La tensión entre las presidenciable Yasna Provoste (DC) y Paula Narváez (PS-PPD) inquietó al PS, por el temor a un quiebre que podría dilapidar la opción competitiva que es la carta DC. En los diálogos, la directiva socialista se ha desmarcado de la presión de Narváez, allanándose a resolver el tema después de la primaria PC-FA del 18/07. Mientras tanto, se desarrollan soterradas conversaciones por una posible bajada de su candidata.
Por qué importa: La tensión Provoste-Narváez escaló esta semana y amenaza con enredar o incluso dilapidar el impulso que significó para Unidad Constituyente su amplio triunfo en gobernadores, acompañado de la presidenta del Senado disparándose en las encuestas presidenciales (ya alcanzó a Jadue y Lavín con 14% en encuestas). Se produjeron diálogos en el entorno de ambas para poner paños fríos al conflicto, afirman altas fuentes opositoras.
Qué significa: Aun cuando la directiva PS de Álvaro Elizalde insistirá en primarias, en las conversaciones en la oposición se han desmarcado de la ofensiva de Narváez -confirman en ambas mesas-, accediendo a la postura DC de no resolverlo antes de la primaria legal del 18/07 Daniel Jadue (PC) v/s Gabriel Boric (FA), de la que saldrá el competidor. El plazo se ha consolidado en los 3 frentes involucrados: DC-Provoste, mesa PS y Narváez.
Lo que hay detrás: Las conversaciones son parte de soterrados diálogos en el PS para analizar escenarios para una bajada de Narváez: la mayoría de los parlamentarios estaría por esa opción si es que la DC no da las primarias -afirman varias fuentes del partido-, pues ir a 1ra vuelta con lista al Congreso encabezada por una abanderada con bajo rendimiento en encuestas sería fatal para sus aspiraciones de reelegirse.
Esta semana habría anuncios referentes al reforzamiento del trabajo destinado a fundar un nuevo partido político que recoja la inspiración ideológica de la falange, que actualmente lideran los senadores Ximena Rincón y Matías Walker. Se incorporarían más de un centenar de ex militantes de la colectividad, entre ellos los diputados Joanna Pérez y Jorge Saffirio, […]
Dos concejales de Chile Vamos y 2 exconcejales —una de la DC y otra de la UDI— hicieron este lunes una presentación a Contraloría por la adquisición de la ex clínica Sierra Bella por más de $8.200 millones. Acusaron presuntas infracciones a las normas de administración y dirección por parte de la edil PC, las […]
El 82% rechaza también cómo el gobierno está enfrentando el tema de la inmigración. Solo un 13% cree que el Presidente Boric tiene experiencia para gobernar, mientras que el nivel de confianza al mandatario (31%) cayó a su nivel más bajo desde marzo.
La última crisis de política exterior chilena explotó en medio de la Cumbre de CELAC en Argentina, lo que obligó a los gobiernos de ambos países a activar una estrategia de contención para minimizar los costos políticos de la relación bilateral. Así se vivió ese día en Buenos Aires.
El ex-Presidente Ricardo Lagos hizo su último intento al enviar un mensaje argumentando que las dos listas favorecían al gobierno. Michelle Bachelet, en cambio, apostó por una lista única “desde el PC hasta la DC”. Ahora le decisión tendrá que ser ratificada por la comisión política del Partido Socialista, instancia que en estas semanas se […]