio en la comunidad Choin Lafkenche.
A continuación, el relato en primera persona del secuestrado, entregado el 12 y 13 de junio ante la PDI, con la presencia del fiscal Enrique Vásquez:
El secuestro: “Hace aproximadamente 2 semanas, después de hora de almuerzo, la señora M.A. me llamó por teléfono para que le fuera a reparar su vehículo, a lo que yo accedí. Me vino a buscar en el auto Daewoo que era conducido por R.A. Ellos me trasladaron en su casa en la comunidad, me demoré alrededor de una hora y media en dejar operativo el auto, y después me fueron a dejar al cruce de Victoria Unida. Caminé y estuve haciendo dedo como por media hora, y en ese lapso, en dirección desde Collipulli, llegó un vehículo Subaru”.
Sumergido: “(Tras llevarlo a un segundo punto más apartado) me bajaron del auto, me quitaron el teléfono y me llevaron a un estero donde sumergieron mi cabeza en el agua. Me golpearon con sus armas, así como puntapiés y con los puños, y comenzaron a preguntarme por un kilo de marihuana y 4 armas de fuego que se les habían perdido. Según ellos, yo les había robado esas especies”.
La choza: “Al segundo día, los sujetos cortaron unos eucaliptus y fabricaron una choza al lado de un tronco que estaba en el suelo. Después cubrieron sus costados y techo con sacos de color blanco, para finalmente taparlo con una lona de color azul. Comenzaron a utilizar ese lugar como refugio. Hicieron una fogata al medio de la choza y posicionaron a un vigilante a un lado del tronco que estaba en el suelo. Se iban rotando para hacer las guardias, y a mí me tenían al fondo de la choza”.
Mensajes de audio: “En algunos días yo tenía que aprenderme unas cosas de memoria que ellos anotaban en una hoja de cuaderno y me pasaban mi celular para que le mandara mensajes de audio a mi papá y a mi hermano”.
El segundo secuestro: “(El 8 de junio lo) trajeron atado de las manos, lo golpearon y le preguntaron dónde tenía la droga y las armas. Al dar respuestas negativas, S.P. tomó un alicate cortante color amarillo con negro y le apretó 3 dientes y se los tiró hacia abajo, sacándolos rápidamente”.
El escape: “Nos torturaron durante varios días, nos pegaron, nos maltrataron, manteniéndonos amarrados”.
La confesión: El jueves 17 de junio llegaron a la fiscalía de Collipulli dos jóvenes de 20 años, acompañados de su abogado, el ex fiscal Ricardo Traipe. La fiscalía es de la opinión de que los dos imputados se entregaron horas antes de ser capturados. Para su defensa, los antecedentes que aportaron aceleraron sustancialmente los resultados de la investigación.
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]
El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]
Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.
En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.
El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.